De Veracruz al mundo
Encarecen pruebas rápidas covid en hospitales y laboratorios particulares.
Viernes 14 de Enero de 2022
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Aunque el Gobierno de la Ciudad de México realiza al día 30 mil pruebas rápidas gratuitas para la detección de covid-19, las cuales adquiere a 65 pesos, en hospitales y laboratorios privados se han encarecido y cuestan hasta mil 200 pesos ante la alta demanda, lo que ha provocado, además, que conseguir una cita sea una hazaña.

De acuerdo con datos del gobierno capitalino, en las últimas dos adquisiciones de pruebas rápidas, realizadas mediante subastas inversas, se logró reducir el precio de 112 pesos a 65, con lo que se han podido aplicar seis veces más pruebas que hace tres semanas.

Sin embargo, cientos de personas siguen acudiendo a nosocomios y laboratorios privados, que han aprovechado la demanda para incrementar sus precios. Azalia Miranda cayó en el abuso de estos negocios, luego de que su hijo de 12 años empezó con frío, cansancio y temperatura.

Ante las largas filas que se han reportado, buscó varias opciones, y a pesar de que por medio de la operadora del hospital Ángeles de México le informaron que la prueba rápida tenía un costo de 800 pesos, al llegar el precio cambió y tuvo que pagar mil 200.

En laboratorios como El Chopo, en Polanco, la prueba de antígeno está en 600 pesos; en Doisy, por promoción, 420; en Azteca, 500, y en las farmacias San Pablo, que han reportado largas filas, el costo es de 338. Además de las ya promocionadas por las alcaldías de Miguel Hidalgo en menos de 200 y Benito Juárez en 320.

Demanda satura citas
En laboratorios con precios más bajos, como el de Salud Digna, se hacen citas por Internet, pero las fechas y los horarios se encuentran sin disponibilidad en sus diversas sucursales.

Los solicitantes deben checar de manera continua si alguna sucursal abrió un espacio, al no pagarse una cita previamente otorgada, y aprovecharlo. Mientras, en algunas sucursales de la farmacia San Pablo, como la ubicada en calzada de Guadalupe, la gente esperó en fila alrededor de hora y media después de pagar el examen.

Se trata, comentaron algunos solicitantes entrevistados, de “un gasto no contemplado, pero no tienes de otra cuando en el trabajo te la solicitan, sin importar si es privada o del Seguro Social”.

Ana María y Alberto señalaron que el miércoles acudieron a las 9 horas al kiosco de la explanada de Gustavo A. Madero y “las filas eran interminables”. Una trabajadora del gobierno, aseguraron, “nos dijo que ya no había fichas y que mejor fuéramos al día siguiente más temprano y a ver si alcanzábamos, pero tampoco”.

Ante ello, “nos pusimos a buscar en Internet para sacar una cita e ir a lo seguro, porque ya tenemos dos días que no acudimos al trabajo y nos los van a descontar”, explicaron.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:29:21 - EU descarta aplazar entrada en vigor de nuevos aranceles el 1 de agosto
09:27:42 - Trágico accidente en Tamaulipas, conductor muere calcinado
23:01:21 - Nahle fue nombrada madrina de generaciones 2020-2025 y 2021-2025 de la Heroica Escuela Naval Militar de Antón Lizardo
22:49:08 - Gobierno de Sheinbaum apuesta al desarrollo de conjuntos habitacionales cercanos a parques industriales
22:45:47 - Diócesis de Veracruz celebra 94 aniversario del martirio del beato Ángel Darío Acosta; el lunes saldrá una procesión de Xalapa rumbo al puerto
21:36:26 - Nahle inicia obras carreteras para el desarrollo de La Mixtequilla, donde se han incrementado actos delictivos por parte del crimen organizado
21:34:05 - Vendedores ambulantes denuncian agresiones e intimidaciones de la Policía Municipal en Orizaba, con marcha piden un alto
21:22:36 - Convocan a Jornada Itinerante Bienestar para Todos en Misantla, el próximo 2 de agosto, de 10:00 a.m. a 3:00 p.m
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016