El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Inicio
Prevén temporal lluvioso en los siguientes tres días en diversas regiones del estado, principalmente en zona sur
MEMORANDUM 1.- Autoridades meteorológicas indican para las siguientes 72 horas un temporal lluvioso que estará presente en la región, especialmente hoy, martes 7 y miércoles 8 de octubre. La zona conurbada Veracruz-Boca del Río tendrá una temperatura máxima de 32 grados y una mínima de 23, con probabilidad de lluvia y cielo nublado. Alvarado tendrá una temperatura máxima de 31 grados y una mínima de 24. Cielo nublado con probabilidad de lluvia. Por su parte, Tlacotalpan tendrá una temperatura máxima 31 grados y una mínima 24 con cielo nublado con probabilidad de lluvia. Para Xalapa, la capital del estado se prevé una temperatura máxima de 25 grados y una mínima de 16. Además, se espera cielo nublado con probabilidad de lluvias. En Coatzacoalcos se espera una temperatura mínima de 24 grados y una máxima de 30. Cielo nublado con probabilidad de tormentas. En el municipio de Poza Rica se prevé una temperatura mínima de 20 y una máxima de 30 grados; cielo nublado con probabilidad de lluvias. Para Córdoba se prevé una temperatura mínima de 17 grados y una máxima de 28. Cielo nublado con probabilidad de lluvias. Mientras que en Orizaba la temperatura mínima es 15 grados y la máxima de 27 grados, con un cielo nublado con probabilidad de lluvias. En Catemaco la temperatura mínima será de 29 grados mientras que la máxima será de 21 con probabilidad de lluvias. En San Andrés Tuxtla habrá una máxima de 29 y una mínima de 21, cielo nublado con lluvias. Por su parte, en Santiago Tuxtla tendrá una temperatura máxima de 29 y una mínima de 21 con probabilidad de lluvias. De acuerdo con Servicio Meteorológico Nacional, este lunes Se prevé que en el transcurso de esta tarde-noche y madrugada del lunes, el huracán Priscilla de categoría 1, se desplace frente a las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, sus bandas nubosas mantendrán lluvias puntuales torrenciales en Michoacán (costa y este), lluvias intensas en Jalisco (costa y sur), Colima y Guerrero (occidente y costa), y lluvias muy fuertes en zonas de Nayarit, asimismo, su circulación ocasionará intensas rachas de viento de 80 a 100 km/h con oleaje de 4.0 a 5.0 metros de altura en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán; y rachas de viento de 40 a 50 km/h con oleaje de hasta 3.5 metros de altura en la costa occidental de Guerrero, además propiciará lluvias con intervalos de chubascos en Baja California sur. Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) en: Jalisco (suroeste), Colima, Michoacán (costa), Guerrero (este y suroeste), Oaxaca (oeste, noreste y costa), Chiapas (norte y sur), Veracruz (sur), Tabasco, Campeche (suroeste) y Quintana Roo (este y sureste). Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en: Sinaloa (sur), Nayarit, Puebla y Yucatán. Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en: Baja California Sur, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos. Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en: Chihuahua, Tamaulipas y San Luis Potosí. Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en: Coahuila y Nuevo León. Temperaturas máximas de 35 a 40 °C en: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Oaxaca, Nuevo León y Tamaulipas. Temperaturas máximas de 30 a 35 °C en: Baja California, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Chiapas, Coahuila, San Luis Potosí (este), Hidalgo (norte), Puebla (norte), Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del martes en: zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala y Puebla. Está usted informado...
Advierte Sheinbaum ¿a los suyos? que en su gobierno no habrá tolerancia a la corrupción y quien traicione al pueblo enfrentará la justicia
MEMORANDUM 2.- Como si le hablara a los suyos, a sus correligionarios, en un ejercicio de mea culpa o advertencia, dados los escándalos de corrupción, lujos y ostentación en que se han visto involucrados varios integrantes de Morena, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que en su gobierno no habrá tolerancia a la corrupción y que quien traicione al pueblo enfrentará la justicia. Ante un Zócalo lleno, la mandataria federal aseguró que “en este México nuevo la honestidad no es la excepción, es la regla. Quien traicione al pueblo, quien robe al pueblo, enfrentará la justicia”, insistió durante su mensaje por el primer año de su administración. Acompañada por gobernadores, empresarios y representantes sociales, Sheinbaum