De Veracruz al mundo
SCJN admite acción de inconstitucionalidad contra PEF 2022 de Va por México.
Va por México asegura que PEF 2022 transgrede el principio de no regresividad para el ejercicio de algunos derechos humanos
Jueves 27 de Enero de 2022
Por: SDP Noticias.com
Foto: SDPnoticias.com
Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió el trámite de la acción de inconstitucionalidad que promovieron diputados de Va por México contra el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022.

La propuesta presentada por diputados del PAN, PRI y PRD, que conforman la alianza Va por México, considera que el gasto destinado a temas específicos afecta el principio constitucional de no regresividad de derechos.

SCJN acepta impugnación al PEF 2022 de legisladores de oposición
Con la admisión al trámite de acción de inconstitucionalidad, la SCJN acepta la impugnación a varios anexos del PEF 2022 entre los que se encuentran:


Anexo 13: Erogaciones para la igualdad entre hombres y mujeres
Anexo 16: Medio Ambiente y Recursos Naturales
Anexo 18: Recursos para la atención de niñas, niños y adolescentes
Anexo 19: Acciones para la prevención del delito, combate a las adicciones, rescate de espacios públicos y promoción de proyectos productivos
Anexo 22: ramo 33 aportaciones Federales para la Entidades Federativas y Municipios
Anexo 32: Adecuaciones aprobadas por la H. Cámara de Diputados


De acuerdo con los diputados de oposición, el Presupuesto 2022 transgrede el principio de progresividad, que se incorporó al artículo 1 de la Constitución con la reforma de derechos humanos de 2011.

Por ello, Va por México piden que la SCJN invalide la aprobación del PEF 2022, solicitud registrada con el consecutivo 187/2021 por el recorte al presupuesto en temas básicos para el ejercicio de algunos derechos humanos.

Va por México presentó recurso de inconstitucionalidad contra PEF 2022 en diciembre
El pasado 28 de diciembre de 2021, Va por México presentó el recurso de inconstitucionalidad ante la SCJN contra el PEF 2022.

La coalición de partidos de oposición aseguró que con el recurso buscan proteger y salvaguardar los derechos humanos de los ciudadanos y avanzar con la cobertura en materia de:

Salud
Educación
Protección a la mujer
Fortalecimiento del federalismo


La coalición incluso presentó un presupuesto alternativo en el que proponía un recorte a las obras insignia del gobierno federal y una reasignación de presupuesto a las áreas antes mencionadas.

Sin embargo, Morena rechazó el presupuesto presentado por Va por México y aprobó el PEF 2022 sin modificar una sola coma.

Con información de La Jornada

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:06:20 - La epidemia de violencia en nuestro país debe acabar: Donald Trump
17:05:06 - Identifican a tirador que dejó 1 muerto y 9 heridos en Iglesia de Michigan, era un veterano de la guerra de Irak
17:03:19 - Venezuela realiza simulacro masivo como precaución ante amenazas militares externas
16:01:21 - Protestan en Hidalgo por falta de medicamentos para el aborto; 'queremos atención digna', exigen
16:00:12 - Destruyen avioneta y dañan dos más en ataque con drones en Michoacán
15:59:06 - Oficialismo de Moldavia gana elecciones legislativas con 44 por ciento de los votos
15:56:55 - Bloqueo en Calzada Ignacio Zaragoza; comerciantes exigen apoyo tras inundaciones
15:52:16 - Murió Tyra Spaulding, exconcursante de Miss Universe Jamaica; modelo se habría quitado la vida
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016