De Veracruz al mundo
Corte pondrá en jaque subastas del INDEP.
El lunes, el SCJN comenzará la discusión de la acción de inconstitucionalidad promovida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos en contra de la Ley Nacional de Extinción de Dominio
Jueves 10 de Junio de 2021
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- El próximo lunes, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) comenzará discusión de la acción de inconstitucionalidad promovida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en contra de la Ley Nacional de Extinción de Dominio (LNED).

De su revisión, estará a discusión procesos como los remates o subastas de bienes asegurados al crimen organizado, que viene realizando el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP).

Entre otros aspectos, porque se discutirá el hacer retroactivos los efectos de la ley a bienes que ya fueron vendidos por el organismo, en caso de que se considere que se violan los derechos humanos de los afectados.

Este jueves, al finalizar la sesión del Pleno de la SCJN, el presidente del órgano constitucional, ministro Arturo Zaldívar, anunció que el lunes iniciará la discusión de la acción de inconstitucionalidad 100/2019, promovida por la CNDH.

El proyecto fue elaborado por la ministra Norma Lucía Piña Hernández, quien planteó que la LNED, promulgada el 9 de agosto de 2019, viola las garantías individuales en diversas porciones de su articulado.

Impacto en subastas
En una porción del artículo 228 de esta norma, se permite la venta anticipada de un bien asegurado, en caso de que “dicha enajenación sea necesaria dada la naturaleza de dichos bienes”.

Esta medida da facultades a las fiscalías para traspasar el dominio de lo asegurado, aunque todavía no se haya concluido el proceso legal que determine si efectivamente los bienes fueron fruto, o utilizados, en algún delito.

Al respecto, el proyecto de la ministra Piña Hernández le da la razón al reclamo de inconstitucionalidad de la CNDH, la considerar que la redacción del artículo es vago e impreciso, lo que se presta a abusos.

“Permite la arbitrariedad por parte de la autoridad, pues bastará con que se invoque la naturaleza del bien -cualquiera que esta sea-, para que justifique la procedencia de su enajenación de forma previa a la conclusión del procedimiento de extinción", se indicó en el proyecto.

Una parte de la discusión en el Pleno de la SCJN se centrará en la propuesta de si puede dar o no efectos retroactivos a su fallo, pues podría ordenarse revertir la venta de bienes decomisados por la autoridad, desde 2019, con base en la LNED.

El INDEP cuenta con un fondo para indemnizar a los propietarios de bienes subastados, a los que se les aplicó la extinción de dominio, en caso de que una autoridad judicial resuelva que no es producto de actividades delictivas, pero no devuelve el producto subastado.

El proyecto también propone que el artículo 11 de la LNED es inconstitucional, al establecer que la extinción de dominio es “imprescriptible en el caso de bienes que sean de origen ilícito”, lo que atenta contra el derecho a la seguridad jurídica, al permitir que la autoridad no tenga plazos para actuar, generando incertidumbre en las personas.

También se propone invalidar artículos que facultan exclusivamente a la Fiscalía General de la República (FGR) para aplicar la extinción de dominio, excluyendo a las autoridades y fiscalías locales, que también podrían hacer uso de este mecanismo.

Para que se declare la inconstitucionalidad de la LNED, es necesaria una votación de mayoría calificada de ocho votos, de los 11 ministros que integran el Pleno de la SCJN.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:21:28 - Cesan al embajador británico
09:17:12 - La deuda pública creció menos que en gobiernos anteriores: Hacienda
22:05:11 - Loret en Latinus: 31 de mayo
21:34:14 - Fiscalía General del Estado estará alerta para recibir denuncias y garantizar seguridad durante la jornada electoral ¿Será?
21:23:16 - Trabajadores del hospital del ISSSTE en Veracruz se manifiestan y exigen mejoras laborales; rechazan a jefa de Enfermería
21:19:44 - INE se prepara para jornada electoral en Poza Rica, Tuxpan, Papantla y Tihuatlán, zonas de alto riesgo; instalarán más de 600 casillas
21:18:52 - Preocupación por el impacto mortal del calor en Veracruz: Dos nuevas muertes reportadas hoy; ya suman 16
21:18:01 - Ley Seca en vigor: Habrá restricciones para la venta de bebidas alcohólicas en Veracruz, Boca del Río y Alvarado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016