De Veracruz al mundo
México capacitará a 11 países contra el tráfico de migrantes y trata de personas.
Las instituciones de México y los miembros del foro intergubernamental formalizaron una alianza estratégica a través de la suscripción de un Convenio de Colaboración
Miércoles 09 de Junio de 2021
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Más de 200 funcionarios y servidores públicos de 11 países de América del Norte, Centroamérica y el Caribe tomarán el Diplomado en Línea sobre Prevención, Persecución, Protección y Reintegración en materia de Trata de Personas que impartirán la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el Instituto Nacional de Migración (INM), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Secretaría Ejecutiva de la Conferencia Regional sobre Migración (CRM).

Las instituciones de México y los miembros del foro intergubernamental formalizaron una alianza estratégica a través de la suscripción de un Convenio de Colaboración para impartir el Diplomado en Línea.

Recibirán la capacitación funcionarios de Estados Unidos, Canadá, México, Belice, Guatemala, Honduras, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.

En un comunicado la SRE señaló que el Diplomado contribuirá a regionalizar el esfuerzo encabezado por México contra el tráfico de migrantes y trata de personas.

“Esta actividad se enmarca dentro de las iniciativas impulsadas por el Gobierno de México para combatir las redes y estructuras delictivas organizadas transnacionales de traficantes y tratantes de personas migrantes, particularmente de niños, niñas y adolescentes en contexto de movilidad”, indicó.

El contenido del Diplomado fue elaborado por la UNAM y en el que participarán funcionarios de 12 dependencias federales de México.

Se impartirá a funcionarios vinculados a la identificación de posibles víctimas de dicho delito, la protección y atención directa a niños, niñas y adolescentes, y la persecución de delitos asociados a la migración irregular.

El Diplomado cuenta con el apoyo de la Organización Internacional del Trabajo, la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados y la Organización Internacional para las Migraciones.

El convenio fue suscrito por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, el rector de la UNAM, Enrique Graue, el comisionado del INM, Francisco Garduño, y el secretario ejecutivo de la CRM, Luis Alonso Serrano.

Por: Paris Alejandro Salazar

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:58:47 - En Xalapa, se habilitarán solo cinco casillas especiales; vaya temprano a sufragar antes de que se agoten boletas
21:52:54 - Reanuda operación el Yurivia, pero en algunas colonias tardarán en llegar el agua, será paulatinamente
21:50:37 - Tras extravío de boletas electorales, OPLE enseña medidas de seguridad para boletas en Álamo y Coatzacoalcos
21:27:58 - Proceso electoral de Veracruz acumula 4 aspirantes asesinados; uno de Morena y los tres restantes de oposición
21:25:08 - Inician la temporada de ciclones, pero en Veracruz no se prevén lluvias hasta después del 15 de junio
21:23:41 - Xalapeños amenazan con sabotear casillas domingo, si no restablecen el servicio del agua
20:23:17 - Llega primera onda tropical; se esperan lluvias en 23 estados
20:20:52 - En Yucatán, más de 1 millón 700 mil electores elegirán gobernador, diputados y alcaldes
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016