De Veracruz al mundo
Huachicoleo continúa en Tlahuelilpan a pesar de la tragedia de hace 3 años.
El 18 de enero de 2019 en Tlahuelilpan, Hidalgo, un total de 137 personas fallecieron tras la explosión e incendio de una toma clandestina de hidrocarburo.
Domingo 16 de Enero de 2022
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- En Tlahuelilpan, Hidalgo, donde el 18 de enero de 2019 un total de 137 personas fallecieron tras la explosión e incendio de una toma clandestina de hidrocarburo, no se ha desarraigado el huachicoleo.

Así lo revela el reporte del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM), de acuerdo con el cual hasta septiembre del año pasado en Hidalgo se detectaron 3 mil 383 tomas clandestinas en ductos de Petróleos Mexicanos (PEMEX).

De estas, 68 se ubicaron en Tlahuelilpan y 128 en Tlaxcoapan, ambas localidades de donde eran originarias la mayoría de las víctimas de la trágica noche del 18 de enero de hace tres años.

De acuerdo con el reporte del Observatorio Ciudadano, Cuautepec de Hinojosa y Atotonilco de Tula, con 740 y 361 perforaciones en ductos de PEMEX, ocupan los dos primeros sitios con el mayor número de tomas clandestinas.

El reporte del IGAVIM estimó que de enero a septiembre del año pasado, en la entidad se detectó una toma clandestina cada hora con 57 minutos; además de que advierte que hubo un incremento en las perforaciones en relación al mismo periodo; pero de 2020 de 3 mil 205 se pasó a 3 mil 383.

Un reporte dado a conocer la semana pasada por la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) reveló que durante el año pasado en la entidad se detectaron 4 mil 555 tomas clandestinas en la entidad.

Hace tres años, en la comunidad de San Primitivo, del municipio de Tlaxcoapan, en límites con Tlahuelilpan, se reportó la explosión e incendio de una toma ilegal de hidrocarburo, la cual presentaba una intensa fuga que congregó a una muchedumbre a recolectar el hidrocarburo derramado.

Según autoridades, fallecieron 137 personas y hubo 13 sobrevivientes quienes enfrentan secuelas por quemaduras provocadas por la explosión.

Este martes, en la zona cero de la tragedia, se oficiará una misa para pedir por el eterno descanso de las víctimas.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:01:59 - Concluye cómputo electoral en Morelos; valida triunfos de morenistas
13:00:00 - Samuel García pide ante SCJN separación de diputados locales por inejecución
10:48:52 - Felicita AMLO a veracruzanos por elegir a Nahle como gobernadora
10:46:18 - La verdad detrás de los vapeadores y los productos nuevos de consumo de nicotina y tabaco
10:43:05 - ABM ha dicho: economía solida y volatilidad es transitoria: Sheinbaum
10:39:30 - Es prioridad recuperar restos de mineros en Pasta de Conchos: AMLO
10:37:24 - Serie radiofónica alerta sobre riesgos en el acceso de menores a la pornografía
10:34:07 - Nadal no jugará en Wimbledon para preparar los JO
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016