El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Inicio
EE.UU acusa a Irán de intentar asesinar a embajadora de Israel en México; gobierno de Sheinbaum no estaba enterado
MEMORANDUM 1.- El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán conspiró para asesinar a la embajadora de Israel en México a partir de finales del año pasado, pero el esfuerzo fue contenido y no existe una amenaza actual, dio a conocer un funcionario estadunidense este viernes; Aunque el gobierno de Claudia Sheinbaum lo rechaza o no está enterado. El funcionario, que habló bajo condición de anonimato, indicó que el complot contra la embajadora, Einat Kranz Neiger, estuvo activo durante la primera mitad de 2025. "El complot fue contenido y no representa una amenaza actual", declaró el funcionario a Reuters. Comentó: "Esto no es más que el último de una larga historia de planes de ataque letales globales de Irán contra diplomáticos, periodistas, disidentes y cualquiera que discrepe con ellos, algo que debería preocupar profundamente a todos los países en los que hay presencia iraní". El funcionario declinó indicar cómo se frustró el complot u ofrecer más detalles sobre la operación. Estados Unidos y sus aliados han denunciado con frecuencia que Irán y sus representantes han tratado de lanzar ataques violentos contra los opositores de Teherán. Más tarde el gobierno mexicano, a través de un comunicado conjunto de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), afirmó no contar “con reporte alguno respecto a un supuesto atentado” contra la embajadora israelí. Ambas dependencias reiteraron su disposición a mantener una comunicación fluida con las representaciones diplomáticas acreditadas y su colaboración con agencias de seguridad internacionales “siempre en el marco de la soberanía nacional”.
Buen Gobierno presenta herramientas para reconocer y denunciar actos de corrupción; Falta que lo investiguen ya que los funcionarios de la 4T son intocables
MEMORANDUM 2.- La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno anunció este dos nuevas herramientas para prevenir y combatir la corrupción: la plataforma Data Buen Gobierno y el dosier interactivo Corrupción Cero...Será de utilidad ya que varios funcionarios cercanos a la Presidenta Claudia sheinbaum han sido señalados de corrupción, sin embargo ni los investigan. Ambas iniciativas fueron presentadas durante la LXXV Reunión Nacional de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCE-F), celebrada en Mérida, según un comunicado. El subsecretario de Buen Gobierno, Alejandro Encinas Nájera, detalla que las dos herramientas tienen como propósito democratizar el acceso a la información pública y transformar los datos gubernamentales en conocimiento útil para la sociedad; Ojala no terminen ignorándola. “Data Buen Gobierno permite que cualquier persona explore y entienda cómo funciona el gobierno, sin necesidad de ser especialista en estadística o tecnología. Se trata de convertir los datos en herramientas de participación y vigilancia ciudadana”, indica. La nueva plataforma integra más de 50 bases de datos públicas del Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la propia Secretaría Anticorrupción. Toda la información se presenta en formatos abiertos, descargables y de fácil comprensión, lo que facilita su uso por parte de investigadores, periodistas, estudiantes y ciudadanía en general para analizar el desempeño gubernamental y la gestión pública. El dosier interactivo Corrupción Cero, por su parte, busca acercar el conocimiento anticorrupción a la población mediante contenidos dinámicos, historias reales y herramientas que orientan sobre cómo reconocer, denunciar y prevenir actos de corrupción. Encinas Nájera también explicó que el Rally Corrupción Cero, un ejercicio realizado por primera vez en el Tecnológico Nacional de México, que promueve generaciones intolerantes a la corrupción a través de dinámicas participativas. Este programa se replicará próximamente en instituciones educativas de todo el país. La Secretaría señaló en el comunicado que con estas acciones reafirma su compromiso con un buen gobierno basado en la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana.
