De Veracruz al mundo
Caso Ayotzinapa: La SFP investiga a integrantes de las Fuerzas Armadas.
Irma Eréndira Sandoval, titular de la SFP, informó que investigan a integrantes de las Fuerzas Armadas relacionados con la desaparición de los 43
Viernes 11 de Junio de 2021
Por: SDP Noticias.com
Foto: SDPnoticias.com
Ciudad de México.- La Secretaría de la Función Pública (SFP) investiga a integrantes de las Fuerzas Armadas por su posible participación en el caso Ayotzinapa en 2014.

La titular de la SFP, Irma Eréndira Sandoval, informó que se iniciaron investigaciones contra algunos integrantes de las Fuerzas Armadas que estarían relacionados con la desaparición de los 43.

“Hemos logrado avances, ya les compartía en mi primera intervención, que estamos muy orgullosos de lo que logramos al respecto de los casos emblemáticos [...] abusos de los derechos fundamentales como el caso Ayotzinapa, donde estamos por anunciar logros muy importantes”.

IRMA ERÉNDIRA SANDOVAL

La secretaria de la Función Pública dijo que los logros respecto al caso Ayotzinapa son “un hecho inédito” sobre las responsabilidades de los funcionarios públicos y el Estado mexicano.

SFP no puede dar detalles sobre avances en Caso Ayotzinapa
Funcionarios de la SFP detallaron que no es posible dar más detalles sobre los avances que tienen del caso Ayotzinapa por el respeto al debido proceso.

Pero explicaron que las sanciones podrían ser por responsabilidades administrativas como separaciones del cargo e inhabilitaciones, además de denuncias penales.

Irma Eréndira Sandoval destacó las acciones para garantizar la protección a los derechos humanos como la creación de protocolos y el combate a la corrupción.

“La corrupción fue por muchos años lo que permitió la violación a los derechos humanos, fue caldo de cultivo para que ocurrieran tragedias como la de la Guardería ABC y la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa”.

IRMA ERÉNDIRA SANDOVAL

SFP destaca sanciones contra servidores públicos
La titular de la SFP, Irma Eréndira Sandoval, destacó las sanciones contra servidores públicos por abusos a los derechos humanos.

Y dijo que se ha investigado el actuar de los servidores públicos con sanciones recomendadas por la CNDH y de otros ámbitos del sector educativo.

Sobre la matanza del 10 de junio de 1971 contra estudiantes en la capital mexicana, “Halconazo”, dijo que el gobierno trabaja para respetar con plenitud los derechos humanos.

Las declaraciones ocurrieron durante el foro “Reflexiones a diez años de las reformas constitucionales en materias de amparo y derechos humanos” en la Cámara de Diputados.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:34:14 - Fiscalía General del Estado estará alerta para recibir denuncias y garantizar seguridad durante la jornada electoral ¿Será?
21:23:16 - Trabajadores del hospital del ISSSTE en Veracruz se manifiestan y exigen mejoras laborales; rechazan a jefa de Enfermería
21:19:44 - INE se prepara para jornada electoral en Poza Rica, Tuxpan, Papantla y Tihuatlán, zonas de alto riesgo; instalarán más de 600 casillas
21:18:52 - Preocupación por el impacto mortal del calor en Veracruz: Dos nuevas muertes reportadas hoy; ya suman 16
21:18:01 - Ley Seca en vigor: Habrá restricciones para la venta de bebidas alcohólicas en Veracruz, Boca del Río y Alvarado
21:17:10 - Sequía afecta a 179 municipios de Veracruz, advierte Conagua; la semana pasada eran solo 108; ola continua
21:16:09 - Denuncian que escasez de agua afecta a zonas industriales y residenciales en Coatzacoalcos
19:32:24 - 'Peligroso' e 'irresponsable' cuestionar veredicto de Trump: Biden
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016