El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Entregan cuerpo de agresor fallecido en balacera del pasado lunes, en Cerro Gordo, era originario de la colonia Progreso Macuiltepetl, en Xalapa; Reportan a joven de 28 años desaparecido desde el pasado 17 de noviembre, en Orizaba
MEMORANDUM 1.- La familia de Eduardo Mota Ortiz, de 47 años, reclamó y recuperó el cuerpo luego de que perdió la vida en la violenta balacera registrada a inicios de semana en el poblado de Cerro Gordo, municipio de Emiliano Zapata. De acuerdo con los reportes, los hechos se registraron cuando un convoy de camionetas llegó la mañana del pasado lunes a la calle Guadalupe Victoria, frente a la vivienda de un hombre conocido con el alias de “La Hoya”, señalado como el blanco de los agresores, entre los cuales se encontraba Mota Ortiz, originario de la colonia Progreso Macuiltepetl, en Xalapa. Los sujetos armados se apostaron frente al domicilio esperando que su objetivo saliera. Y cuando “La Hoya” finalmente cruzó la puerta, los atacantes abrieron fuego sin mediar palabra. Aunque las autoridades no han revelado el móvil, todo apunta a una disputa entre grupos locales. Lo que sí está confirmado es que “La Hoya” también iba armado. A pesar de ser sorprendido, logró reaccionar, sacó su arma y respondió al ataque. En el intercambio de disparos logró herir a uno de los agresores, quien cayó al suelo sin vida y más tarde fue identificado como Eduardo Mota Ortiz. Mientras éste quedó muerto en el lugar, “La Hoya” también sufrió graves lesiones, por lo que paramédicos lo trasladaron de emergencia al Hospital Regional de Xalapa, donde permanece internado y en estado crítico. El resto de los sujetos armados se dio a la fuga en las mismas camionetas en que llegaron, abandonando el cuerpo de Mota Ortiz en plena vía pública. El cadáver fue entregado a sus familiares, quienes lo trasladaron a San Andrés Tuxtla para sepultarlo. La Fiscalía General del Estado informó que mantiene abierta la investigación para identificar y localizar a los otros participantes del ataque, mientras se analizan posibles vínculos criminales de las personas involucradas….UN JOVEN de 28 años de edad, originario de Orizaba, fue reportado como desaparecido por la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, luego de que perdió toda comunicación con su familia desde el pasado lunes 17 de noviembre del presente. El desaparecido fue identificado como Pedro Gabriel Pérez Candia, quien requiere de tratamiento médico especializado, por lo que su familia se encuentra muy preocupada por él. El joven tiene tatuajes en el lado derecho del cuello, en ambos antebrazos y en el abdomen como señas particulares. También tiene una estatura aproximada de 1.70 metros, ojos café oscuros, tez morena clara y cabello negro, rapado y lacio. Debido a que temen por su integridad física, ya que podría ser víctima de la comisión de un delito, sus familiares interpusieron una denuncia por desaparición ante la Fiscalía Especializada en Atención a Personas Desaparecidas con sede en Orizaba, con el propósito de agilizar su búsqueda. De igual forma, solicitaron el apoyo de la ciudadanía de Orizaba y la región de Las Altas Montañas para cualquier información que ayude a dar con el paradero de Pedro Gabriel.
Dice Secretario de Turismo que le será reintegrado parte de los 419 millones que le recortaron para el próximo año
MEMORANDUM 2.- Luego del recorte de 419 millones de pesos al presupuesto de la Secretaría de Turismo del estado para el ejercicio fiscal de 2026, pues en el proyecto entregado al Congreso del Estado pasó de 509 millones de pesos que ejercieron este año a 90 millones de pesos, Igor Rojí López, secretario de Turismo de Veracruz confirmó que será modificado el presupuesto para el próximo año. El funcionario refirió que la gobernadora Rocío Nahle le garantizó una revisión y posterior reintegración, por lo tanto, la Secretaría de Finanzas les devolvería “una muy buena parte de los recursos”, sostuvo. “Es un tema que lo vamos a platicar con Finanzas y la Gobernadora y se va a modificar la cantidad, eso sí es una realidad. Lo que hay que pensar es que tenemos que cumplir con todos los programas y acciones en materia de promoción, de capacitación”, aseguró. Por otra parte, al referirse a los pueblos mágicos, Igor Rojí destacó que los 8 pueblos mágicos de la entidad están en categoría AA, incluso fueron el estado mejor calificado de todo México. “Tenemos cuatro de los pueblos mágicos entre los primeros 10 mejor calificados, tenemos el 1, el 2, el 6 y el 7, no doy los nombres, ahí que los de la Gobernadora, pero sí nos fue muy bien”, aseguró. El titular de la Sectur señaló que por el momento no hay una convocatoria por parte de la dependencia para que haya más pueblos mágicos en Veracruz. Sin embargo, en cuanto se lance la convocatoria existe la intención de que aspiren tres municipios más como Santiago Tuxtla, San Andrés Tuxtla y Misantla.
Lluvias e inundaciones dejaron daños parciales en más de 18 mil hectáreas de cultivos en la zona norte: Sedarpa
MEMORANDUM 3.- De acuerdo con el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, Rodrigo Calderón Salas, las lluvias e inundaciones de octubre dejaron daños parciales en más de 18 mil hectáreas de cultivos en el norte de Veracruz. El funcionario estatal señaló que al menos 3 mil 800 hectáreas de maíz y alrededor de 15 mil hectáreas de cítricos registraron afectaciones, principalmente en la zona alta de Álamo, donde la dependencia mantiene los censos para determinar el número de productores perjudicados. Calderón explicó que el nivel del agua cubrió por completo diversos naranjales, aunque sin pérdida total de las plantaciones. Señaló que la producción del año se perdió, pero las huertas podrán recuperarse con mantenimiento adecuado. “Son afectaciones no 100 por ciento, sino parciales… el agua subió, tapó los naranjales, pero al bajar muchos todavía están en producción; perdieron la producción, pero dándoles el tratamiento y el mantenimiento… el próximo año van a estar aptos para dar producción”, aseguró. Además de los daños por inundación, el titular de la Sedarpa confirmó que varios predios quedaron contaminados con petróleo, lo que requerirá intervención adicional en los suelos. “Se van a hacer tratamientos, les vamos a dar maquinaria para que den una rastreada, volteadas, y para que puedan tener producción para el próximo año”, explicó. Como parte del proceso de recuperación, Calderón Salas adelantó que el Gobierno estatal proporcionará plantas a los productores para restablecer las huertas afectadas. “Vamos a surtirlos de planta para que puedan sembrar las nuevas plantaciones de naranja”, aseguró. Concluyó que la Sedarpa continuará con los recorridos en las comunidades para completar el censo y definir los apoyos que se entregarán a los agricultores afectados por el temporal. Así las cosas.

 

QUERETARO

 

Querétaro
Querétaro
Querétaro
San Juan del Rio

 

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010