El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Inicio
Sujetos armados atacan a balazos a comandante de la Policía Municipal de Tehuipango; Se registra cateo en un domicilio de la colonia Independencia, en Xalapa
MEMORANDUM 1.- La mañana de este miércoles, sujetos armados agredieron a balazos al comandante de la Policía Municipal de Tehuipango, municipio enclavado en la sierra de Zongolica. Luego del ataque armado, autoridades de la Fiscalía General del Estado y elementos de la Policía Ministerial iniciaron una carpeta de investigación, con el propósito de esclarecer la agresión, dar con el paradero de los presuntos agresores y llevarlos ante la justicia. De acuerdo con los reportes, el comandante de la corporación policiaca, identificado como Jaime P. N., con distintivo "Dragón", fue agredido a balazos por sujetos armados cuando realizaba recorridos de vigilancia y prevención del delito. Tras el ataque armado, el oficial al mando fue auxiliado por sus compañeros y trasladado de urgencia a bordo de la ambulancia de Protección Civil Municipal al sanatorio particular Covadonga, en Orizaba, para su atención. Hasta el momento, ninguna autoridad ha emitido algún comunicado sobre los hechos registrados en ese municipio de la zona serrana de Zongolica, colindante con Junta Auxiliar de Macuilcuautitla Ajalpan, Estado de Puebla….ELEMENTOS DE las fuerzas federales y estatales realizaron un cateo en un domicilio de la colonia Independencia, en las inmediaciones de la colonia Veracruz, en Xalapa. Los hechos se registraron la noche de este miércoles cuando elementos de la Fiscalía General del Estado, en coordinación con personal del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Policía Ministerial, participaron en el operativo que sorprendió a los vecinos de la zona. El despliegue de unidades y elementos armados generó expectación entre los habitantes, quienes observaron a distancia el desarrollo de las diligencias. Hasta el momento, las autoridades no han informado sobre las razones que motivaron la intervención ni sobre posibles personas detenidas o bienes asegurados. Se espera que en las próximas horas la Fiscalía emita un comunicado detallando los resultados del operativo y los avances de la investigación. El cateo se extendió por varios minutos mientras los elementos de la Fiscalía y Periciales inspeccionaban el inmueble. Hasta el momento, el caso permanece bajo reserva y no se ha confirmado si el operativo está relacionado con investigaciones previas o con alguna denuncia específica. La presencia de los diferentes cuerpos de seguridad mantuvo resguardada la zona para garantizar que las diligencias se realizaran sin contratiempos.
Desecha justicia federal segundo amparo de Jorge Manzo contra prórroga de la Junta de Gobierno de la UV
MEMORANDUM 2.- Cero y van dos juicios de amparo rechazados por la justicia federal promovidos por el investigador Jorge Manzo Denes contra la prórroga que la Junta de Gobierno de la Universidad Veracruzana otorgó al rector Martín Aguilar Sánchez. El promovente impugnó nuevamente la extensión del periodo rectoral por cuatro años más, al considerar que impidió la emisión de la convocatoria para el proceso de designación del nuevo titular. De acuerdo con el Juzgado Décimo Octavo de Distrito en Veracruz: “Se actualiza de manera manifiesta e indudable la causa de improcedencia prevista en el artículo 61, fracción XXIII, en relación con el diverso numeral 5, fracción II, de la Ley de Amparo”. La resolución precisó que la Universidad Veracruzana, en ejercicio de su autonomía, “no ejerce un poder público frente a los candidatos a ocupar el cargo de rector” y que “la designación del rector constituye una facultad inmersa en un ámbito de decisión autónoma”. El órgano jurisdiccional advirtió que “la autoridad señalada como responsable no tiene dicho carácter, al no actuar en un plano de supra a subordinación”, por lo que “el acto reclamado no puede ser combatido a través del juicio de amparo indirecto”, concluyó.
Secretaría de Salud Estatal hace trabajo del Delegado del IMSS-Bienestar y compra medicinas oncológicas
MEMORANDUM 3.- Debido a que la Delegación del IMSS-Bienestar – a cargo de Roberto Ramos Alor - no ha logrado conseguir los medicamentos oncológicos, el secretario de Salud, Valentín Herrera Alarcón, reconoció que continúa el desabasto en diversos hospitales del estado. Ante esta situación, el secretario afirmó que es el Gobierno del Estado el que ha asumido la compra de los fármacos faltantes. Al ser cuestionado sobre la falta de estos medicamentos en el Centro Estatal de cancerología “Doctor Miguel Dorantes Mesa”, (CECAN) y el Hospital Infantil, entre otros, el funcionario explicó que, si bien la responsabilidad recae en el coordinador del IMSS-Bienestar en Veracruz, Roberto Ramos Alor, no han podido concretar la adquisición de los fármacos. “Los está comprando el Gobierno del Estado. Las compras consolidadas nacionales las hace IMSS-Bienestar, y no es que no haya podido, es que no los hay; por eso lo estamos haciendo desde aquí, desde el Gobierno del Estado”, aseguró Herrera Alarcón. Sin embargo, aclaró que el desabasto de medicamentos oncológicos no es un problema exclusivo de Veracruz, sino que afecta a todo el país e incluso a nivel mundial. No obstante, reiteró que la administración estatal ha implementado una estrategia para hacer frente a la situación. “La gobernadora hizo un plan muy bueno, que consiste en realizar una compra consolidada”, refirió. El titular de Salud en Veracruz dijo que actualmente más del 80 por ciento de los medicamentos están disponibles, aunque reconoció que algunos, cuya adquisición se realiza de manera separada, siguen sin llegar. “Los que faltan son muy poquitos, pero esos poquitos son los que se compran a cuentagotas”, aseguró, y reconoció la angustia que enfrentan los pacientes cuando se enteran de que su tratamiento no puede continuar de inmediato. Sin embargo, afirmó que los lapsos de espera no representan un riesgo para su vida. “Sí angustia a un paciente decirle que no tiene el medicamento, pero no les explican que el lapso de espera no pone en riesgo su vida”, señaló. En días recientes familiares de pacientes denunciaron la falta de medicamentos oncológicos en el CECAN de Xalapa. Los fármacos que presentan mayor desabasto son: metotrexato, bleomicina, vincristina, paclitaxel y ciclofosfamida. Al respecto, Omar Hernández, presidente de la Fundación Infancia Saludable, informó que el propio coordinador del IMSS-Bienestar en Veracruz les confirmó que el problema no se debe a falta de recursos económicos o de voluntad, sino a la imposibilidad de encontrar los medicamentos disponibles en los laboratorios. Pese a ello, Herrera Alarcón reiteró que el Gobierno de Veracruz seguirá realizando compras emergentes para garantizar el abasto de los medicamentos que el IMSS-Bienestar no ha podido suministrar.

 

SINALOA

 

Culiacan
Culiacan
Culiacan
Culiacan
Mazatlan
Mazatlan
Mazatlan

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010