De Veracruz al mundo
Menores de edad saludables tienen una probabilidad 274 veces menor de complicaciones y fallecimientos por COVID-19: López-Gatell.
López-Gatell afirmó que la mortalidad por 100 mil habitantes en niñas, niños y adolescentes es muy baja
Viernes 28 de Enero de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: Presidencia de la República
Ciudad de México.- El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell afirmó que los menores saludables, es decir, sin comorbilidades, tienen una probabilidad menor de tener complicaciones y fallecimientos por Covid-19 en comparación con los adultos mayores.

"La probabilidad de que una persona menor de edad tenga una complicación por Covid y fallezca por Covid excepto que se trate de las personas con comorbilidades, si no son ellas y son saludables, la probabilidad es muy muy baja, es aproximadamente 274 veces menores que de lo que puede ser la complicación en las personas adultas, nuestra percepción del riesgo del peligro por Covid, que es completamente legítima, porque se basa en una epidemia que ha causado grandes estragos, pero que mayormente ha sido en personas adultas mayores, en niñas, niños y adolescentes el riesgo es muy bajo", explicó.

En la conferencia de prensa en Palacio Nacional, el subsecretario López-Gatell reconoció que el Covid-19 está entre las 10 primeras causas de muerte de los menores de edad, y que la mortalidad por 100 mil habitantes en personas niñas, niños y adolescentes es muy baja, reiteró comunicar las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la Estrategia Nacional de Vacunación.

"Antes de implementar una estrategia para vacunar niñas, niños y adolescentes, hay que considerar alcanzar una cobertura alta de esquemas primarios, y refuerzos, refuerzos, según se requiera para optimizar el pato del vacuna y a los grupos de mayor prioridad como las personas adultas mayores", precisó.

Pandemia de Covid-19 está en desaceleración: López-Gatell
Hugo López-Gatell dio a conocer además la situación de la pandemia de Covid-19 en México: "Abrimos el domingo con un incremento (de casos) del 12%, seguramente cerraremos la semana con un 23 o 24% de aumento. La epidemia no está en reducción pero sí en desaceleración. En hospitalizaciones hemos tenido esta semana un incremento. El 78% de quienes se encuentran hospitalizados no se han vacunado."

También destacó que la cobertura de vacunación en México ha llegado al 89%: "En el corte más reciente tuvimos un millón 36 mil vacunas administradas; llevamos 164.8 millones de dosis utilizadas que corresponden a 83 millones y medio de personas. La cobertura es de 89%, por arriba de lo estimado que se iba a aceptar por parte de la población, que era de 75%", señaló el funcionario.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:06:20 - La epidemia de violencia en nuestro país debe acabar: Donald Trump
17:05:06 - Identifican a tirador que dejó 1 muerto y 9 heridos en Iglesia de Michigan, era un veterano de la guerra de Irak
17:03:19 - Venezuela realiza simulacro masivo como precaución ante amenazas militares externas
16:01:21 - Protestan en Hidalgo por falta de medicamentos para el aborto; 'queremos atención digna', exigen
16:00:12 - Destruyen avioneta y dañan dos más en ataque con drones en Michoacán
15:59:06 - Oficialismo de Moldavia gana elecciones legislativas con 44 por ciento de los votos
15:56:55 - Bloqueo en Calzada Ignacio Zaragoza; comerciantes exigen apoyo tras inundaciones
15:52:16 - Murió Tyra Spaulding, exconcursante de Miss Universe Jamaica; modelo se habría quitado la vida
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016