De Veracruz al mundo
11 de junio.
1861. Se declara Presidente constitucional a Benito Juárez.
Jueves 10 de Junio de 2021
Por: debate.com.mx
XALAPA.- 1913.- El Parlamento noruego aprueba por unanimidad el sufragio universal, que concedió el derecho al voto a todas las mujeres.

1933.- Los aviadores españoles Mariano Barberán y Joaquín Collar, con el avión "Cuatro Vientos", llegan a Camagüey (Cuba) desde Sevilla, recorrido en el que invirtieron 39 horas y 55 minutos, plusmarca mundial de vuelo sin escala sobre el mar.

1955.- Un automóvil se sale de la pista en el circuito francés de Le Mans y causa la muerte a 85 espectadores y heridas a 200.

1963.- Un bonzo de la secta budista se inmola en Saigón como protesta contra la política religiosa del Gobierno de Ngo Dihn Diem. Desde entonces se utiliza la expresión "quemarse a lo bonzo" para esta manera de quitarse la vida.

1981.- Más de 3.000 personas pierden la vida en Irán a causa de un terremoto de 6,8 grados en la escala Richter.

2001.- Es ejecutado el terrorista Timothy McVeigh por la voladura del edificio Alfred Murrah, en Oaklahoma City, donde murieron 168 personas en 1995.

2003.- Mueren 16 personas en un atentado suicida de Hamás contra un autobús en el centro de Jerusalén.

2012.- Un centenar de personas pierden la vida en la aldea de Valgan, Afganistán, sepultados tras una avalancha de fango y rocas provocada por dos terremotos de 5,7 y 5,4 en la escala de Richter.

2014.- El Congreso español aprueba la ley de abdicación del Rey.

2015.- El opositor venezolano Daniel Ceballos termina la huelga de hambre que comenzó 20 días antes en la prisión donde está recluido, para reclamar la liberación de opositores políticos encarcelados.

2019.- El Gobierno de Daniel Ortega, en Nicaragua, libera a medio centenar de "presos políticos", entre ellos los principales dirigentes de las protestas ciudadanas de abril de 2018 contra las reformas del Ejecutivo.

NACIMIENTOS

1787.- Manuel Dorrego, militar y político argentino y figura destacada de la independencia de la América hispana.

1838.- Mariano Fortuny, pintor español.

1847.- Millicent Fawcet, feminista y sufragista inglesa.

1879.- Rudolf Pulitzer, periodista y editor estadounidense, creador, junto con su hermano Joseph, de los premios que llevan su nombre.

1910.- Jacques-Yves Cousteau, investigador oceangráfico, comandante de la Marina francesa y ecologista francés.

1928.- Salvador Garmendia,

1933.- Gene Wilder (Jerome Silbermann), actor y director de cine estadounidense.

DEFUNCIONES

1979.- John Wayne, actor estadounidense de cine.

1984.- Enrico Berlinguer, histórico líder del Partido Comunista Italiano.

1992.- Rafael Orozco, cantante colombiano.

2005.- Vasco Gonsalves, ex primer ministro portugués tras la Revolución de los Claveles.

2007.- Edda de los Ríos, actriz y escritora paraguaya.

2015.- Ornette Coleman, saxofonista y compositor estadounidense.

2019.- Martin Feldstein, economista estadounidense

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:16:38 - La crisis hídrica es multifactorial, subraya experta de la UNAM
10:14:48 - Tendrá esta jornada electoral cifra histórica de observadores externos
10:12:58 - Congreso local no acatará cambio de uso de suelo en Montes Apalaches
09:27:12 - Rescatan a 25 mujeres que eran explotadas por banda de tratantes de personas en Quintana Roo
09:24:33 - En veda electoral, Fox afirma que es “muy fácil votar por Xóchitl”; INE sólo le dice que no se vale ignorar la ley
09:21:28 - Cesan al embajador británico
09:17:12 - La deuda pública creció menos que en gobiernos anteriores: Hacienda
09:13:12 - Quejas ante el INE, sin precedente
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016