El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

¿Sopas! Anuncia alcaldesa electa de Veracruz que revisarán basificación de funcionarios panistas con altos salarios
MEMORANDUM 1.- Si bien aclaró que está a favor de los derechos de los trabajadores, luego del escándalo por la sindicalización de personas trabajadores del ayuntamiento de Veracruz, la alcaldesa electa de Morena, Rosa María Hernández Espejo, afirmó que analizarán la situación. Y es que, la Edil electa sostuvo que al momento no cuentan con elementos suficientes para determinar lo que está sucediendo con la sindicalización o la forma en que el presupuesto público se verá afectado, por lo que es un asunto que deberá analizarse. “En este momento no tengo elementos suficientes para analizarlos a profundidad, lo que sí es que lo vamos a analizar muy bien cuando tengamos toda la información porque es tema de comprometer el presupuesto público, ya el ayuntamiento tiene más de 6 mil trabajadores, el presupuesto más de tres cuartas partes se va en pagar nóminas y eso no quiere decir que nosotros no estemos a favor de los derechos de los trabajadores”, aseguró. Lo anterior, a raíz de que en una sesión del Cabildo de Veracruz, las y los regidores discutieron por la sindicalización de 51 personas. El grupo morenista argumentó que se encuentran exdirectores o sus familias con salarios elevados, mientras que de parte del gobierno señalaron que es el propio sindicato quien elige a quienes se va a sindicalizar. Al respecto, Hernández Espejo afirmó que buscarán revisar la situación para evitar que el recurso económico se ocupe en beneficio de algunas personas y por el contrario, se prioricen los servicios. “El compromiso que nosotros tenemos es priorizar los servicios públicos, priorizar las necesidades del pueblo y no beneficiarnos del presupuesto”, señaló. Por otro lado, sostuvo que aún no comienza el proceso de entrega- recepción pero que sí se realizan algunas capacitaciones para poder efectuarlo de la mejor manera. “Es hasta el 1 de enero formalmente, el día 11 de noviembre el ORFIS nos viene a dar una capacitación para precisamente la entrega-recepción aunque nosotros nos hemos estado preparando, hemos estado tomando cursos y con el equipo vamos a seguir capacitándonos para llegar a revisar bien el estado que guardan las cosas en el ayuntamiento”, refirió. Además, dijo que solicitó que algunas áreas pudieran irse enterando de información pero le fue negado por parte de la actual administración municipal. “Solicité que se pudiera ir ya haciendo un intercambio de información entre los síndicos que es muy importante por todo el patrimonio municipal que hay que resguardar y los tesoreros que es importante el estado que guardan las finanzas municipales, pero se nos dijo que no se puede y esperaremos los tiempos oficiales”, concluyó.
Aplaude Zenyazen reserva al Presupuesto de Egresos 2026 para reasignar 5 mmdp a la educación, como si le importara el sector
MEMORANDUM 2.- A pesar de que no dijo ni una palabra de los rubros que fueron recortados al Poder Judicial de la Federación y organismos autónomos, o del desastre administrativo y financiero que dejó en Veracruz, el diputado federal de Morena por el distrito de Córdoba, Zenyazen Escobar García, aplaudió en tribuna una reserva al Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 que busca reasignar 5 mil millones de pesos al Ramo 11 de Educación Pública, dentro del programa U080 “Apoyos a Centros y Organizaciones de Educación”. En su intervención, el también coordinador del grupo de diputadas y diputados federales de Morena Veracruz y ex secretario de Educación de Veracruz en el gobierno anterior señaló que no puede hablarse de transformación sin educación. Recordó que durante los gobiernos neoliberales los recursos destinados al sector fueron reducidos sistemáticamente, afectando la calidad educativa y el acceso a oportunidades. Escobar García destacó que la Cuarta Transformación, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha colocado a la educación como eje central de la política social, con avances visibles como la disminución de la deserción escolar en niveles secundaria y media superior. El legislador veracruzano sostuvo que la reasignación presupuestal permitirá mejorar la infraestructura y fortalecer los programas educativos en beneficio directo de niñas, niños y jóvenes. “Los gobiernos de la transformación sí apuestan por el futuro de México, porque invertir en educación es invertir en la patria”, concluyó.
Veracruz produce más de 2.7 millones de toneladas de naranja dulce al año, pero consumo local sigue siendo el gran pendiente
MEMORANDUM 3.- Para Evaristo Ovando Ramírez, titular de la oficina de representación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura), el estado de Veracruz produce más de 2.7 millones de toneladas de naranja dulce al año, pero el consumo local sigue siendo el gran pendiente del sector citrícola. El funcionario federal explicó que el precio actual de la tonelada de naranja dulce ronda entre 5 mil y 6 mil pesos en la zona de Álamo, donde la fruta se destina principalmente a la industria juguera. Sin embargo, insistió en que urge recuperar el mercado de venta en fresco para que los productores no dependan sólo de las fábricas. “Para las jugueras es un precio razonable, pero habría que regresar a lo que hacíamos hace más de 15 años, cuando había consumo local de naranja fresca”. Ovando Ramírez destacó que en la región norte del estado existen productores con niveles de calidad comparables a los de Florida, Estados Unidos, aunque admitió que son pocos los que logran competir en ese rango. “He visitado unidades citrícolas que compiten de tú a tú con los productores de Florida sin problema, pero son los menos”, aseguró. La propuesta, afirmó, es reactivar el consumo regional y abrir canales de venta directa que permitan mejorar el ingreso de las familias dedicadas a la producción.

 

PUEBLA

 

Puebla
Puebla
Puebla
Puebla
Puebla
Puebla
Puebla
Tehuacan
Tehuacan

 

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010