Garantizado el 99% del abasto de medicamentos, asegura SSa, necesario el monitoreo a hospitales ya que luego ni paracetamol hay
MEMORANDUM 3.- Para octubre se tenía programado pagar los adeudos que tenía el gobierno federal con las farmacéuticas, que ascendía a 40 mil millones de pesos, aunque el titular de la Secretaría de Salud (Ssa), David Kershenobich, no dio más detalles, aseguró que el 99 por ciento de los contratos de adquisición de medicamentos e insumos de salud que se requieren para el periodo de 2025-2026 ya ha sido asegurado. En comparecencia ante la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, el funcionario explicó que, “Al 30 de septiembre de 2025, se han contratado 3 mil 135 claves de medicamentos e insumos médicos, para un total de 4 mil 194 millones de piezas, con un costo de 297 mil millones de pesos. Representa el 99 por ciento del volumen solicitado para 2025-2026, lo que implica, hasta el momento, un abasto de mil 289 millones de piezas”. En apoyo al proceso de compra, dijo, “hay un equipo coordinado del Consejo de Salubridad General, la Dirección General de Modernización del Sector Salud y la Unidad de Análisis Económicos e Investigación en Salud, cuyo trabajo es priorizar aquellos insumos que demuestran una relación costo-efectiva superior frente a otras alternativas existentes, garantizando que la innovación sea sostenible y que no genere gasto de bolsillo para la población”. Kershenobich afirma que “se ha trabajado en la actualización del Compendio Nacional de Insumos para la Salud a fin de que el sector salud cuente con listas de medicamentos esenciales y complementarios que faciliten el proceso de compra consolidada, el manejo, la distribución y el recetario. Esto es muy importante porque es poner orden en lo que se requiere de medicamentos y hacer que la compra sea más efectiva”. Por medicamentos esenciales, explicó, se entiende aquellos que tratan de manera eficaz y segura las necesidades prioritarias en materia de salud de la población. Para la próxima compra de medicamentos, expresó, “se han identificado un total de 116 medicamentos esenciales para atención primaria y 515 de segundo y tercer nivel hospitalario y 154 complementarios. Esos son para quienes reciben alternativa en sus formas de tratamiento. En particular, se ha elaborado una lista específica de 79 medicamentos oncológicos esenciales y 22 complementarios”. El funcionario aseveró que “se trabaja en el monitoreo en tiempo real de inventarios hospitalarios a fin de identificar riesgos de desabasto en cada instituto y actuar de inmediato con redistribución interna o compras emergentes, evitando el desabasto en las unidades”. En ese sentido, apuntó que la estrategia de compra y abasto que instrumentamos en 2025 se sostiene en tres pilares: planeación anticipada, consolidación y negociación interinstitucional y monitoreo en tiempo real. “Para la planeación anticipada, se llevaron a cabo procesos de identificación de las necesidades y definir la estrategia de adquisición en el último trimestre del 2024 para que los medicamentos e insumos estuvieran disponibles en 2025 y 26”, indica. Asimismo, dio a conocer que “se fortalecieron los contratos consolidados que permiten compras para asegurar abasto. Gracias a esa estrategia, se ha alcanzado el 96 por ciento de abasto en los últimos meses y se han registrado ahorros por más de 105 mil millones de pesos en la compra de medicamentos de patente y fuente única”. Ante los integrantes de la Comisión de Salud también comparecieron los titulares del IMSS, Zoé Robledo; ISSSTE, Martí Batres, e IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch.

 

TAMAULIPAS

 

Matamoros
Matamoros
Matamoros
Ciudad Victoria
Ciudad Victoria
Ciudad Victoria
Ciudad Victoria
Ciudad Victoria
Ciudad Victoria
Ciudad Victoria
Reynosa
Reynosa
Reynosa
Reynosa
Reynosa
Tampico
Tampico
Nuevo Laredo
Nuevo Laredo
Nuevo Laredo
Nuevo Laredo
Ciudad Mante
Ciudad Mante
Ciudad Mante
Ciudad Madero

 

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010