Tras asesinatos de periodistas, Iglesia pide impulsar la paz desde escuelas. | ||||||
La Arquidiócesis Primada de México llamó a docentes a educar en materia de paz; se pronunció por garantizar la libertad de expresión y seguridad para comunicadores | ||||||
Domingo 30 de Enero de 2022 | ||||||
Por: Excelsior | ||||||
![]() |
||||||
Luego de que durante el primer mes de este 2022 se perpetraron los homicidios de tres periodistas en el país, la Arquidiócesis Primada de México convocó a la solidaridad y a la unidad para que desde los diferentes ámbitos de la política, el empresariado, el educativo y la sociedad civil se abone para la construcción de un México en paz. Desde el semanario Desde la Fe se pidió al cuerpo docente educar en materia de paz a fin de que las niñas, niños y adolescentes sepan que en el país es posible vivir tranquilos y con seguridad. En el caso de los empresarios y políticos, la publicación católica expuso que es necesario contar con proyectos que contemplen oportunidades para las mujeres y hombres en edad productiva, con actividades dignas y bien pagadas. En el caso de familias, la Arquidiócesis sostuvo que fomentar siempre el diálogo es muy importante debido a que a partir de esa práctica se desprende la solidaridad y la unidad con las víctimas. Al referirse de manera específica al periodismo, la Iglesia católica se pronunció por garantizar la libertad de expresión y que los comunicadores desempeñen su profesión en circunstancias de seguridad, sobre todo porque en México se tienen contabilizados 146 asesinatos en agravio de periodistas desde el 2007 y, conforme a la asociación civil Artículo 19, más de la mitad de estos crímenes se ejecutaron por coberturas informativas en temas de corrupción o política. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |