El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Chile afronta sus primeras presidenciales con voto obligatorio; la comunista Jeannette Jara lleva ventaja
MEMORANDUM 1.- Más de 15.6 millones de chilenos en las primeras presidenciales con voto obligatorio desde el retorno a la democracia, a elegir entre ocho candidatos a La Moneda, con la izquierdista Jeannette Jara, exministra comunista de Boric, como favorita, pero sin la mayoría suficiente para ser la sustituta del socialista Gabriel Boric. La mayoría de los sondeos publicados antes de la veda muestran que Jara ganará este domingo, pero sin los votos suficientes para hacerse con la Presidencia, por lo que habrá que celebrar una segunda vuelta el 14 de diciembre. La gran incógnita es quién pasará a la segunda vuelta o balotaje, ya que muchos sondeos indican que hay una intensa disputa entre dos candidatos de ultraderecha. La candidata presidencial Jeannette Jara, encabezó las encuestas con un 26,73 por ciento de los votos. Mostrándose como la favorita a la Segunda Vuelta de elecciones. El Servicio Electoral de Chile informó sobre los resultados preliminares en la votación a elecciones presidenciales y parlamentarias. Las elecciones las encabeza, Jeannette Jara con un 26,17 por ciento, en la segunda posición se encuentra José Antonio Kast con un 24,87 por ciento. La candidata, Evelyn Matthei, expresó su agradecimiento en el apoyo en las elecciones y aprovechó para dar las gracias a su partido y los esfuerzos que se realizaron. Publicó en X: “Ante todo quiero dar las gracias. Gracias por el honor de haber sido su candidata presidencial. Gracias. Gracias a las chilenas y a los chilenos que me acompañaron con esperanza con esfuerzo con convicción”.
Cofepris autoriza 292 nuevos insumos para la salud, entre ellos diversos oncológicos, y ensayos clínicos
MEMORANDUM 2.-La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) publicó el informe mensual de Avances en la Autorización de Registros Sanitarios y Ensayos Clínicos (AARSEC), en el que destaca que en octubre pasado se otorgaron 292 aprobaciones y autorizaciones para medicamentos, dispositivos médicos y ensayos clínicos. Indica que entre las recientes autorizaciones se encuentran cinco medicamentos para tratamiento cardiológico, tres para uso oncológico y tres endocrinológicos. Además, señala que en atención con el compromiso al desarrollo de la investigación clínica en México, dio a conocer protocolos de ensayos clínicos para tratamientos de crisis epilépticas en niños y adultos con síndrome de Dravet, lupus, mieloma múltiple, esclerosis múltiple recurrente, entre otros. Respecto a los registros sanitarios otorgados por la Cofepris a dispositivos médicos se encuentran: mastógrafo; biómetro óptico; prótesis parcial de rodilla; tubo para drenaje urinario; clavos intramedulares; prueba rápida para la detección cualitativa del antígeno de superficie de la hepatitis B; reactivos para extracción de ácidos nucleicos; medidor de glucosa en sangre; por citar algunos.
Después de 31 años, avanza el caso Colosio; Dictan formal prisión al presunto segundo tirador. ¿Caja china?
MEMORANDUM 3.- Después de 31 años del asesinato de Luis Donaldo Colosio, un juez federal dictó ayer auto de formal prisión contra Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del extinto Cisen, acusado por las autoridades de ser el segundo tirador en el magnicidio del ex candidato presidencial del PRI. Con esta determinación, el togado abrió el proceso penal por homicidio calificado por los hechos ocurridos el 23 de marzo de 1994 en Tijuana, Baja California, indicaron fuentes judiciales. Sánchez Ortega permanecerá recluido en el penal federal del Altiplano, en el estado de México, donde se encuentra desde hace una semana tras ser detenido nuevamente en Tijuana por los procesos abiertos en su contra por la Fiscalía General de la República (FGR). El ex agente compareció este sábado ante el juez cuarto de distrito en materia penal en el estado de México, Daniel Marcelino Niño Jiménez. El juzgador consideró suficientes los elementos presentados por el Ministerio Público para decretar el auto de formal prisión, decisión adoptada en la rejilla de prácticas debido a que el expediente –la averiguación previa SE/003-BIS/95– fue integrado bajo el antiguo sistema penal inquisitorio. La resolución se emitió luego de que Sánchez Ortega solicitara la ampliación del plazo constitucional de 72 horas para definir su situación jurídica, el cual venció el viernes. En septiembre, el propio juez Niño Jiménez había librado la orden de aprehensión por homicidio calificado. La captura se concretó, según el Registro Nacional de Detenciones, a las 4:37 de la tarde del 8 de noviembre, en la colonia Los Reyes, de Tijuana. Sánchez Ortega había sido detenido por primera vez en Lomas Taurinas, Tijuana, donde fue asesinado Colosio. En ese entonces, como elementos de prueba para documentar su participación en el crimen fue que su chamarra estaba salpicada de sangre del abanderado presidencial y que la prueba de rodizonato –usada para identificar a las personas que han usado un arma de fuego– salió positiva. Sin embargo, la entonces Procuraduría General de la República (PGR) lo dejó en libertad al día siguiente, luego de que se determinara que el arma que le había quitado la vida a Colosio era la que portaba Mario Aburto.

 

QUINTANA ROO

 

Cancún
Cancún
Cancún
Cancún
Cancún
Cancún
Mérida
Chetumal
Playa del Carmen

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010