De Veracruz al mundo
‘No habrá refuerzo contra covid para niños sanos’: Secretaría de Salud.
La Secretaría de Salud aclaró que sí habrá una tercera dosis para niñas y niños de 12 a 17 años que presenten comorbilidades, después de concluir la aplicación de refuerzo de los grupos prioritarios
Miércoles 26 de Enero de 2022
Por: Excelsior
Ciudad de México.- La Secretaría de Salud informó que no aplicará una dosis de refuerzo contra covid-19 en menores de edad -de 15 a 17 años- que estén sanos.

“El grupo de menor riesgo para vacunación con esquema primario es el de niñas, niños y adolescentes sanos. La aplicación de dosis de refuerzo aún no está considerada para este grupo”, señaló.

No obstante, sí habrá una tercera dosis para niñas y niños de 12 a 17 años que presenten comorbilidades, después de concluir la aplicación de refuerzo de los grupos prioritarios.

“El grupo de mediano riesgo para inmunización con esquema primario y refuerzo es el resto de la población adulta, así como niñas, niños y adolescentes con comorbilidades”.

La dependencia federal enfatizó que aunque no son vinculantes, nuestro país atiende las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las cuales se ven reflejadas en la Política Nacional de Vacunación contra el Virus SARS-CoV-2 para Prevenir covid-19 en México, documento que se puede consultar en http://bit.ly/3G51ZLi


Por lo anterior, citó parte de la Hoja de ruta para priorizar el uso de vacunas covid-19 que la OMS, publicó el pasado 21 de enero de 2022, disponible en http://bit.ly/3ID2vSH

“La decisión de vacunar a adolescentes y niños debe tener en cuenta la priorización para proteger primero completamente a los grupos de uso de mayor prioridad.

“Es decir, se deberá inmunizar a los grupos de muy alta prioridad, alta prioridad y prioridad media, con las correspondientes dosis inicial, adicional y de refuerzo.

“Por lo tanto, antes de considerar la implementación de esquemas de vacunación primaria en adolescentes y niños, lograr una alta cobertura de la serie primaria y dosis de refuerzo según sea necesario, en función de la evidencia de disminución y optimización de la vacunación”, sugiere la OMS.

En su comunicado, la Secretaría de Salud añadió que el más alto grupo de prioridad para vacunación con esquema primario y dosis de refuerzo son las personas adultas mayores, trabajadoras del sector salud y personas inmunodeprimidas.

“El segundo grupo para vacunación con esquema primario y dosis de refuerzo son las personas adultas con comorbilidades, mujeres embarazadas, personal educativo, personas en desventaja socioeconómica y cuyos trabajos impliquen riesgo”.

Y en el tercer grupo, como ya se mencionó, se contemplaría “el resto de la población adulta, así como niñas, niños y adolescentes con comorbilidades”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:28:52 - En AL, 80% de la población usa IA, pero ni la mitad verifica la información: Eset
09:19:58 - Adán Augusto López recibe respaldo de Ricardo Monreal por transacciones millonarias
09:18:03 - Celebra Sheinbaum acuerdo para bloquear el paso de armas desde EU
09:16:27 - ‘Tengo derecho a la presunción de inocencia’: Hilda Araceli Brown se defiende
09:15:22 - Estados se hacen agua: reportan inundaciones; niegan ayuda a damnificados en Chiapas
09:13:49 - Trump insinúa un avance en las negociaciones de paz en Oriente Medio
09:10:20 - India: Estampida en mitin político de famoso actor mata a 40 personas aplastadas, acusan conspiración
09:08:01 - Asesinan a Daniela Julieth, nutrióloga de la UDG en Zapopan; feminicida dijo que una canción le ordenó matarla
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016