De Veracruz al mundo
Elecciones 2021 fueron "históricas" por avance en paridad: Inmujeres.
Justamente en este aspecto destacó que “en México en 68 años solo nueve mujeres habían ocupado el cargo de gobernadora o jefa de gobierno”, y ahora estos comicios “hacen historia con el mayor número de mujeres electas simultáneamiente como gobernadoras”, pues de 15 gubernaturas que se renuevan, seis mujeres ocuparán el cargo.
Viernes 11 de Junio de 2021
Por: La Jornada
Foto: La Jornada
Ciudad de México.- Las elecciones 2021 fueron “históricas” debido al avance en paridad, consideró el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), y atribuyó ese logro a “la lucha de las mujeres y del movimiento feminista” y a la labor de “las instituciones electorales que a través de sus lineamientos y sentencias pudieron materializar el derecho de las mujeres para acceder a gubernaturas”.

Justamente en este aspecto destacó que “en México en 68 años solo nueve mujeres habían ocupado el cargo de gobernadora o jefa de gobierno”, y ahora estos comicios “hacen historia con el mayor número de mujeres electas simultáneamiente como gobernadoras”, pues de 15 gubernaturas que se renuevan, seis mujeres ocuparán el cargo.

“Nuestro país tendrá el mayor número de gobernadoras de forma simultánea en seis entidades federativas: Baja California, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero y Tlaxcala”.

Actualmente solo hay dos mujeres titulares de un gobierno estatal: el de la Ciudad de México, con Claudia Sheinbaum y Sonora con Claudia Pavlovich.

Destacó que en caso de la Cámara de Diputados se prevé quede integrada de manera “casi paritaria”, ya que fueron electas 146 mujeres y 153 hombres, pero resta la designación de las diputaciones plurinominales. En tanto en las alcaldías de la Ciudad de México ocho serán gobernadas por mujeres y ocho por hombres.

Además de acuerdo con las cifras preliminares, se estima que “de los 21 distritos electorales indígenas fueron electas 12 diputadas federales y nueve diputados, por el principio de mayoría relativa, lo cual representa un incremento de la representación de mujeres indígenas, con respecto de la legislatura saliente, que actualmente está integrada por tres mujeres y 10 hombres”.

Por ello celebró que “después de una jornada electoral histórica que alcanzó una participación de 52 por ciento de la lista nominal, la ciudadanía definió que las mujeres ocupen cargos de toma de decisiones, lo que permitirá consolidar la paridad en todo y avanzar de forma acelerada en el trabajo hacia la igualdad sustantiva por la que hemos luchado durante siglos”.

Resaltó que los resultados de la jornada electoral 2021 “trascenderán en la lucha por la igualdad sustantiva y confiamos en que la paridad en todo será alcanzada en los años sucesivos, no sólo para el ámbito político, sino para todos y cada uno de los espacios públicos y privados, garantizando la plena incorporación y reconocimiento de las aportaciones de las mujeres”.

En ese sentido las autoridades e instituciones públicas “deben asumir su mandato legal de implementar políticas y acciones a favor de la igualdad y de los derechos políticos de las mujeres” en el ejercicio del cargo.

Además de acuerdo al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) en 146 de los 300 distritos electorales federales fueron electas mujeres, cinco más que en el anterior proceso electoral. “Con estos resultados la ciudadanía ratifica importancia de la paridad y las instituciones electorales cumplen con el mandato de garantizar la representación de las mujeres, abonando a la construcción de la democracia”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:35:52 - Suiza resguardará intereses de México en Ecuador
17:34:22 - Con nuevo gobierno “hay coincidencias en las prioridades” educativas: SNTE
17:32:04 - En funcionamiento, 21 consultorios del hospital General de Acapulco
17:21:53 - Cientos de miles de peces mueren por sequía en laguna de Chihuahua
17:20:53 - Entra en vigor reforma a Ley de Amnistía; permite al presidente indultos de manera directa
17:19:03 - AMLO y Sheinbaum supervisan en Tamaulipas nueva agencia aduanal
14:00:49 - Líderes mundiales debaten en Suiza rutas de paz para Ucrania
13:58:16 - Con nuevo gobierno “hay coincidencias en las prioridades” educativas: SNTE
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016