El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.
Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.
jueves 20 de noviembre de 2025
Hacer gobernantes como página de inicio
Inicio
Secciones
Memorandum
ELECCIONES 2017
Nacional
Estatal
Policiaca
Altotonga
Altotonga
Mundo
Tecnología
Perote
Xalapa
Coatzacoalcos
Cosoleacaque
Álamo Temapache
San Andres Tuxtla
San Andres Tuxtla
Acayucan
Deportes
Ciencia
Finanzas
Sociedad
Cultura
Espectáculos
Medios
Medios Nacionales
Medios Locales
Revistas
Video
Caricatura
Quiénes somos
Información del día
Servicios
Móvil
RSS
Facebook
Twitter
Directorio
Gobernantes
Google
Justifica presidenta del PJE confesionario de datos biométricos para ingresar a instalaciones de Ciudad Judicial en Xalapa; ¿Qué esconden?
MEMORANDUM 1.- Con el argumento de que se trata de una medida para lograr que haya control y seguridad al interior de los inmuebles de la ciudad judicial en Xalapa, “con el único fin de saber quién entra y sale”, aunque parezca un confesionario del que se han quejado varios abogados, la magistrada presidenta del Poder Judicial del Estado, Rosalba Hernández, defendió la solicitud de datos biométricos que se implementó para poder ingresar al lugar. “Es para que sepamos quiénes están al interior, por cuestiones de seguridad y de Protección Civil, si llega a haber algún tipo de incidente, regularmente dicen que no se sabía ni quiénes estaban adentro, es un sistema de registro de control de quienes entran y salen”, aseguró. La magistrada presidenta señaló que, como sujetos obligados, tienen el control de la información que se logra con el registro de las personas que ingresan, el cual está protegido. “Tenemos que respaldar toda la información, tenemos esta obligación, cualquier dato sensible que se recolecte evidentemente tiene que resguardarse, de lo contrario, hay sanciones para los servidores y servidoras públicas que hacen. Estamos transformando en cuestiones tecnológicas para poder tener registros”, refirió. Hernández señaló que la medida fue aprobada en su momento por el Consejo de la Judicatura y actualmente avalada por el Órgano de Administración Judicial. “Ya estaba previsto en la administración pasada, es un sistema de registro que se necesitaba, lo que hay es un tema de registro de abogados y abogadas desde hace varios años, quienes acuden a realizar trámites de manera diaria tienen que hacerlo”, aseguró. Por otro lado, también fue cuestionada sobre los dos espacios que se encuentran vacantes en el Poder Judicial del Estado, tras la renuncia de Indira Abigail Hernández Villalba, jueza adscrita al Juzgado de Proceso y Procedimiento Penal Oral del Distrito Judicial de Coatzacoalcos, y Verónica Loyo Chacón, quien era jueza de Primera Instancia en materia Laboral, y estaba adscrita al Distrito Judicial de Tuxpan. Al respecto, la presidenta del TSJ afirmó que los puestos permanecerán libres hasta el segundo proceso de elección que se desarrollará en 2027, sin embargo, en ambos casos las labores jurisdiccionales serán asumidas por secretarios de acuerdo como parte del mecanismo previsto por la Ley Orgánica del Poder Judicial. “Hasta donde tengo conocimiento, las renuncias han sido así, sin intereses; no he tenido alguna queja específica o alguna petición formal o presión adicional de parte de las dos personas que han presentado su renuncia”, aseguró. Precisó que quienes ocupaban los cargos se encontraban en su derecho de dejar la responsabilidad en el momento que así lo decidieran, “si alguien no quiere o no puede, o tiene alguna otra cuestión, puede hacerlo libremente, es como si alguien va a pedir algún empleo, pero le surge una presión familiar; estaría en su derecho de interponer su renuncia”, concluyó.
19 de Noviembre de 2025 / 22:44:13
Compartir
Twittear
El poblano Miguel Reyes, titular de Sefiplan, se burla de diputada panista Indira Rosales y Héctor Yunes lo confronta, encara y advierte
MEMORANDUM 2.- Aunque Morena en el Congreso del Estado echó a andar su maquinaria mediática para exhibir al diputado priista Héctor Yunes Landa, debido a un exabrupto registrado durante la comparecencia del poblano Miguel Santiago Reyes Hernández, Secretario de Finanzas y Planeación, el ex senador y dos veces subsecretario de Gobierno difundió a través de sus redes sociales un video en el que explicó – con pelos y señales - que el titular de Sefiplan le faltó al respeto a la diputada Indira Rosales, del PAN, por lo que se vio en la obligación de hacer un reclamo público al funcionario nacido en Puebla y con menos de un año de residencia en Veracruz. "Ello no les gustó a los diputados de Morena, quienes nuevamente mandaron a sus esbirros a provocarme y de inmediato, el área de comunicación social del Congreso difundió un video en el que pretende confundir a los veracruzanos, creando la impresión que estoy agrediendo a “un colaborador del Congreso”, que en realidad es un asesor de MORENA adscrito a la presidencia de la Mesa Directiva, y quien presume inmunidad por su cercanía con la familia de la gobernadora Nahle”. Yunes Landa dijo que no es la primera vez que lo envían a provocarlo. “Así lo informé al Dip. Esteban Bautista, coordinador de los