De Veracruz al mundo
Hallan 24 nuevos coronavirus en murciélagos de China.
Los investigadores encontraron un nuevo coronavirus similar al SARS-CoV-2 que causa la enfermedad Covid-19.
Viernes 11 de Junio de 2021
Por: SDP Noticias.com
Foto: Unsplash
Ciudad de México.- nvestigadores chinos encontraron 24 nuevos coronavirus en murciélagos, uno de ellos podría ser el segundo más cercano genéticamente al coronavirus que causa la Covid-19.

Los investigadores chinos publicaron el artículo “La identificación de nuevos coronavirus de murciélago arroja luz sobre los orígenes evolutivos de Sars-CoV-2” en la revista Cell.

“Nuestro estudio destaca la notable diversidad de coronavirus de murciélago a escala local, incluidos los parientes cercanos tanto del SARS-CoV-2 como del SARS-CoV”

INVESTIGADORES DE LA UNIVERSIDAD DE SHANDONG
Investigadores hallan 4 nuevos coronavirus similares al SARS-CoV-2
Los investigadores de la Universidad de Shandong evaluaron 411 muestras de murciélagos de una región de la provincia de Yunnuan, China, entre mayo de 2019 y noviembre de 2020.

Los científicos encontraron 24 genomas de nuevos coronavirus en los murciélagos, de los cuales 4 son similares a el SARS- CoV-2 que causa la enfermedad Covid-19.

“Identificamos 24 genomas de coronavirus nuevos de diferentes especies de murciélagos, incluidos cuatro coronavirus similares al SARS-CoV-2”

INVESTIGADORES DE LA UNIVERSIDAD DE SHANDONG
De acuerdo con el artículo, un nuevo coronavirus hallado en murciélagos es genéticamente muy similar al virus SARS-CoV-2.

Se trata de una muestra viral llamada RpYN06, la cual fue tomada de una especie de murciélago de herradora llamada Rhinolophus pusillus.

De acuerdo con el artículo, hay hasta 23 especies de murciélagos Rhinolophus, los cuales son comunes en el suroeste de China, Vietnam y Laos.

Investigadores concluyen que nuevos coronavirus continúan circulando en murciélagos
Los científicos explicaron que la mayoría de patógenos virales en humanos tiene orígenes zoonóticos (animal) que surgen de forma ocasional como el coronavirus y el virus del ébola.

Tras los hallazgos, los investigadores chinos concluyeron que los resultados muestran que los virus relacionados con el SARS-CoV-2 continúan circulando en poblaciones de murciélagos.

“Junto con el virus relacionado con el SARS-CoV-2 recolectado en Tailandia en junio de 2020, estos resultados demuestran claramente que los virus estrechamente relacionados con el SARS-CoV-2 continúan circulando en las poblaciones de murciélagos, y en algunas regiones pueden presentarse con una frecuencia relativamente alta”

INVESTIGADORES DE LA UNIVERSIDAD DE SHANDONG
OMS reitera que el coronavirus circula entre murciélagos
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reiterado que el coronavirus SARS-CoV-2 tiene origen animal.

En una conferencia del 4 de mayo, la jefa del Departamento de Enfermedades Emergentes de la OMS, María Van Kerkhove dijo que basados en la secuencia genética del coronavirus, se pudo determinar que éste circula de manera “ancestral” entre los murciélagos.

“El coronavirus circula de forma ancestral entre los murciélagos, es algo que sabemos basándonos en la secuencia genética de este virus. Lo que necesitamos entender es cuál ha sido el animal que actuó como intermediario, es decir que fue infectado por los murciélagos y lo transmitió al humano”

MARÍA VAN KERKHOVE, JEFA DEL DEPARTAMENTO DE ENFERMEDADES EMERGENTES DE LA OMS

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:34:14 - Fiscalía General del Estado estará alerta para recibir denuncias y garantizar seguridad durante la jornada electoral ¿Será?
21:23:16 - Trabajadores del hospital del ISSSTE en Veracruz se manifiestan y exigen mejoras laborales; rechazan a jefa de Enfermería
21:19:44 - INE se prepara para jornada electoral en Poza Rica, Tuxpan, Papantla y Tihuatlán, zonas de alto riesgo; instalarán más de 600 casillas
21:18:52 - Preocupación por el impacto mortal del calor en Veracruz: Dos nuevas muertes reportadas hoy; ya suman 16
21:18:01 - Ley Seca en vigor: Habrá restricciones para la venta de bebidas alcohólicas en Veracruz, Boca del Río y Alvarado
21:17:10 - Sequía afecta a 179 municipios de Veracruz, advierte Conagua; la semana pasada eran solo 108; ola continua
21:16:09 - Denuncian que escasez de agua afecta a zonas industriales y residenciales en Coatzacoalcos
19:32:24 - 'Peligroso' e 'irresponsable' cuestionar veredicto de Trump: Biden
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016