De Veracruz al mundo
Burnout: ¿Por qué el síndrome de agotamiento afecta más a las mujeres?.
El burnout se define como un estado de agotamiento mental, emocional y físico que se presenta como resultado de exigencias agobiantes
Miércoles 09 de Junio de 2021
Por: El Heraldo de México
Foto: Especial.
Ciudad de México.- Las mujeres tienen 1.5 veces más de probabilidad que los hombres de padecer burnout, el llamado agotamiento emocional, ya que además de sus actividades del hogar, desempeñan -en muchos de los casos- largas jornadas laborales, de acuerdo con el IPADE Business School.

El burnout se define como un estado de agotamiento mental, emocional y físico que se presenta como resultado de exigencias agobiantes, estrés crónico o insatisfacción laboral.

Yvette Mucharraz, profesora de la Dirección de Personal y Factor Humano del IPADE, señaló que además de las responsabilidades que desempeñan las mujeres en el ámbito corporativo, se sumaron las cargas de trabajo domésticas, debido al cierre de escuelas que generó la pandemia.

Comentó que, de acuerdo con la investigación Trabajo Decente en México, elaborada por el CIMAD, 18.8 por ciento de mujeres y 33.4 por ciento de hombres reportaron jornadas laborales excesivas.

A eso, dijo, se suma el que -según cifras de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)- México es el primer país del mundo en el número de horas trabajadas.

Y que, de acuerdo con el Coneval, el número de horas reportadas de trabajo no remunerado para las mujeres en México fue de 49.8 horas semanales dedicadas al hogar y al cuidado de otros.

De acuerdo con una encuesta abierta de FlexJobs, en agosto de 2020, 75 por ciento de la gente reportó sentirse agotada física y mentalmente (burnout) y 40 por ciento lo atribuyó específicamente al COVID-19.

En cuanto al impacto del burnout en las diversas generaciones de la fuerza laboral, indicaron que el mayor impacto está siendo para los más jóvenes, pues 59 por ciento de los Millennials y 58 por ciento de la Gen Z ha reportado agotamiento físico y mental, de acuerdo con un estudio reciente de Indeed en Estados Unidos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:24:14 - Activista pega cartel adhesivo sobre cuadro de Monet en el Museo de Orsay
18:21:46 - Resolverá TEPJF sentencias sin “consideraciones políticas❞: Mónica Soto
18:19:35 - El PREP y SIJE, blindados contra posible intento de ❛hackeo❜: INE
18:17:14 - Ordena INE a Fox que deje de atentar contra veda electoral
18:04:34 - No a una Elección de Estado
13:43:03 - El 98% de paquetes electorales han sido entregados a presidentes de casillas
11:24:40 - Pide CNDH rechazar la violencia política previo a elecciones
10:25:25 - Pachuca y Columbus, por la gloria y el pase al Mundial de Clubes
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016