El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Inicio
Pese a dichos de Gobernadora, confirma Sedarpa 40 casos de gusano barrenador en Veracruz; instalan 27 puntos de vigilancia sanitaria
MEMORANDUM 1.- Malas noticias para la ganadería veracruzana que explicarían la decisión del gobierno de los Estados Unidos de cerrar la frontera al ganado mexicano. Y es que, de acuerdo con el subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), Carlos Jiménez Díaz, el estado de Veracruz ha registrado 40 casos confirmados de gusano barrenador. Por lo anterior, el funcionario estatal pidió a los productores ganaderos reportar de inmediato cualquier caso de gusanera o miasis, con el fin de frenar la propagación del parásito; “esa es la única manera en la que podemos combatir frontalmente el problema del gusano”, aseguró. Jiménez Díaz explicó que los casos deben notificarse a las asociaciones ganaderas y a la Coordinación de Campañas Zoosanitarias (CPA) del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica). En estos casos, el tratamiento no representa ningún costo para los productores. Por norma federal, tras el reporte de una infección se aplica tratamiento preventivo al ganado en un radio de entre 20 y 40 kilómetros, con el objetivo de cortar el ciclo de la mosca causante de la miasis. “Esto se está haciendo de manera diaria. Refirió que en la zona de Ixhuatlán de Madero, durante toda la semana, las brigadas conformadas por personal de Senasica, CPA, Gobierno del Estado, asociaciones ganaderas y productores locales realizan labores de monitoreo y trampeo para confirmar si el brote en esa región es un caso aislado o si hay más moscas alrededor”. El Subsecretario señaló que hasta el momento no se han detectado nuevos animales infectados en otras zonas del estado, pero Senasica mantiene las investigaciones para determinar el origen del brote. Como parte de las acciones de contención, se han instalado 27 puntos de vigilancia sanitaria en Veracruz, donde se inspecciona el transporte de animales. “Tenemos tres puntos autorizados por el gobierno federal, a través de Senasica, para el baño de ganado: Agua Dulce, Nuevo Morelos (en Jesús Carranza) y, en próximos días, el nuevo corral de Pedregal en Las Choapas. También tenemos Suchilapa y el Puente de Alvarado. En caso de no contar con la constancia de baño, el ganado será revisado”, puntualizó Jiménez Díaz. Adicionalmente, en esos puntos se realizan baños sanitarios a las unidades que no cuenten con la constancia de tratamiento, con el objetivo de evitar la propagación de la plaga. Así las cosas.
Aunque no aclaró si a Zenyazen o a los líderes del SNTE, afirma Claudia Tello que pisa callos en sector educativo
MEMORANDUM 2.- Aunque no aclaró a quién o a quiénes se refería, si a los líderes sindicales que han tomado las instalaciones o al ex secretario Zenyazen Escobar, la titular de la Secretaría de Educación de Veracruz, Claudia Tello Espinosa lamentó que hay gente que no quiere que avance el proyecto de la Cuarta Transformación en el sector educativo, por lo que organizan campañas mediáticas con bots en su contra y de la SEV. Más aún, refirió que lo anterior es resultado de que se están pisando callos, pero advirtió que eso en lugar de debilitarla la fortalece y seguirá trabajando. Tello Espinosa destacó el caso del sistema para subir calificaciones que registró unas fallas, lo cual reconoció es cierto, y explicó que al llegar a la SEV se hizo un diagnóstico sobre los servidores con los cuales cuenta la dependencia, que son insuficientes para la demanda. En ese tenor, anunció que durante el periodo vacacional habrán de cambiarse y actualizarse, para entonces ya estar en condiciones de atender las necesidades, tanto de las oficinas centrales, como de todo el profesorado. Mientras tanto, reconoció el esfuerzo de cada uno de los docentes que cumplen con la labor de subir las calificaciones de los alumnos y realizar los trámites que le corresponden. Por otro lado, afirmó que continúan con el programa de maestro al aula, donde están invitando a los profesores a regresar a sus salones de clases, a la par, que han detectado que algunos directores nunca notificaron que había vacancias de algunas plazas y se están cubriendo, a fin de que no falte un solo maestro en las escuelas de Veracruz.
Pese al reguero de cuerpos, dice titular de SSP que incidencia delictiva va a la baja en Veracruz
MEMORANDUM 3.- Haciendo cuentas alegres y a pesar de los múltiples crímenes registrados en las últimas semanas, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Alfonso Reyes Garcés, afirmó que Veracruz cerró el primer semestre de 2025 con una disminución del 15 por ciento en la incidencia delictiva en comparación con el mismo periodo de 2019. El funcionario estatal señaló que esta tendencia ubica al estado en el lugar 25 a nivel nacional en número de delitos por cada 100 mil habitantes. Y es que, según sus datos, Reyes Garcés destacó que los homicidios dolosos se redujeron 2 por ciento respecto a 2024 y 50 por ciento en comparación con el primer semestre de 2019, por lo que actualmente Veracruz ocupa el lugar 19 a nivel nacional por este delito. “El 42 por ciento de los homicidios están relacionados con la delincuencia organizada; el resto obedece a riñas, consumo de alcohol o drogas y otros factores”, aseguró. Con relación a los feminicidios, el titular de la SSP aseguró que el estado presentó una baja del 73 por ciento frente a 2019. De enero a mayo de este año, la entidad se ubicó en el lugar 27 en la tasa nacional por cada 100 mil habitantes. “Es un registro histórico de disminución en la violencia contra las mujeres”, sostuvo. Reyes Garcés refirió que en materia de delitos patrimoniales, el robo de vehículo descendió 53.8 por ciento respecto a 2019, mientras que el robo a casa habitación bajó 46.9 por ciento. Ambos registros se sitúan en los niveles más bajos desde 2015 y 2016, respectivamente. No obstante, el robo a negocios tuvo un aumento del 4 por ciento en comparación con el primer semestre de 2024. En contraste, representa una reducción del 40 por ciento respecto a 2019. “La mayoría de estos casos se concentran en Veracruz y Boca del Río”, señaló. Durante el mismo periodo, la SSP reportó la detención de 8 mil 140 personas: 6 mil 205 por faltas administrativas, 251 por delitos del fuero federal y mil 684 por el fuero común. El secretario afirmó que los resultados son producto del trabajo coordinado entre instancias estatales y federales, aunque reconoció que persisten retos, especialmente en delitos vinculados al crimen organizado.

 

TAMAULIPAS

 

Matamoros
Matamoros
Matamoros
Ciudad Victoria
Ciudad Victoria
Ciudad Victoria
Ciudad Victoria
Ciudad Victoria
Ciudad Victoria
Ciudad Victoria
Reynosa
Reynosa
Reynosa
Reynosa
Reynosa
Tampico
Tampico
Nuevo Laredo
Nuevo Laredo
Nuevo Laredo
Nuevo Laredo
Ciudad Mante
Ciudad Mante
Ciudad Mante
Ciudad Madero

 

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010