El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Suspensión del 12/o Cuerpo de Infantería de Defensas Rurales de Orizaba es un retroceso que elevará inseguridad: Coparmex
MEMORANDUM 1.- Luego de que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó la suspensión del 12/o Cuerpo de Infantería de Defensas Rurales con sede en Orizaba, previsto para el 1 de enero de 2026, lo cual forma parte de un proceso de reestructuración administrativa y operativa que alcanzará a 32 cuerpos rurales en todo el país, el anuncio encendió las alarmas entre los empresarios de la región, quienes consideran que la medida representa un retroceso en materia de seguridad y un golpe indirecto a la economía local. De acuerdo con Enrique Guillaomen Maldonado, presidente de la Coparmex Orizaba, el retiro de los 360 elementos rurales dejará a la zona "en un estado de vulnerabilidad" justo cuando el inicio del año suele marcar un repunte en inversiones, movilidad laboral y generación de empleos. "No es el momento para debilitar los esquemas de seguridad, la confianza de los inversionistas depende, en gran parte, de la percepción de estabilidad en las regiones, sin protección, las oportunidades se pierden”, advirtió el dirigente empresarial. Según el oficio número 6883, la medida se fundamenta en las disposiciones de la Constitución, la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos y el Reglamento Interior de la Sedena. Los cuerpos rurales de Caballería e Infantería en entidades como Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Jalisco, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Morelos y Chiapas, entre otros, entrarán en pausa temporal. Guillaomen Maldonado señaló que el sector empresarial observa con preocupación esta decisión, pues desde la desaparición de los fondos federales de apoyo a la seguridad municipal, las Defensas Rurales han jugado un papel importante en la vigilancia de caminos, comunidades y zonas industriales. "Cuando la seguridad se debilita, el empleo y el consumo se frenan, necesitamos reforzar, no reducir, las fuerzas de apoyo que operan en la región”, subrayó Empresarios urgen a las autoridades a reconsiderar la suspensión El representante patronal hizo un llamado a las autoridades federales y estatales a reconsiderar la suspensión o, al menos, aplicar medidas alternativas como rotaciones o descansos escalonados, que permitan mantener presencia operativa mientras se concreta la reestructuración nacional. Concluyó que la estabilidad económica de Orizaba y municipios vecinos depende directamente de la seguridad, por lo que insistió en que el diálogo entre la iniciativa privada y las fuerzas armadas debe continuar antes de que la medida entre en vigor.
Hallan a sexagenario sin vida en la colonia Altamirano, en Tuxpan; Protestan locatarios del mercado Zapata contra el coordinador de Mercados y Comercio por cobros abusivos, en Orizaba
MEMORANDUM 2.- Un adulto mayor fue encontrado sin vida por sus familiares dentro de su vivienda, luego de que acudieron a buscarlo al no tener noticias de él, en la casa ubicada en la calle Oaxaca de la colonia Manlio Fabio Altamirano, en Tuxpan. Tras un reporte a las autoridades, pasadas las 16:00 horas de este jueves, policías municipales arribaron al sitio y confirmaron el deceso de Teodoro L. M., de 64 años, quien se encontraba inerte en el sofá. Tras confirmar el deceso los uniformados aseguraron el área, a la espera de los policías ministeriales quienes iniciaron las diligencias, lográndose saber que contaba con historial clínico de diabetes e hipertensión, resaltando que en la mesa y en una silla había cajas de medicamentos para dicho tratamiento, aunque no encontraron indicios de que se tratara de un deceso violento. El cuerpo fue levantado por peritos criminalistas para llevarlo al Servicio Médico Forense para los estudios correspondientes, indicándose que tenía más de 12 horas de haber fallecido….LOCATARIOS DEL mercado Zapata protestaron en forma pacífica para mostrar su descontento con Fernando Trueba Coll, actual coordinador de Mercados y Comercio, a quien acusan de supuesto abuso de autoridad, además de cobros indebidos. Tomasa López Peralta, líder de los comerciantes, señaló que desde mayo han venido sufriendo cobros fuera de lo normal, incluso, dobles pagos por conceptos iguales, al supuestamente perder los recibos por el área en cuestión. “Nos están cobrando más de permisos, aun cuando la anuencia es entre enero y febrero, ya nos comenzaron a enviar los requerimientos”, acusaron los vendedores, quienes colocaron cartulinas al exterior de sus locales. Refirió que, como vendedores, lo que piden es que se respeten los derechos, ya que han sido víctimas de represalias y amenazas, por lo que no descartan que con la protesta puedan escalar las supuestas agresiones. Por lo anterior, hicieron un llamado al alcalde Juan Manuel Diez Francos para que atienda sus peticiones y se detengan los supuestos ataques en su contra, pues dijeron tener temor a ser víctima de represión por parte del funcionario.
Presunto implicado en asesinato de la periodista María Elena Ferral, en Papantla, podría salir libre; familia exige justicia y alto a la impunidad
MEMORANDUM 3.- Luego de que Ernesto “N”, uno de los detenidos por su presunta participación en el asesinato de la periodista María Elena Ferral, perpetrado el 30 de marzo de 2020 en Papantla, obtuvo un amparo que deja sin efecto el auto de vinculación a proceso, lo que abre la puerta para que el juez encargado del caso pueda concederle la libertad el próximo 21 de noviembre, su posible liberación ha indignado a la familia de la periodista que exige a las autoridades transparencia en las resoluciones judiciales. María Fernanda Ferral, hija de la periodista y directora del portal Quinto Poder de Veracruz, calificó este escenario como “un nuevo golpe a la justicia y a la memoria” de su madre, quien fue asesinada tras años de trabajo periodístico dedicado a señalar actos de corrupción y abusos de poder en la región del Totonacapan. “La liberación de personas vinculadas a su crimen no solo revictimiza a nuestra familia, sino que también envía un mensaje de impunidad y desprotección a todo el gremio periodístico de Veracruz y de México”, señaló la hija de la periodista a través de sus redes sociales. El asesinato de María Elena Ferral, ampliamente conocido por su gravedad y por las amenazas previas que enfrentó la reportera, dejó en evidencia la vulnerabilidad en la que trabajan muchos comunicadores en el país. Cuatro años después, la ausencia de sentencias firmes y la salida de prisión de presuntos involucrados alimentan la percepción de un sistema debilitado, incapaz de garantizar justicia en crímenes contra la libertad de expresión. “El caso de mi madre se ha convertido en el reflejo más doloroso de un sistema corrupto, indiferente y cómplice, donde los asesinos recuperan su libertad mientras las víctimas seguimos esperando justicia”, aseguró María Fernanda Ferral a través de un escrito. La hija de la periodista exigió a las autoridades una explicación puntual sobre las resoluciones judiciales y una revisión exhaustiva del proceso que permitió que Ernesto “N” obtuviera el amparo. También reiteró que la familia continuará exigiendo que todos los responsables —materiales e intelectuales— enfrenten las consecuencias legales correspondientes. “La memoria de mi madre no será borrada por la indiferencia ni por la corrupción, su voz sigue viva en cada periodista que busca la verdad y en cada ciudadano que exige justicia. ¡No a la impunidad! Justicia para María Elena Ferral”, concluyó.

 

QUINTANA ROO

 

Cancún
Cancún
Cancún
Cancún
Cancún
Cancún
Mérida
Chetumal
Playa del Carmen

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010