De Veracruz al mundo
Desde 2015, en México aumentan 84.1% los homicidios.
En 2020, la tasa de homicidios en México fue más de cuatro veces superior al promedio mundial, y el país se ubica en el noveno puesto internacional entre los que se comenten más asesinatos, de acuerdo con el informe 2021 del Índice de Paz México, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz.
Miércoles 09 de Junio de 2021
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Desde 2015, la tasa nacional de homicidios ha aumentado en 84.1 por ciento y, a pesar de una ligera reducción en 2020, se mantiene en niveles históricamente altos, con 27.8 muertes por cada 100 mil habitantes.

En 2020, la tasa de homicidios en México fue más de cuatro veces superior al promedio mundial, y el país se ubica en el noveno puesto internacional entre los que se comenten más asesinatos, de acuerdo con el informe 2021 del Índice de Paz México, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz.

El informe subraya que la paz en México mejoró en 3.5 por ciento en 2020. “Tras cuatro años de deterioros sucesivos, esto marca un cambio de tendencia tras los fuertes aumentos de la violencia registrados entre 2015 y 2018”, indica.

Las tasas de homicidio y delitos cometidos con armas de fuego alcanzaron su punto máximo en julio de 2018 y desde entonces han ido disminuyendo gradualmente, indica.

El documento dado a conocer este miércoles señala que los homicidios de hombres han aumentado en un porcentaje mayor que los de mujeres. Sin embargo, los feminicidios, definidos en la legislación mexicana como el asesinato de una mujer por motivos de género, han aumentado a un ritmo similar al de los homicidios de hombres.

Los datos del reporte indican que 44 por ciento de las mujeres en México han experimentado violencia en una relación amorosa durante su vida. A diferencia del predominio de las armas de fuego en los homicidios de hombres, la mayoría de los feminicidios se cometen con otros artefactos. Con un 13 por ciento, la proporción de víctimas de feminicidio menores de 18 años es mucho mayor que la de sus contrapartes de sexo masculino.

De acuerdo con el informe, los últimos años han sido testigos de una creciente conciencia social sobre la violencia de género en México.

Los altos niveles de violencia en el país continúan concentrados en un puñado de regiones. Según el documento, 50 por ciento ocurren en seis estados: Guanajuato, Estado de México, Baja California, Chihuahua, Jalisco y Michoacán.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:14:19 - Familiares de Carlos Alberto Hernández exigen investigación tras su sospechosa muerte en celdas municipales de Xico
21:13:27 - CONAGUA advierte sobre lluvias intensas y temperaturas elevadas en diversas regiones; en Veracruz las fuertes lluvias se esperan del 11 al 13 de junio
19:18:38 - Dejan cuerpo de un hombre colgado en puente carretero en Chiapas
19:17:35 - Roban dos lotes de Dolo-Neurobion Forte, informa Cofepris
19:15:43 - ¡Apunta las fechas! Estos días se jugarán los Clásicos del Apertura 2024
19:13:16 - Cae un tercer hombre implicado en el linchamiento de policías en Tlaxcala
19:11:21 - NL: Sujetos armados entran a departamento, asaltan a pareja y matan a balazos a un hombre
19:08:58 - Muere Isabel Moreno, famosa actriz de 'Gata Salvaje', a los 82 años de edad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016