De Veracruz al mundo
Debut y despedida. Tres partidos pierden su registro: PES, RSP y FM.
De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), las organizaciones interesadas en obtener su registro como partido deben acreditar que cuentan con un número de afiliadas y afiliados equivalente, al menos, al 0.26 por ciento del Padrón Electoral utilizado en la elección federal de 2018; es decir, un mínimo de 233 mil 945.
Viernes 11 de Junio de 2021
Por: sinembargo
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Redes Sociales Progresistas (RSP), Fuerza por México (FM) y Encuentro Solidario (PES), los tres partidos políticos que obtuvieron su registro condicionado en 2020, desaparecerán al no lograr el respaldo de al menos el tres por ciento de los votos ciudadanos emitidos el pasado domingo 6 de junio.

RSP, partido ligado a Elba Esther Gordillo, fue el que menos votos obtuvo en la elección del 6 de junio con 839 mil, equivalentes al 1.7685 por ciento, muy por debajo del tres por ciento que la ley exige mínimamente para mantener el registro definitivo.

Con base en el 99.5 por ciento de las actas computadas por el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), que se prevé confirmen el cómputo distrital que en las próximas horas dará a conocer el Instituto Nacional Electoral (INE), el partido Fuerza por México, vinculado al Senador de Morena Ricardo Monreal, tampoco mantendrá el registro al obtener sólo un millón 178 mil votos, equivalentes al 2.4822 por ciento.

Y el PES, cuyo dirigente es Hugo Eric Flores, exsuperdelegado del Gobierno federal en Morelos, sólo consiguió un millón 296 mil 568 votos, equivalente al 2.7316 por ciento, también por debajo del tres por ciento que exige la ley para no perder el registro como partido político.

Así, estos tres partidos políticos afines al Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador ya no podrán participar en las elecciones federales de 2024 y sólo hasta después de esa elección podrán solicitar, otra vez, su registro.

También los partidos del Trabajo (PT) y de la Revolución Democrática (PRD) se aproximaron al umbral de la desaparición: El primero sólo obtuvo un millón 543 mil 909 votos, equivalentes al 3.2527 por ciento, apenas encimita del mínimo legal exigido, y el segundo logró un millón 746 mil 907, apenas el 3.6804 por ciento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:23:16 - Trabajadores del hospital del ISSSTE en Veracruz se manifiestan y exigen mejoras laborales; rechazan a jefa de Enfermería
21:19:44 - INE se prepara para jornada electoral en Poza Rica, Tuxpan, Papantla y Tihuatlán, zonas de alto riesgo; instalarán más de 600 casillas
21:18:52 - Preocupación por el impacto mortal del calor en Veracruz: Dos nuevas muertes reportadas hoy; ya suman 16
21:18:01 - Ley Seca en vigor: Habrá restricciones para la venta de bebidas alcohólicas en Veracruz, Boca del Río y Alvarado
21:17:10 - Sequía afecta a 179 municipios de Veracruz, advierte Conagua; la semana pasada eran solo 108; ola continua
21:16:09 - Denuncian que escasez de agua afecta a zonas industriales y residenciales en Coatzacoalcos
19:32:24 - 'Peligroso' e 'irresponsable' cuestionar veredicto de Trump: Biden
19:29:53 - Hallan cadáver de mujer en Pie de la Cuesta, Acapulco
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016