Pardo afirmó que el poder “no es para enriquecerse, es para servir con humildad”, y que los recursos públicos “son sagrados” porque deben regresar a la población en forma de derechos, programas de bienestar y obras estratégicas. La mandataria federal aseguró que el país vive un momento de transformación y justicia social, producto —dijo— de décadas de lucha y organización popular. “Nuestro gobierno es del pueblo, por el pueblo y para el pueblo. No camino sola, no gobierno sola”, expresó, parafraseando el célebre discurso de Gettysburg, de Abraham Lincoln. La Presidenta de México reiteró que su administración seguirá el proyecto iniciado por Andrés Manuel López Obrador y subrayó que no cederá ante presiones políticas ni económicas. “Andrés Manuel López Obrador fue, es y será siempre un ejemplo de honradez y profundo amor al pueblo. Nunca se rindió, nunca se vendió a los poderosos. Y su presidenta tampoco lo hará”, aseguró. “Por más duras que sean las presiones, nosotros solo hacemos reverencia a uno solo: al pueblo de México. Que se oiga bien, que se oiga lejos, en México el que manda es el pueblo”, dijo ante los asistentes. La mandataria recordó que entre 1982 y 2018 México vivió “bajo la oscura noche del neoliberalismo”, cuando, según dijo, la pobreza alcanzó al 45 por ciento de la población. “Esa fue la realidad que heredó la Cuarta Transformación y esa es la realidad que decidimos cambiar. Hoy, la población en pobreza es del 29 por ciento. Vamos por el camino correcto”, aseguró. Sheinbaum concluyó su mensaje señalando que la justicia, la honestidad y el servicio al pueblo serán los ejes de su gobierno: “Esta hazaña ya está escrita en la historia. En México, quien traicione al pueblo enfrentará la justicia”. Por su parte, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, destacó los resultados alcanzados en seguridad, movilidad y bienestar social, al tiempo que refrendó su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Como si le hablara a Adán Augusto, Monreal, And y López, Pedro Haces o Sergio Gutiérrez y “dato protegido”, ante gobernadoras, gobernadores, integrantes del gabinete federal y representantes de diversos sectores, Brugada sostuvo que la capital forma parte de un movimiento que “da patria a los de abajo y a los olvidados por una élite arrogante y corrupta”. La jefa de Gobierno aseguró que la transformación “no la para nadie”, pese a las críticas del “viejo régimen” o de la oposición. “Seguiremos haciendo historia y cumpliendo con el mandato de trabajar sin descanso para continuar su legado”, concluyó.
En Veracruz dos personas marcan al 911 cada 30 minutos para reportar alguna agresión, ya sea familiar o de pareja
MEMORANDUM 3.- Con base en datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en el estado de Veracruz cada 30 minutos dos personas marcan al 911 para reportar algún tipo de agresión, ya sea violencia familiar o de pareja. Lo anterior significa que la violencia dentro del hogar continúa siendo uno de los principales motivos de llamadas de emergencia. Es así que entre enero y agosto de este año se registraron 22 mil 417 reportes por estos delitos, un promedio mensual de 2 mil 800. Del total, 14 mil 609 correspondieron a casos de violencia familiar y 7 mil 808 a violencia de pareja. De acuerdo con el informe “Violencia contra las Mujeres”, las llamadas no necesariamente se traducen en denuncias ante la Fiscalía General del Estado. Tampoco se distingue el sexo de las víctimas, aunque la tendencia nacional indica que la mayoría de los casos afecta a mujeres. El documento también registra 613 llamadas relacionadas con delitos sexuales, un promedio de dos reportes y medio diarios. De éstas, 107 fueron por abuso sexual, 456 por acoso y 50 por violación. De igual forma, el SESNSP contabilizó 2 mil 601 llamadas por violencias contra mujeres en modalidades distintas a la familiar o sexual, lo que equivale a unas 10 llamadas diarias. Estos casos incluyen hostigamiento, amenazas y lesiones ocurridas tanto en espacios públicos como privados. Las cifras confirman que el estado enfrenta un problema persistente de violencia doméstica y comunitaria. Las llamadas de auxilio reflejan la urgencia con la que las víctimas buscan protección, pero también evidencian la brecha entre el reporte y la denuncia formal, lo que dificulta la investigación y sanción de los agresores. Así las cosas.

 

TABASCO

 

Villahermosa
Villahermosa
Villahermosa
Villahermosa
Villahermosa
Villahermosa
Villahermosa
Villahermosa
Villahermosa
Villahermosa
Villahermosa

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010