De Veracruz al mundo
Uruguay, primer país de Latinoamérica en aplicar vacuna covid de jóvenes.
Uruguay comenzó la aplicación de vacunas covid a adolescentes de entre 12 y 17 años de edad, es el primer país latinoamericano en hacerlo.
Miércoles 09 de Junio de 2021
Por:
Foto: Reuters.
.- Uruguay comenzó a vacunar este miércoles a adolescentes de entre 12 y 17 años con dosis de Pfizer, convirtiéndose en el primer país latinoamericano en inocular a menores contra el covid, una decisión con la que las autoridades esperan retomar la presencialidad en la educación media.

Alrededor de 157 mil menores ya se han anotado para vacunarse contra el covid, en una población total de 280 mil comprendidos en esa franja etaria, dijo el subsecretario de Salud, José Luis Satdjian, en rueda de prensa.

Esto "nos da un indicio de la gran adhesión de toda la población por vacunarse", evaluó.

Las autoridades esperan adelantar el retorno presencial a las aulas de la enseñanza media para finales de julio, una vez que el grupo alcance la inmunidad completa. Las escuelas de primaria están reabriendo sus puertas en junio.

El presidente Luis Lacalle Pou había anunciado esta decisión el martes de la semana pasada en una entrevista televisiva.

Hoy la Comisión de Vacunas autorizó la vacunación de 12 a 18 años, con lo cual ya sobre el fin de esta semana vamos a estar llamando para que se agenden" en esa franja etaria, había dicho el mandatario al local Canal 10.

El país se convirtió así en el primero de América Latina en iniciar la inmunización en menores. Chile también autorizó la vacunación de adolescentes entre 12 y 16 años con Pfizer, pero comenzará la campaña después del 20 de junio, según indicó el ministro de Salud.

Uruguay, de 3,5 millones de habitantes, es actualmente la nación con la mayor cantidad de muertes en el mundo en los últimos 14 días, en relación a su población, de acuerdo a un balance de AFP realizado sobre datos oficiales.

A pesar de los reclamos de la comunidad científica y opositores, Lacalle Pou descartó paralizar al país decretando medidas de confinamiento.

El gobierno apuesta a una intensa campaña de vacunación que, desde su inicio el 1 de marzo, ya ha inoculado al 58% de la población con al menos una dosis de Sinovac, Pfizer o Astrazeneca.

El 30% ya está completamente vacunado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:18:38 - Dejan cuerpo de un hombre colgado en puente carretero en Chiapas
19:17:35 - Roban dos lotes de Dolo-Neurobion Forte, informa Cofepris
19:15:43 - ¡Apunta las fechas! Estos días se jugarán los Clásicos del Apertura 2024
19:13:16 - Cae un tercer hombre implicado en el linchamiento de policías en Tlaxcala
19:11:21 - NL: Sujetos armados entran a departamento, asaltan a pareja y matan a balazos a un hombre
19:08:58 - Muere Isabel Moreno, famosa actriz de 'Gata Salvaje', a los 82 años de edad
19:07:32 - Hermano de Lady Di denuncia abuso sexual en internado donde estudió, autoridades investigan
19:06:05 - AMLO envía su primer mensaje tras reunión con Claudia Sheinbaum: 'fue muy interesante y emotivo'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016