De Veracruz al mundo
Reforma eléctrica pondrá fin a ‘esclavismo comercial por contratos leoninos’: Nahle.
La titular de Energía dijo ante senadores que con la reforma eléctrica se busca crear un mercado más justo
Domingo 30 de Enero de 2022
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La secretaria de Energía Rocío Nahle, aseguró que los contratos de CFE con la iniciativa privada, generan un “mercado perverso” que mantiene a la paraestatal en un “esclavismo comercial por contratos leoninos”, por lo que se plantea en la reforma eléctrica la cancelación de contratos para crear un mercado más justo.

La funcionaria acudió al segundo día de trabajos de la plenaria de senadores de Morena, en donde explicó que México es uno de los países menos contaminantes para generar energía eléctrica, de la OCDE, y que la transición energética se está realizando apoyándose en el gas.

Destacó que la CFE pagó a los privados 90 Terawats en 223 mil millones de pesos, cuando al subutilizar el 45% de sus propias plantas, dejó de generar 215 mil millones de pesos.


Subrayó que no se expropiará ningún tornillo de los privados, porque “no queremos que le vaya mal a nadie, pero que no siga este abuso contra la empresa”.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:54:46 - Inaugura Antorcha Torneo Estatal de Ajedrez
11:15:04 - Detienen a papá de Julión Álvarez por portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército
11:12:58 - Detienen en EU a diputado del PVEM, Mario Alberto López Hernández
11:10:23 - Sheinbaum: nunca más, un acuerdo fiscal en lo oscurito
11:03:58 - Grupo Salinas "infló sus pérdidas, para evasiones"
10:10:31 - La DEA ocultó por años pistas claves sobre Ayotzinapa
09:56:41 - “No volverán a engañarnos”, advierten familiares en la marcha por caso Ayotzinapa
09:34:40 - Ofrece Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016