El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Inicio
Atlas de riesgo municipal de Poza Rica no fue utilizado con eficacia por las autoridades locales, acusa geógrafo; es el riesgo de elegir improvisados
MEMORANDUM 1.- Para el geógrafo Alfonso Arteaga, a pesar de que las zonas más afectadas por las recientes inundaciones ya estaban señaladas como áreas de peligro en el Atlas de Riesgo Municipal de Poza Rica, lamentó que el instrumento no haya sido utilizado con eficacia por las autoridades locales. “La información y el instrumento se encontraban ahí”, subrayó, “pero me da un poco de temor revisar los perfiles de las personas encargadas de las coordinaciones municipales de Protección Civil, que no tienen un título universitario. Y si lo tienen, no es un título que esté relacionado con la geografía”. Consideró que una posible falta de preparación pudo haber impedido la correcta interpretación de los mapas de riesgo. “Mi temor radica en que posiblemente ni siquiera sabían interpretar un mapa. No lo puedo afirmar. Posiblemente se volvieron expertas o expertos en el tema a través de su práctica cotidiana en protección civil municipal”, aseguró. El académico destacó las imágenes satelitales que muestran la destrucción en Poza Rica, Tuxpan, Álamo y comunidades aledañas en el norte de Veracruz a causa de la inundación que experimentaron días atrás. En las imágenes, señaló, se observa cómo los paisajes verdes fueron reemplazados por extensas zonas cubiertas de lodo. “Como lo puedes observar en la parte de atrás, las zonas aledañas a los cauces de los ríos fueron simplemente devastadas. Es impresionante ver cómo antes tenemos paisajes verdes y después tenemos paisajes totalmente llenos de lodo”, describió. Arteaga advirtió que, aunque circula información falsa en internet sobre el desastre, el Atlas de Riesgo de Poza Rica ya contenía los datos necesarios para anticipar las afectaciones. “Lo que no es falso es lo que vemos en la parte de atrás, que es un mapa que saqué del atlas de riesgo municipal del municipio de Poza Rica, en donde se observa que ya existía la información necesaria para determinar cuáles eran las zonas de mayor peligro en este municipio, particularmente en la zona urbana de Poza Rica”, aseguró. Por lo anterior, Arteaga planteó la necesidad de replantear quiénes deben ocupar cargos de responsabilidad en materia de protección civil. Refirió que existe mucha información falsa circulando de WhatsApp, lo que no es falso es que se necesita hacer una revisión exhaustiva de los perfiles que ocupan las direcciones o coordinaciones de protección civil a nivel municipal en todo el país. Así las cosas.
Siete agencias de autos de Poza Rica registraron pérdidas totales por desbordamiento del río Cazones
MEMORANDUM 2.- Un total de siete agencias de vehículos de la ciudad de Poza Rica registraron pérdidas totales por la inundación provocada por el desbordamiento del río Cazones. De acuerdo con el presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Guillermo Rosales Zárate, las pérdidas de las agencias de automóviles resultan millonarias, ya que cada una pudo contar con una centena de unidades. “En el sector hemos tenido afectaciones graves con lo que fue la inundación, estamos checando el dato, pero, por el momento, el reporte de siete agencias que tuvieron pérdidas totales en los vehículos, afectaciones en las instalaciones, el equipo de talleres”, agregó. El presidente ejecutivo de la AMDA señaló que afortunadamente no se reportó la pérdida de vidas de colaboradores de las agencias de vehículos. Guillermo Rosales Zárate concluyó que preliminarmente no se cuenta con reporte de afectaciones en agencias de automóviles establecidas en la ciudad de Tuxpan por el desbordamiento del río Pantepec, pero anunció un recorrido por el norte del estado para constatar los daños.
Encuentran a un hombre sin vida y con huellas de violencia en el interior de un cuarto de madera, en Tlapacoyan
MEMORANDUM 3.- Luego de que los vecinos del centro de Tlapacoyan alertaron a las autoridades por fuertes olores fétidos que emanaban de un predio ubicado en la esquina de las calles Héroes de Tlapacoyan y Bocanegra, al sitio arribaron elementos de la Policía Municipal y confirmaron el hallazgo de un hombre sin vida, el cual vestía playera gris y short azul, quien se encontraba recargado sobre unas tablas al interior de un cuarto de madera. Al lugar arribaron elementos de la Policía Ministerial y de Servicios Periciales, quienes realizaron las diligencias correspondientes. El cuerpo fue trasladado al Semefo, donde se le practicará la necrocirugía de ley para determinar las causas de su muerte De acuerdo con los primeros reportes, no se halló identificación alguna del occiso, aunque los testigos aseguraron haber visto al hombre merodeando la zona días antes. Trascendió que el ahora occiso presentaba golpes visibles, lo que hace suponer que pudo haber sufrido una agresión. Las autoridades presumen que podría tratarse de una persona en situación de calle por lo que permanecen a la espera de que algún familiar o conocido acuda a reconocer el cuerpo que ya mostraba señales de descomposición.

 

SONORA

 

Hermosillo
Hermosillo
Hermosillo
Hermosillo
Hermosillo
Ciudad Obregón
Ciudad Obregón
Heroica Nogales
Heroica Nogales
Heroica Nogales
San Luis Rio Colorado
San Luis Rio Colorado
Guaymas
Guaymas
Caborca

 

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010