El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Inicio
Advierte Morales Lechuga sobre concentración del poder, desaparición de contrapesos y normalización de violencia en el país
MEMORANDUM 1.- De acuerdo con el ex procurador general de la República, Ignacio Morales Lechuga, la ruta que el país había tomado con Don Jesús Reyes Heroles – ex secretario de Gobernación y creador de la reforma política que dio pie a los diputados de representación proporcional - hoy anda por otro lado completamente diferente. En ese tenor, durante la inauguración de la Cátedra Jesús Reyes Heroles de la Universidad IVES de Xalapa, Morales Lechuga advirtió sobre la concentración del poder presidencial, la desaparición de contrapesos institucionales y la normalización de la violencia en el país. En el teatro J.J. Herrera, Morales Lechuga citó una de las frases más conocidas de Reyes Heroles: “El presidente propone y el Congreso y la ley disponen”, reiterando la necesidad de recuperar el equilibrio de poderes, pero ahora a partir de la organización del pueblo o de los ciudadanos. Morales Lechuga advirtió que se ha desmantelado la transparencia, se abandonó la seguridad pública civil, se militarizó el país y se marginó la inversión en salud, educación y desarrollo; “la gente no puede estar contenta con que no haya medicinas, ni educación de calidad, con más de 200 mil asesinatos, más de 75 mil desapariciones”, sostuvo. Más aún, comparó el modelo actual con el de Venezuela, Hungría y otros regímenes que “llegaron gracias a la democracia, pero se sostienen con mentira, polarización y estadísticas manipuladas”. Refirió que la economía informal y los flujos de dinero ilícito explican parte de la estabilidad cambiaria. “Muchos de los dólares huelen a fentanilo”, acusó. Por lo anterior, Morales Lechuga llamó a reconstruir el Pacto Federal y reformar el Artículo 73 constitucional para devolver atribuciones e ingresos a estados y municipios; “no puede ser que el 10 por ciento concentre todo y decida la vida del 90 por ciento”, afirmó. En ese sentido, planteó crear mecanismos alternativos a la represión para atender el fenómeno del crimen organizado, y propuso retomar el camino de la amnistía como forma de reconciliación. “Ni abrazos, ni balazos… hay que obtener la paz social mediante el saber, el diálogo y el trabajo productivo”, sostuvo. Al concluir la cátedra, Morales Lechuga firmó el acta constitutiva junto al rector del IVES, Carlos Arturo Luna Gómez, el presidente del Consejo Académico, Raúl Arias Lovillo y el diputado Héctor Yunes Landa, así como los ex rectores de la UV, Sara Ladrón de Guevara y Víctor Arredondo.
Reitera Sheinbaum que Papantla tendrá campus del IPN; fue mi compromiso, y los compromisos se cumplen, afirma
MEMORANDUM 2.- Como parte de los compromisos asumidos con comunidades del Totonacapan, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que el Instituto Politécnico Nacional (IPN) instalará un campus en Papantla. “Claro que va a estar el campus. Me comprometí cuando fui a Papantla y los compromisos se cumplen”, aseguró. “Sí va a estar el campus, ya lo había dicho”, aseguró la mandataria al ser cuestionada sobre el avance del proyecto durante “la mañanera del pueblo” de este viernes. Sheinbaum Pardo reconoció que la obra enfrentó obstáculos técnicos, pero dijo que ya están en proceso de resolución. “Tenía algunos problemas, en este momento no recuerdo exactamente. Tenía una problemática, pero ya la está resolviendo el director general del Poli (Arturo Reyes Sandoval)”, refirió. La mandataria reiteró que el compromiso con la región se mantiene firme.
Dice Sheinbaum que debe existir libertad de expresión en los medios y el derecho de réplica en Veracruz
MEMORANDUM 3.- A raíz de los convenios publicitarios del Congreso del Estado de Veracruz con medios críticos del gobierno federal y el de la gobernadora Rocío Nahle, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó que debe existir la libertad de expresión en los medios de comunicación, así como también el derecho de réplica. “Estoy de acuerdo con la libertad de expresión por encima de todo”, respondió Sheinbaum desde Palacio Nacional al ser cuestionada durante “La Mañanera del Pueblo”. El comunicador que lanzó la pregunta a Sheinbaum también acusó al presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local (Jucopo), Esteban Bautista Hernández, de presuntamente autorizar convenios a medios y articulistas que ofenden a la presidenta y a la gobernadora. En su intervención transmitida a nivel nacional, el comunicador incluso acusó al jefe de prensa del Congreso, Esaú Valencia Heredia, de intervenir en la entrega de esos apoyos, pero la presidenta subrayó que junto a la libertad de expresión debe garantizarse el derecho de réplica. El comunicador volvió a señalar que, además, un medio del norte del estado de Veracruz recibe recursos públicos pese a estar vinculado a Gregorio “Goyo” Gómez -bajo prisión domiciliaria por el asesinato del exdiputado Nicanor Martínez- y a Ivohone Patricia Herrera, exdirectora del medio, implicada en un caso de secuestro. Al respecto, la mandataria solo añadió que la libertad de expresión siempre debe de ir de la mano del derecho de réplica y que sus gobiernos son abiertos a las críticas. Con la llegada de los nuevos integrantes del Congreso local, en marzo de este 2025, se autorizaron convenios para medios de comunicación en el estado de Veracruz. Ese grupo selecto estará encargado de publicaciones en sus plataformas de la publicidad mediante boletines informativos de la Legislatura. Los convenios se hacen a manera de solicitud por los dueños de los medios al área de Comunicación Social del Congreso, pero no todos son aprobados. Su aceptación depende del número de vistas, de su regulación como proveedores y de su alcance.

 

TABASCO

 

Villahermosa
Villahermosa
Villahermosa
Villahermosa
Villahermosa
Villahermosa
Villahermosa
Villahermosa
Villahermosa
Villahermosa
Villahermosa

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010