Pese a aranceles de Trump, Georgieva del FMI ve comercio como motor de crecimiento
MEMORANDUM 1.- La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, a los países miembros a mantener el comercio como motor de crecimiento de la economía mundial a pesar de los nuevos aranceles del presidente Donald Trump. En una rueda de prensa durante las reuniones anuales del FMI y el Banco Mundial en Washington, Georgieva expresó que los países con grandes superávits externos, como China, necesitan depender más del consumo interno que de las exportaciones, mientras que los países con grandes déficits fiscales, como Estados Unidos, necesitan reducirlos. Destacó también que el auge de la inversión en inteligencia artificial (IA), concentrado sobre todo en Estados Unidos, podría contribuir entre 0.1 y 0.8 por ciento al crecimiento mundial, pero que también podría causar más divergencias entre países ricos y pobres. “Si lográramos extraer ese tipo de impulso al crecimiento sería muy significativo para el mundo”, apuntó Georgieva. “El riesgo es que acabemos en un mundo en el que la productividad aumente, pero también sea fuente de divergencias dentro de los países y entre ellos”, añadió.