De Veracruz al mundo
Indonesia: Mosquitos infectados con una bacteria redujeron los casos de dengue.
Para reducir los casos de dengue en Indonesia, se realizó un experimento con mosquitos infectados con una bacteria que bloquea el virus
Viernes 11 de Junio de 2021
Por: SDP Noticias.com
Ciudad de México.- En la ciudad de Yogyakarta, Indonesia, realizaron un experimento para combatir el dengue donde los mosquitos son infectados con una bacteria que bloquea el virus.

El experimento con mosquitos duró 27 meses y los resultados de la investigación fueron publicados en la revista ‘The New England Journal of Medicine’.

Con este experimento se pudo reducir la incidencia de casos de dengue en un 77%
Se concluyó que los mosquitos Aedes aegypti, especie que transmite el dengue, redujo sus probabilidades de propagar el virus al ser infectados con la bacteria ‘Wolbachia pipientis’.

Durante el transcurso del experimento, se liberaron grupos de mosquitos del dengue previamente infectados con ‘Wolbachia’.

Durante varios meses, los mosquitos liberados se mezclaron con la población natural de mosquitos locales para que se reprodujeran entre sí.

Luego de 27 meses de observación, se pudo determinar que la incidencia del dengue disminuyó en un 77 % en las zonas donde se liberaron los mosquitos con la bacteria.

Los científicos también reportaron que las hospitalizaciones por dengue se redujeron en un 86 %. El experimento contó con la participación de 6 mil 306 personas.

La investigación se realizó en una zona de 26 kilómetros cuadrados dividida en 24 áreas, la mitad sirvieron como grupo de control.

En Indonesia se registran más de siete millones de casos de dengue al año
En las 12 zonas restantes fueron liberados los mosquitos infectados con ‘Wolbachia pipientis’.

En las áreas donde fueron liberados los mosquitos con la bacteria, solamente 67 de los 2 mil 905 participantes, contrajeron el dengue, es decir, un 2.3%.

Mientras que en las zonas donde no hubo intervención de los científicos, se registraron 318 casos de dengue entre los 3 mil 401 habitantes, esto equivale al 9.4%.

Adi Utarini, una de las autoras principales del estudio, calificó el experimento de “gran éxito para los habitantes de Yogyakarta”.

Cabe mencionar que en Indonesia se registran más de siete millones de casos de dengue al año.

Sin embargo, Adi Utarini asegura que es posible que en un futuro los habitantes de las ciudades indonesia puedan vivir libres de dengue.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:34:14 - Fiscalía General del Estado estará alerta para recibir denuncias y garantizar seguridad durante la jornada electoral ¿Será?
21:23:16 - Trabajadores del hospital del ISSSTE en Veracruz se manifiestan y exigen mejoras laborales; rechazan a jefa de Enfermería
21:19:44 - INE se prepara para jornada electoral en Poza Rica, Tuxpan, Papantla y Tihuatlán, zonas de alto riesgo; instalarán más de 600 casillas
21:18:52 - Preocupación por el impacto mortal del calor en Veracruz: Dos nuevas muertes reportadas hoy; ya suman 16
21:18:01 - Ley Seca en vigor: Habrá restricciones para la venta de bebidas alcohólicas en Veracruz, Boca del Río y Alvarado
21:17:10 - Sequía afecta a 179 municipios de Veracruz, advierte Conagua; la semana pasada eran solo 108; ola continua
21:16:09 - Denuncian que escasez de agua afecta a zonas industriales y residenciales en Coatzacoalcos
19:32:24 - 'Peligroso' e 'irresponsable' cuestionar veredicto de Trump: Biden
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016