De Veracruz al mundo
Se excluyó a sindicatos de reunión con Harris: Congreso del Trabajo.
El Congreso del Trabajo (CT), la principal instancia de organizaciones sindicales del país, expresó su extrañeza por el hecho de que no fueron tomados en cuenta en la reunión que sostuvo la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, líderes y especialistas laborales mexicanos. Advirtió que no serán “sólo espectadores”.
Miércoles 09 de Junio de 2021
Por: La Jornada
Foto: AP.
CDMX.- El Congreso del Trabajo (CT), la principal instancia de organizaciones sindicales del país, expresó su extrañeza por el hecho de que no fueron tomados en cuenta en la reunión que sostuvo la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, líderes y especialistas laborales mexicanos. Advirtió que no serán “sólo espectadores”.

“Esto no es casualidad porque tampoco fueron tomados en cuenta la posición de los trabajadores mexicanos a través de sus organizaciones sindicales en la renegociación del Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), como sí lo hicieron los sindicatos de esos países”, señaló el organismo cúpula del movimiento obrero del país, que encabeza Reyes Soberanis Moreno.

Ayer, en el marco de su visita oficial a México, la vicepresidenta se reunió con especialistas en materia laboral, como Imelda Jiménez, líder sindical del norte de México; Inés González, de la Red de Mujeres Sindicalistas, y Pedro Américo Furtado, representante para México y Cuba de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Harris destacó la reforma laboral, que es parte del T-MEC, y calificó de “histórica y revolucionaria” la legislación promulgada el primero de mayo de 2019.

Al respecto, el CT señaló que si no se respeta a los trabajadores mexicanos y sus organizaciones “no se puede hablar del fortalecimiento de sus derechos humanos y sociales”.

Añadió que “la voz de los trabajadores se hará escuchar, no seremos sólo espectadores de los cambios que se proponen y no dejaremos que otros decidan por nosotros”.

El organismo -que tiene representación en 16 entidades del país y que agrupa a 50 confederaciones y sindicatos nacionales—afirmó que su “compromiso como representantes de los trabajadores es cumplir con la ley laboral y con los acuerdos que se plasmaron en el T-MEC, apoyamos el fortalecimiento de los derechos de los trabajadores de estos países, pero solamente se logrará con un diálogo abierto y democrático”.

Por ello, “no se puede hablar de libertad sindical, si se excluye” la voz de los obreros mexicanos, a través de sus organizaciones.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:49:12 - Apuñaló a su pareja y huyó, así fue detenido el presunto feminicida de Tecámac en Querétaro
21:47:30 - Localizan sin vida a Ramona de 72 años, su nieto es el principal sospechoso
21:45:34 - Sismo hoy 10 de junio: Temblor 4.1 sacude la Ciudad Hidalgo, Chiapas
21:44:08 - Tras muerte de alcalde de Tulancingo, suplente rechaza asumir cargo
21:33:00 - AMLO destaca avances en combate a la corrupción en su gobierno; critica a Televisa por presentar reportaje en contra de Nahle para intentar hacerle daño
21:21:33 - Pérez Astorga asegura no tener interés en formar parte del gabinete estatal de Rocío Nahle; hay quienes lo ubican en Sedecop
21:16:50 - Zenyazen podría regresar a la SEV en el gobierno de Nahle; no lo confirma ni lo niega, pero hay indicios
21:16:01 - Gobierno lanza despliegue de recursos para combatir escasez de garrafones de agua en México; Veracruz entre las entidades con más desabasto
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016