El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Inicio
Informan fuerzas armadas de más de 5 mil 200 elementos de Sedena y Marina desplegados en la zona norte del estado
MEMORANDUM 1.- A través de un informe detallado de las acciones realizadas en el norte del estado, la Secretaría de la Defensa Nacional informó que desplegó 500 refuerzos adicionales en Veracruz para fortalecer las labores del Plan DN-III-E. de acuerdo con el general Ricardo Trevilla Trejo, titular de la dependencia, “el día de ayer se incrementaron 500 más en el estado de Veracruz”, y detalló que en total participan 8 mil 389 efectivos en los cinco estados afectados por las lluvias. Durante “la mañanera del pueblo” encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de la Defensa señaló que en El Higo, Poza Rica y Álamo suman más de 2 mil 611 elementos desplegados. En El Higo permanecen 18 comunidades aisladas; en Ilamatlán, Zontecomatlán, Texcatepec y Zacualpan, 22; y en Ixhuatlán de Madero, seis. El general explicó que el despliegue incluye 21 aeronaves de ala rotativa, cuatro cocinas comunitarias con capacidad para 10 mil raciones diarias, 44 maquinarias pesadas y 43 camiones de volteo. “También se aumentaron 30 vehículos de seis y media toneladas y nueve tractocamiones, con lo que se agiliza el traslado de víveres y personal”, precisó. Entre el 9 y el 14 de octubre, el Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional evacuaron a 344 personas: 198 por vía aérea, 12 por lanchas y 135 por tierra. “En este periodo se realizaron 121 operaciones aéreas y se distribuyeron 75 mil 387 despensas, más de 181 mil litros de agua embotellada y 44 mil raciones calientes”, indicó Trevilla. En Poza Rica, dijo, se entregaron 5 mil 800 despensas por vía terrestre y aérea, 19 mil 100 litros de agua, se desazolvaron 400 casas, se retiraron 270 vehículos y se realizaron 175 viajes con camiones recolectores, retirando 11 mil 750 metros cúbicos de lodo y escombro. En Álamo, el personal militar entregó 8 mil despensas, 14 mil litros de agua y 11 mil 450 raciones calientes, además de desazolvar 360 viviendas. “Se retiraron 115 árboles, 43 vehículos y 14 mil 600 metros cúbicos de lodo y escombro; también se limpiaron 14 mil 327 metros lineales de calles y avenidas”, señaló. Refirió que por instrucción presidencial, la SEDENA estableció tres puentes aéreos en la zona serrana de Hidalgo, con bases logísticas en Zimapán, Zacualtipán y Pachuca. “La totalidad de despensas que es posible distribuir es de 4 mil 800, y estimamos que cada helicóptero pueda realizar hasta ocho vuelos diarios, dependiendo de las condiciones meteorológicas”, añadió Trevilla. Por su parte, el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, informó que actualmente hay 4 mil 300 elementos desplegados, mil más que lo reportado anteriormente. “De ellos, mil están en el municipio de El Higo, mil 161 en Poza Rica, 450 en Álamo, 700 en Puebla, 700 en Hidalgo y 289 en San Luis Potosí”, precisó. “Estamos operando con 102 vehículos, ocho aviones, nueve helicópteros, cinco buques, 19 embarcaciones, 10 drones, tres plantas potabilizadoras, seis cocinas móviles y 32 equipos de maquinaria pesada”, afirmó Morales Ángeles. En Poza Rica, la Marina ha apoyado a 3 mil 701 personas, brindado 299 atenciones médicas, trasladado 725 personas a albergues, despejado 88 vías, retirado nueve toneladas de basura y distribuido 12 mil litros de agua. En Álamo, asistió a 4 mil 445 personas, con 439 atenciones médicas, mil 137 traslados a albergues y 101 vías despejadas. “Se entregaron 12 mil litros de agua, mil 500 despensas y 600 raciones calientes”, puntualizó. En El Higo “se evacuaron 10 personas, se brindaron 17 atenciones médicas, se despejaron dos vías y se retiraron tres toneladas de basura”, concluyó el almirante.
Respalda colectivo Académicos por la UV protesta de estudiantes y exigen renuncia del rector Martín Aguilar
MEMORANDUM 2.- Luego de la tragedia ocurrida en la zona norte del estado por las recientes lluvias, el colectivo Académicos por la UV expresó su solidaridad y respaldo a las manifestaciones de inconformidad que realizan estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) en distintas regiones del estado. A través de un pronunciamiento público, los académicos señalaron que el malestar y enojo del alumnado derivan no solo de las consecuencias de la contingencia meteorológica, sino también de la falta de ética y sensibilidad institucional con la que, aseguran, se ha conducido el rector Martín Aguilar Sánchez y su equipo de trabajo. El grupo subrayó que la actual crisis es resultado de una suma de factores, entre ellos las omisiones y la respuesta tardía de la rectoría ante los hechos que afectaron a estudiantes y familias en Poza Rica y Tuxpan, así como el rechazo previo de la comunidad universitaria a lo que califican como una “rectoría espuria” derivada de una prórroga ilegal. En su posicionamiento, los Académicos por la UV afirmaron que la única salida posible para superar la crisis institucional es la renuncia de Martín Aguilar, la disolución de la Junta de Gobierno —a la que acusan de actuar de espaldas a la comunidad— y la reposición del proceso legal para elegir a una nueva autoridad universitaria legítima. El grupo concluyó su mensaje reiterando su compromiso con la defensa de la autonomía universitaria, la legalidad y el respeto a la voz de los estudiantes que hoy exigen justicia y responsabilidad dentro de la máxima casa de estudios de Veracruz. Así las cosas.
Niega SAT que haya amenazado a sus trabajadores y aseguró que mantiene abiertos los canales de diálogo para resolver diferendo
MEMORANDUM 3.- Luego de que desde las 7 de la mañana de ayer trabajadores de varias oficinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en la Ciudad de México bloquearon algunas calles para pedir que hoy se les entregue el retroactivo salarial correspondiente a 2025, el organismo rechazó que haya amenazado a sus trabajadores en protesta y aseguró que mantiene abiertos los canales de diálogo y cooperación con ellos para resolver cualquier diferendo. “Con el apoyo de las secretarías de Gobernación y de Trabajo y Previsión Social se mantiene comunicación con los trabajadores para escuchar sus solicitudes”, aseguró la institución a través de una tarjeta informativa. Algunos de los manifestantes aseguraron que el cierre de vialidades sería a nivel nacional o al menos de la Ciudad de México. Por su parte, el SAT informó que el paro sólo fue en siete oficinas: Chihuahua, Chihuahua; Celaya, Guanajuato; Guadalajara Sur y Zapopan, en Jalisco; y en Ciudad de México sedes Oriente y Sur. Refirió que la atención al contribuyente se lleva a cabo de manera normal en 155 de las 162 oficinas desconcentradas y módulos de servicios tributarios, a nivel nacional. El SAT concluyó que sostiene su compromiso con los trabajadores del servicio público y reconoció que su labor es esencial en la atención a la ciudadanía y en la transformación de las instituciones. Así las cosas.

 

TABASCO

 

Villahermosa
Villahermosa
Villahermosa
Villahermosa
Villahermosa
Villahermosa
Villahermosa
Villahermosa
Villahermosa
Villahermosa
Villahermosa

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010