diputados de Morena, para que evitara que esto volviera a suceder. Lamento que esto haya sucedido", aseguró. El diputado local del PRI ofreció una disculpa a quienes “el lenguaje les parezca inapropiado, pero nunca voy a renunciar a mi obligación a dar la cara por mis compañeras diputadas y mi derecho a defender mi dignidad como persona y mi investidura como legislador. Si con esto pretenden que le baje el tono de mis cuestionamientos a los Secretarios que comparecen, con esto lograrán todo lo contrario", aseguró. Y es que, como si se tratara de un ejercicio “de nado sincronizado”, como suele quejarse la gobernadora Rocío Nahle cuando la critican los medios, en esta ocasión arremetieron contra Yunes Landa a quien acusaron de mentarle la madre y retar a golpes al secretario de Finanzas, para luego exhibir que afuera del recinto confrontó a un empleado del Congreso, que en realidad es asesor de Morena. Sin embargo, Yunes Landa no fue el único ofendido, pues la panista Indira Rosales también cuestionó sobre la aseguradora anunciada por la gobernadora y criticó que se deslinden del tema, a lo cual el Secretario se burló de que las tarjetas que le habían dado sus asesores ella no las supo leer porque “tiene un problema de comprensión básica”. En respuesta, la panista arremetió y le dijo que debería tener la piel más gruesa y los pantalones bien puestos, pues era su primera comparecencia. Luego de la confrontación del funcionario con la diputada panista, el diputado Héctor Yunes pidió la palabra, pero como no se la dio la diputada morenista Carola Viveros, se levantó de su lugar y fue a encarar al secretario. Por algunos segundos le levantó la voz y lo señalaba. Molesto, Yunes Landa salió del salón donde se realizaba la comparecencia y se dirigió a la antesala, donde al ser alcanzado por uno de los asesores de Morena de nueva cuenta lo encaró y le advirtió que lo dejara de estar chingando. “Conmigo no te metas”, advirtió. Así las cosas en el Congreso local.
19 de Noviembre de 2025 / 22:30:35
Compartir
Twittear
A 19 años del homicidio del bien recordado Cirilo Vázquez Lagunes, nada se sabe de los autores, aunque crimen ha sido relacionado con 'La barredora'
MEMORANDUM 3.- A pesar de que el grupo delictivo “La Barredora” ha sido relacionado con el crimen de Cirilo Vázquez, hace 19 años, ya que su líder – actualmente preso - Hernán Bermúdez Requena, había sido acusado por el propio Cirilo de ser el autor del secuestro y asesinato de su hermano Ponciano, perpetrado en Tabasco, entidad donde el presunto líder de la barredora era funcionario estatal, nada se sabe del responsable o los culpables del homicidio de Vázquez Lagunes, quien fuera ultimado el 19 de noviembre del 2006, en la calle Rivapalacio casi esquina con Melchor Ocampo, en Acayucan. A la fecha, Vázquez Lagunes es recordado como ganadero, gestor de obras sociales y promotor deportivo de beisbol, disciplina que le gustaba al grado de patrocinar hasta los rivales de su equipo Los Tonis de Acayucan. Desde la muerte de Cirilo Vázquez, sus hijas Regina y Fabiola Vázquez Saút, quienes fueron presidentas municipales de Acayucan, la primera en una ocasión y la segunda, dos veces, mantuvieron la existencia del equipo beisbolero, pero una vez concluida su gestión, Acayucan dejó de tener equipo semi profesional en esa disciplina. En la región, existe una fundación llamada Cirilo Vázquez, que encabezan sus hijos Cirilo y Ponciano Vázquez Parissi, alcaldes en repetidas ocasiones alternadas, en Cosoleacaque, la cual da apoyos de beneficencia social a la región. Sin embargo, en el tema de la justicia, la muerte de Cirilo Vázquez Lagunes sigue impune. El asesinato del recordado ganadero originario de San Juan Evangelista, cabecera municipal donde descansan sus restos junto a los de su hermano Ponciano, de su padre, que se llamaba igual que este último y de su famoso perro Tobi, ha sido relacionado con el grupo delictivo “La barredora”, ya que su líder Hernán Bermúdez Requena, había sido acusado por el propio Cirilo de ser el autor del secuestro y asesinato de su hermano Ponciano, en el estado de Tabasco, entidad donde el político ahora preso, era funcionario estatal y lo fue, hasta hace unos meses en que fue mencionado como un delincuente. Pese a la reciente detención de Bermúdez Requena por otros delitos diferentes al crimen de Cirilo Vázquez, hasta el momento nada se sabe sobre los responsables de aquella tarde en que un grupo armado emboscó al ganadero, así como a cuatro policías municipales de San Juan Evangelista y a un civil, en la calle Rivapalacio del Barrio Nuevo, donde ninguno de los seis logró sobrevivir.
19 de Noviembre de 2025 / 22:15:02
Compartir
Twittear
SONORA
EL IMPARCIAL
Hermosillo
CAMBIO SONORA
Hermosillo
EXPRESO
Hermosillo
ENTORNO
Hermosillo
CRITICA
Hermosillo
TRIBUNA DEL YAQUI
Ciudad Obregón
EL DIARIO DEL YAQUI
Ciudad Obregón
DIARIO DE LA FRONTERA
Heroica Nogales
NUEVO DIA
Heroica Nogales
EL DIARIO DE SONORA
Heroica Nogales
LA TRIBUNA
San Luis Rio Colorado
LA CRONICA
San Luis Rio Colorado
EL VIGIA
Guaymas
LA VOZ DEL PUERTO
Guaymas
DIARIO DEL DESIERTO
Caborca
>
Directorio
>
Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010