El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Inicio
Confirma IMSS caso de viruela del mono en la clínica 71, en Veracruz; se trata de un hombre a urgencias con los síntomas
MEMORANDUM 1.- Vaya caso, a los problemas sistémicos del sector salud a nivel nacional, se suman los contagios de nuevos males que afectan a la población. Como prueba de ello, el Instituto Mexicano del Seguro Social confirmó un caso de viruela del mono en la clínica 71, ubicada en Salvador Díaz Mirón, en el puerto de Veracruz. A través de un comunicado, el IMSS dio a conocer la atención al paciente, un hombre que acudió al área de urgencias con los síntomas de la enfermedad. Con relación a la atención de un paciente con diagnóstico de MPox en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 71, la Representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informó que el pasado 3 de octubre, el paciente acudió al servicio de Urgencias presentando síntomas compatibles con la enfermedad, por lo que se le brindó atención médica bajo medidas de aislamiento, conforme a los protocolos institucionales. “El día de ayer se recibió la confirmación del diagnóstico, motivo por el cual se solicitó valoración por los servicios de Dermatología e Infectología y se gestionó su traslado a una unidad de tercer nivel para continuar con manejo especializado. El paciente se reporta como delicado”. Por lo anterior, el IMSS Veracruz Norte informó que mantiene activas las medidas de bioseguridad necesarias para prevenir la propagación de enfermedades infecciosas entre pacientes, personal y comunidad hospitalaria. Así las cosas.
Reconoce Secretaría de Salud aumento de contagios por el virus de coxsackie en escuelas del sur del Estado
MEMORANDUM 2.- Ante el incremento de casos de personas infectadas con el virus coxsackie en escuelas del sur de Veracruz, a través del personal médico de los centros de salud urbanos adheridos a la Jurisdicción Sanitaria 1, la Secretaría de Salud señaló que está visitando los planteles para informar a la población sobre los síntomas de este virus y cómo atenderlo. La semana pasada se emitieron alertas en los municipios de Minatitlán y Nanchital, donde se presentaron varios casos que obligaron a directivos y maestros a tomar medidas para evitar un brote. Por ello se están visitando las escuelas de esa región para reforzar las medidas sanitarias de lavado de manos y limpieza general, principalmente en niños pequeños. La primera fue en las escuelas primarias artículo 123 e Ignacio de la Llave, en Minatitlán, donde padres, docentes y alumnos fueron instruidos para que en caso de detectar síntomas acudan por revisión médica gratuita al centro de salud más cercano. El personal médico pidió a los padres no automedicar a los infantes y notificar al centro escolar o guardería para prevenir más contagios, pues es en los primeros cinco días de la enfermedad cuando esta se transmite más fácilmente. El personal médico señaló que continuará con las visitas en escuelas de los municipios de Minatitlán, Coatzacoalcos y Nanchital para insistir en que este padecimiento no representa un riesgo grave para la salud de los niños, pero sí debe atenderse médicamente y mantener en resguardo a los menores. De acuerdo con el Laboratorio Estatal de Comunicación de Riesgos, la también conocida como “enfermedad de manos, pies y boca” provoca ampollas y llagas en estas áreas, por lo que se debe mantener una higiene muy puntual. El virus coxsackie pertenece a la familia de los enterovirus y vive en el aparato digestivo de los humanos. Su contagio es frecuente durante la temporada de lluvias y se transmite por secreciones nasales, garganta, saliva, heces y líquidos de las ampollas. Así las cosas.
Más de mil elementos de seguridad y protección civil fueron desplegados en la zona norte para atender la emergencia: Ahued
MEMORANDUM 3.- Ante la contingencia suscitada por las inundaciones provocadas por el desbordamiento de los ríos Tuxpan, Cazones y Pantepec, entre otros, en la zona norte del estado, el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, aseguró que más de mil elementos de seguridad y protección civil fueron desplegados en la región para atender a la población. Refirió que las autoridades mantienen vigilancia permanente sobre el río Tuxpan, que se desbordó desde ayer a causa de las lluvias intensas en la zona norte del estado. En conferencia de prensa, el Secretario de Gobierno señaló que el Gobierno estatal y el Ayuntamiento de Tuxpan emitieron alertas preventivas para la población ante el riesgo de nuevas crecientes. “Es un tema que nos preocupa mucho; el río Tuxpan ya se está monitoreando. Esperamos que disminuya la precipitación, pero hay escurrimientos provenientes de otras zonas que ocasionan el desbordamiento y afectan los cauces naturales”, explicó. El funcionario estatal señaló que los grupos de rescate y apoyo cuentan con personal de Seguridad Pública, Marina, Fuerzas Armadas y Guardia Nacional. “Todos los recursos disponibles se han movilizado para apoyar la contingencia”, concluyó.

 

TABASCO

 

Villahermosa
Villahermosa
Villahermosa
Villahermosa
Villahermosa
Villahermosa
Villahermosa
Villahermosa
Villahermosa
Villahermosa
Villahermosa

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010