De Veracruz al mundo
Heineken comienza vacunación a sus empleados y al público en Monterrey.
Heineken empezó con la vacunación de sus trabajadores, familiares, dependientes y comerciantes en sus instalaciones en Monterrey.
Jueves 10 de Junio de 2021
Por: EFE
Foto: Especial.
Ciudad de México.- La cervecera Heineken México se convirtió este jueves en la primera gran empresa del país que colabora en la vacunación contra la COVID-19 al inmunizar a sus empleados y al público general en su sede, en la norteña ciudad de Monterrey.

Heineken, que en México tiene siete plantas productoras de cerveza y una maltera con 16 mil empleados, empezó con la vacunación de sus trabajadores, familiares, dependientes y comerciantes en sus instalaciones, según un comunicado interno que trascendió en la prensa.

La inoculación, con el fármaco de AstraZeneca, es en coordinación con el Gobierno Federal, por lo que la compañía deberá respetar el plan de vacunación, que en esta etapa corresponde a personas de 40 años o más, y abrir el servicio a la ciudadanía en general este sábado y domingo.

Aunque Efe intentó contactar a Heineken México para aclarar el origen de los fármacos y conocer el número de dosis disponibles y empleados beneficiados, no hubo respuesta.


Aun así, fuera de sus instalaciones en el centro de Monterrey, la segunda ciudad más grande del país, ha sido posible observar a personal que llega a pie o en auto, en uno de los módulos drive thru (atención desde el automóvil).

México, con 126 millones de habitantes, es el cuarto país con más muertes de COVID-19 al acumular casi 230 mil decesos confirmados y más de 2.4 millones de contagios.

Por ello, el Gobierno ha apostado al acceso temprano a la vacuna de diversos fármacos, con un total de más de 35 millones de dosis aplicadas hasta ahora y 14.3 millones de personas que están completamente vacunados.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador autorizó desde enero al sector privado comprar el fármaco con la condición de respetar el plan nacional, que hasta ahora ha abarcado a adultos mayores, personal sanitario y educativo.

Ante la escasez del fármaco, solo maquiladoras en la frontera norte han vacunado a sus empleados en municipios clave, como Ciudad Juárez y Tijuana, pero con vacunas donadas por Gobiernos locales y empresarios de Estados Unidos.

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) han expresado que esperan que dentro de los próximos meses, con una mayor disponibilidad de vacunas, el Gobierno les permita colaborar en la inmunización para acelerarla.

La colaboración de Heineken ha llamado la atención en Monterrey, donde la empresa original era la Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma fundada en 1890 y subsidiaria de la empresa holandesa desde 2010.

La industria cervecera en México, el mayor exportador de la bebida en el mundo, fue una de las más afectadas por la pandemia, pues cerró durante la emergencia sanitaria que decretó el Gobierno en marzo y abril del año pasado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:47:39 - Clima en México este 17 de junio de 2024: Prevén más de 40 °C en 13 estados y lluvias
21:39:00 - 'Mi hermana no murió, la mataron': localizan sin vida a Nallely, joven reportada como desaparecida en Coahuila
21:37:33 - Asesinan a exalcalde de Maravatío, Michoacán
21:36:00 - Aguacero deja casas destechadas y otros daños en Veracruz
21:31:30 - Sección 56 del SNTE se dice lista para negociar aumento salarial con presidenta electa Claudia Sheinbaum
21:21:29 - Denuncian ganaderos del sur del estado que gobiernos federal y estatal no apoyaron para la construcción de presas de agua
21:15:17 - Van 12 mil hectáreas afectadas por incendios en Veracruz, la cifra solo es similar a daños de 1998, informa Conagua
21:04:05 - Con lluvias las fuentes de agua se van a recargar y se va regularizar el servicio en Xalapa, sostiene Regidora Sexta
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016