Advierte Sheinbaum ¿a los suyos? que en su gobierno no habrá tolerancia a la corrupción y quien traicione al pueblo enfrentará la justicia
MEMORANDUM 1.- Como si le hablara a los suyos, a sus correligionarios, en un ejercicio de mea culpa o advertencia, dados los escándalos de corrupción, lujos y ostentación en que se han visto involucrados varios integrantes de Morena, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que en su gobierno no habrá tolerancia a la corrupción y que quien traicione al pueblo enfrentará la justicia. Ante un Zócalo lleno, la mandataria federal aseguró que “en este México nuevo la honestidad no es la excepción, es la regla. Quien traicione al pueblo, quien robe al pueblo, enfrentará la justicia”, insistió durante su mensaje por el primer año de su administración. Acompañada por gobernadores, empresarios y representantes sociales, Sheinbaum Pardo afirmó que el poder “no es para enriquecerse, es para servir con humildad”, y que los recursos públicos “son sagrados” porque deben regresar a la población en forma de derechos, programas de bienestar y obras estratégicas. La mandataria federal aseguró que el país vive un momento de transformación y justicia social, producto —dijo— de décadas de lucha y organización popular. “Nuestro gobierno es del pueblo, por el pueblo y para el pueblo. No camino sola, no gobierno sola”, expresó, parafraseando el célebre discurso de Gettysburg, de Abraham Lincoln. La Presidenta de México reiteró que su administración seguirá el proyecto iniciado por Andrés Manuel López Obrador y subrayó que no cederá ante presiones políticas ni económicas. “Andrés Manuel López Obrador fue, es y será siempre un ejemplo de honradez y profundo amor al pueblo. Nunca se rindió, nunca se vendió a los poderosos. Y su presidenta tampoco lo hará”, aseguró. “Por más duras que sean las presiones, nosotros solo hacemos reverencia a uno solo: al pueblo de México. Que se oiga bien, que se oiga lejos, en México el que manda es el pueblo”, dijo ante los asistentes. La mandataria recordó que entre 1982 y 2018 México vivió “bajo la oscura noche del neoliberalismo”, cuando, según dijo, la pobreza alcanzó al 45 por ciento de la población. “Esa fue la realidad que heredó la Cuarta Transformación y esa es la realidad que decidimos cambiar. Hoy, la población en pobreza es del 29 por ciento. Vamos por el camino correcto”, aseguró. Sheinbaum concluyó su mensaje señalando que la justicia, la honestidad y el servicio al pueblo serán los ejes de su gobierno: “Esta hazaña ya está escrita en la historia. En México, quien traicione al pueblo enfrentará la justicia”. Por su parte, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, destacó los resultados alcanzados en seguridad, movilidad y bienestar social, al tiempo que refrendó su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Como si le hablara a Adán Augusto, Monreal, And y López, Pedro Haces o Sergio Gutiérrez y “dato protegido”, ante gobernadoras, gobernadores, integrantes del gabinete federal y representantes de diversos sectores, Brugada sostuvo que la capital forma parte de un movimiento que “da patria a los de abajo y a los olvidados por una élite arrogante y corrupta”. La jefa de Gobierno aseguró que la transformación “no la para nadie”, pese a las críticas del “viejo régimen” o de la oposición. “Seguiremos haciendo historia y cumpliendo con el mandato de trabajar sin descanso para continuar su legado”, concluyó.