XALAPA.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer la distribución de los recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) para el ramo educativo, cuya bolsa será de 16 mil 374 millones 746 mil 318 pesos, de los cuales Veracruz ejercerá en 2022 poco más de 600 millones de pesos. En ese tenor, a nivel nacional, para Infraestructura Educativa Básica serán 10 mil 479 millones 837 mil 646 pesos. Para el componente de Infraestructura Educativa Media Superior un monto total 772 millones 888 mil 027 pesos y, para Infraestructura Educativa Superior recursos por 5 mil 122 millones 020 mil 645 pesos. Los montos que corresponderán a Veracruz, en este caso para la Universidad Veracruzana (UV) son 48 millones 925 mil 613 pesos; para el Tecnológico Nacional de México en Veracruz recursos por 11 millones 179 mil 464 pesos. Cabe precisar que la entidad no recibió recursos para el caso de las Universidades Tecnológicas, Universidades Politécnicas, Normales Públicas y las Unidades Académicas de la Universidad Pedagógica Nacional. En cuanto a Infraestructura Educativa Básica Veracruz recibirá una bolsa de 487 millones 618 mil 58 pesos; para Infraestructura Educativa Media Superior 52 millones 523 mil 216 pesos y para Infraestructura Educativa Superior 60 millones 105 mil 077 pesos, para un total de 600 millones 246 mil 351 pesos. La SEP precisó que la distribución de recursos del FAM en su componente de Infraestructura Educativa Superior se realizó conforme a los criterios generales que contribuyen de manera clara y directa al desarrollo educativo en las zonas de influencia de las obras de infraestructura prioritarias del gobierno federal, tales como el Tren Maya (Campeche-Quintana Roo-Yucatán), Desarrollo del Corredor Transístmico (Oaxaca y Veracruz), Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (Estado de México e Hidalgo) y la Refinería Olmeca en Dos Bocas (Paraíso, Tabasco).
|