El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Profeco desplegará operativo para proteger a los consumidores en Buen Fin, del 13 al 17 de noviembre
MEMORANDUM 1.- Ante la 15ª edición del Buen Fin, que se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recuerda a la población consumidora que desplegará un operativo nacional para garantizar la defensa de sus derechos. Durante los cinco días que durará la campaña, participarán un total de mil 196 personas servidoras públicas de la Procuraduría, de ellas 154 de oficinas centrales y mil 350 de las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (ODECOs) distribuidas en todo el país. Se instalarán 169 módulos de atención en puntos estratégicos y de mayor afluencia en el país y se mantendrá presencia activa en 337 centros comerciales con brigadas itinerantes, para supervisar que los comercios participantes respeten las ofertas y promociones que ofrezcan. La Profeco también invita a la población consumidora a reflexionar sobre sus compras, pensar en si realmente necesita un producto o servicio o puede prescindir de él. Se sugiere destinar un presupuesto, realzar una lista de las necesidades, adquirir solo lo indispensable para evitar gastos que afecten la economía familiar. Comparar proveedores y precios siempre será de gran ayuda y para ello la Procuraduría recuerda que cuenta con herramientas como el Quién es Quién en los Precios (QQP) https://elbuenfin.profeco.gob.mx/ donde pueden encontrar los precios de más de 3 mil productos. También pueden consultar el Monitoreo de Tiendas Virtuales mediante el que las y los consumidores pueden saber si los sitios de los proveedores de comercio digital cumplen con las disposiciones contenidas en la Ley Federal de Protección al Consumidor https://burocomercial.profeco.gob.mx/tiendasvirtuales/ Ya sea en compras físicas o en línea, es importante que las y los consumidores revisen ofertas y promociones, como meses sin intereses, bonificaciones en pagos con efectivo o con algunas tarjetas bancarias. También es importante que consulten los términos y condiciones de las garantías de los productos, bienes o servicios adquiridos, y revisar las políticas de cambio o devolución. Para cualquier aclaración, cambio o devolución es muy importante que las y los consumidores guarden sus comprobantes de pago. En caso de que algún proveedor no cumpla con lo ofrecido la Profeco pone a disposición de la población consumidora el Teléfono del Consumidor (Telcon) al 55 5568 8722 para la Ciudad de México y área metropolitana al 800 962 8000 (lada sin costo para el interior de la República).
Reportan hallazgo de dos cuerpos sin vida y con heridas de arma blanca dentro de un domicilio de Carlos A. Carrillo
MEMORANDUM 2.- Dos personas fueron halladas sin vida y con heridas provocadas por arma blanca la mañana de este lunes en el municipio de Carlos A. Carrillo. Las víctimas, identificadas preliminarmente como un hombre y una mujer, fueron encontradas en un punto de la carretera federal, específicamente en las cercanías del conocido monumento de "Los Engranes". De acuerdo con las autoridades, los cuerpos se encontraban dentro de su domicilio. Debido a las heridas las autoridades consideran que se trató de una agresión directa, aunque hasta el momento, no han emitido una declaración oficial sobre el móvil del doble homicidio. Se desconoce la identidad de las víctimas y las circunstancias exactas que llevaron al doble crimen. Elementos de seguridad acordonaron la zona para realizar las diligencias correspondientes, en tanto la Fiscalía General del Estado inició una carpeta de investigación para esclarecer los hechos. Se espera que en las próximas horas se proporcione información oficial sobre el hallazgo.
La UNAM inicia jornada de vacunas gratuitas para todas las edades contra la influenza, covid-19, neumococo y sarampión
MEMORANDUM 3.- Cerca de cien mil dosis de vacunas contra la influenza, covid-19, neumococo y sarampión se administrarán en el Mega Centro de Vacunación que abrirá este lunes la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el estacionamiento tres del Estadio Olímpico Universitario, y permanecerá abierto hasta el 14 de noviembre. Gustavo Adolfo Olaiz Fernández, titular de la Dirección General de Atención a la Salud (DGAS) de esta casa de estudios, informa que la vacunación es para toda la sociedad. El servicio se brindará de 09:00 a 15:00 horas y deberán mostrar identificación con fotografía o cartilla de vacunación; este último documento será necesario para niñas y niños. Tras aclarar que deben abstenerse quienes presenten alguna infección respiratoria o fiebre, el maestro en Salud Pública recordó que ante la temporada de frío -especialmente enero y febrero-, los cambios de temperatura favorecen el desarrollo de infecciones respiratorias y las vacunas protegen síntomas más severos de la enfermedad, evitando consecuencias graves. El médico cirujano destaca que en septiembre pasado se contó con un primer centro de vacunación donde se aplicaron 15 mil dosis ante el brote de sarampión, el cual aunque actualmente es menos riesgoso, sigue vigente. Ahora, con el apoyo de Miguel Ángel Lezama, titular de la Coordinación de Salud Ocupacional y Preventiva del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Ismael Cosío Villegas”, de la Secretaría de Salud, opera el Mega Centro de Vacunación en Ciudad Universitaria, muestra de que la Universidad de la nación trabaja por su comunidad y por la población en general, dice. Olaiz Fernández resaltó que la vacunación del sarampión fue un ejercicio exitoso y el que inicia este lunes sería el segundo que es todavía más grande. “Esperamos poner cerca de 100 mil vacunas de cuatro tipos de enfermedades estacionales para la próxima temporada invernal y se continuará con la del sarampión, debido a que quedan grupos de personas sin cubrir”, detalla. En el caso específico de la covid, indica, se volvió endémica, lo que ha hecho que regresen brotes periódicamente cuando llega el frío, razón por la cual es necesario suministrar la vacuna de manera estacional como ocurrió con la influenza. Aplicarán los biológicos más de 300 enfermeras especializadas del Instituto Mexicano del Seguro Social, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y de Petróleos Mexicanos; pasantes de la DGAS canalizarán a las personas a la vacuna correspondiente. De manera opcional se realizarán pruebas de glucosa y tomas de presión arterial. La DGAS también tiene proyectado módulos de vacunación en los planteles de la Escuela Nacional Preparatoria y de la Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades; así como en facultades y escuelas de la UNAM, porque el objetivo es que la comunidad universitaria reciba la atención sanitaria.

 

SAN LUIS POTOSI

 

San Luis Potosí
San Luis Potosí
San Luis Potosí
San Luis Potosí
San Luis Potosí
San Luis Potosí
San Luis Potosí
Ciudad Valles

 

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010