XALAPA.- La Secretaría de Protección Civil (SPC) del Gobierno del Estado alertó que el próximo viernes arribará a la entidad un nuevo frente frío (el 25) que prolongará los días de lluvias y de la masa de aire polar, así como vientos por arriba de los 100 kilómetros por hora (km/h). La dependencia estatal refirió que el frente frío (25) será impulsado con rapidez hacia el sur y sureste por una potente masa de aire polar, siendo probable que ingrese al noroeste del Golfo de México la madrugada del viernes 28 y cruce Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y la Península de Yucatán entre ese día y el sábado 29. El pronóstico muestra que se movería de Matamoros a Belice en 24 horas. El paso del citado frente ocasionará en la entidad aumento del potencial de lluvias y probables tormentas, con acumulados máximos en 24 horas de 70 a 150 milímetros por metro cuadrado (mm) en los Tuxtlas. Lluvias de 50 a 70 mm en cuencas del norte y del sur, con probables mayores. Igualmente, no descartan nevadas o aguanieve en el Cofre de Perote y Pico de Orizaba. El viento de componente Norte será explosivo con rachas máximas de 90 a 105 kilómetros por hora (km/h) en toda la costa, menores en llanuras y, superiores a los 70 km/h en montañas. Lo anterior provocará un marcado descenso en la temperatura los días viernes 28 y sábado 29. En tanto, para este miércoles, la masa de aire frío asociada al frente número 24, continuará extendiéndose sobre el oriente y sureste del país, así como sobre el Golfo de México. Por ello continuarán los nublados con potencial para chubascos dispersos de 5.1 a 25 mm en las partes altas, desde la cuenca del Pánuco hasta el Cazones y desde el Tecolutla hasta el Actopan, así como en partes altas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, incluyendo la región de Los Tuxtlas. No se descartan lluvias fuertes de 25 a 50 mm en partes altas del Tecolutla, Nautla, Misantla, Actopan, zonas altas del Papaloapan y Coatzacoalcos, sin descartar acumulados muy fuertes de 50 a 75 mm en los municipios aledaños al Uxpanapa y Los Chimalapas. También se prevén bancos de niebla en regiones de montaña. El viento dominará de componente Norte de 25 a 35 km/h y rachas de 50 a 60 km/h, en zonas costeras del centro y sur de Veracruz. Los valores de temperatura propiciarán ambiente frío a fresco en zonas montañosas de Veracruz, fresco a templado en planicies y costa del centro y sur. En zonas serranas al ambiente será de frío a muy frío por la noche y madrugada con heladas en los municipios aledaños a la Sierra Norte de Puebla, Cofre de Perote y Pico de Orizaba.
|