De Veracruz al mundo
Acredita CNDH uso ilegítimo de la fuerza en muerte de migrante.
Por ello, la CNDH dirigió la Recomendación 005/2022 al titular de dicha secretaría, Luis Cresencio Sandoval, y pidió que otorgue una reparación integral por los daños causados a quienes corresponda.
Miércoles 26 de Enero de 2022
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) acreditó el uso ilegítimo y desproporcionado de la fuerza cometido por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) contra un migrante de nacionalidad guatemalteca, ultimado luego de que la camioneta en la que viajaba intentara evadir un retén establecido a pocos metros de la línea divisoria entre México y Guatemala, esto en marzo de 2021.

Por ello, la CNDH dirigió la Recomendación 005/2022 al titular de dicha secretaría, Luis Cresencio Sandoval, y pidió que otorgue una reparación integral por los daños causados a quienes corresponda.

En el documento el organismo nacional indicó que en la investigación de los hechos se advirtió que personal de la Sedena “empleó su arma de cargo contra la víctima y le causó la muerte sin que esta persona le haya agredido o atacado previamente, mostrara propósito de cometer un delito particularmente grave que entrañara amenazas contra la vida o representara peligro para el personal militar u otras personas”.


Además, expuso que se observó que el personal de la citada secretaría no efectúo medidas menos extremas para lograr la detención de la víctima, por lo cual se determina que hubo un uso arbitrario de la fuerza, y contó con elementos que permitieron evidenciar que se cometió una violación al derecho humano a la vida.

Ante ello, la CNDH también solicitó a la Sedena que se colabore con esta Comisión Nacional en la presentación y seguimiento de la queja administrativa que se formule ante el Órgano Interno de Control de esa Secretaría. Asimismo, que se diseñe e imparta un curso integral en materia del derecho humano a la vida, los Principios Básicos sobre el Empleo de la Fuerza y de Armas de Fuego por los Funcionarios Encargados de Hacer Cumplir la Ley, el Código de Conducta para Funcionarios Encargados de Hacer Cumplir la Ley, entre otros.

Además, se requirió que se emita una circular dirigida al personal de la secretaría con adscripción al Campo Militar número 39-B, ubicado en Comitán de Domínguez, Chiapas, en la que se le instruya intensificar la aplicación del protocolo de actuación sobre el uso de la fuerza y armas de fuego, en términos de la Ley Nacional sobre el uso de la Fuerza y del Manual de Derechos Humanos para el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:54:46 - Inaugura Antorcha Torneo Estatal de Ajedrez
11:15:04 - Detienen a papá de Julión Álvarez por portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército
11:12:58 - Detienen en EU a diputado del PVEM, Mario Alberto López Hernández
11:10:23 - Sheinbaum: nunca más, un acuerdo fiscal en lo oscurito
11:03:58 - Grupo Salinas "infló sus pérdidas, para evasiones"
10:10:31 - La DEA ocultó por años pistas claves sobre Ayotzinapa
09:56:41 - “No volverán a engañarnos”, advierten familiares en la marcha por caso Ayotzinapa
09:34:40 - Ofrece Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016