Delitos de violencia de género y homicidio culposo, los de mayor incidencia en Veracruz en lo que del año; van 1 mil 441 casos
MEMORANDUM 3.- Con base en datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), los delitos de violencia de género y homicidio culposo han sido los de mayor incidencia en Veracruz en lo que del año. De acuerdo con el informe de Violencia contra las Mujeres de la Secretaría de Seguridad, con información de enero a agosto, Veracruz se colocó en los primeros diez lugares de varios delitos que atentan contra las mujeres. Los más álgidos fueron violencia de género, delito en el que Veracruz se posicionó en segundo lugar a nivel nacional, con mil 441 casos, lo que representó el 33 por ciento del total nacional. Los otros dos estados que concentraron este delito fueron Estado de México, con mil 743 (39.9 por ciento) y Querétaro con 911 delitos (20.9 por ciento). Los tres estados, incluido Veracruz, concentraron el 93.8 por ciento del total nacional. El segundo delito con más incidencia fue el homicidio culposo, con 149 casos, lo que representó el 7 por ciento del total nacional, ubicándose en tercera posición, debajo de Michoacán con 165 casos (7.8 por ciento) y Estado de México con 151 (7.1 por ciento). Fueron siete estados los que concentraron el 47.5 por ciento de las víctimas mujeres de homicidio culposo. A los tres estados arriba citados, se sumaron Jalisco (147 casos), Oaxaca (147), Guanajuato (125) y Puebla (125 casos). En los delitos de lesiones dolosas, secuestro y extorsión, Veracruz se posicionó en el quinto lugar nacional con mil 715, nueve y 265 casos, respectivamente. En el delito de secuestro, cinco entidades concentraron el 59 por ciento del total nacional Chihuahua (25), Tabasco (10), Ciudad de México, Morelos y Veracruz, con nueve casos cada uno. En cuanto a extorsión, también cinco estados concentraron este delito, Estado de México (con 596 casos), Guanajuato (397), Ciudad de México (354), Nuevo León (272) y, finalmente Veracruz. De igual forma, en feminicidios, la entidad se posicionó en el sexto lugar a nivel nacional, con 22 casos, lo que representó el 5 por ciento del total. En este caso, los estados de Estado de México (40 casos), Chihuahua (30), Ciudad de México (26), Morelos (25) y Sinaloa (25), concentraron el 32.9 por ciento total nacional. Por último, Veracruz se colocó en el lugar nueve a nivel nacional en homicidios dolosos, con 58 casos, lo que representó el 4.1 por ciento. Los tres estados que concentraron el 35.1 por ciento de este delito fueron Guanajuato (con 249), Baja California (129) y el Estado de México (121).