El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Presupuesto solicitado por el PJE para el 2026, en análisis y proyección del Órgano de Administración Justicia: Rosalba Hernández
MEMORANDUM 1.- De acuerdo con la magistrada Rosalba Hernández Hernández, presidenta del Tribunal Superior de Justicia, el presupuesto solicitado por el Poder Judicial de Veracruz para el año 2026 se encuentra en análisis y proyección del Órgano de Administración Judicial. Refirió, que, conforme a la reforma judicial, ahora corresponde a dicho Órgano la elaboración y que posteriormente será aprobado por las autoridades del Congreso. “Lo presentó con la gobernadora y ella a la Secretaría de Finanzas y ahora está en la cancha del Congreso. Se pidió un presupuesto específico, pero dependerá del Congreso del Estado, lo que se apruebe”, agregó. Por otro lado, refirió que de los 77 juzgadores electos el pasado domingo 1 de junio; que asumieron el cargo el 1 de septiembre, solo dos han renunciado al cargo, uno en Tuxpan y otro en Coatzacoalcos. Dijo que acorde a su derecho, el motivo de las dos dimisiones fue por así convenir a los intereses de los hoy ex juzgadores. “Si alguien no quiere estar, no puede o tiene alguna otra cuestión, pues puede renunciar libremente”, afirmó. Con relación al desempeño de los 77 jueces elegidos por votación ciudadana, aseguró que, hasta el momento, no hay quejas por su desempeño y/o actuación. Los espacios renunciados, quedarán vacantes hasta el año 2027, cuando se lleve a cabo la segunda elección judicial extraordinaria para renovar el 50 por ciento de los cargos que están pendientes en el Poder Judicial del Estado.
Pese a su cercanía con Eric Patrocinio Cisneros, perfilan a Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre para la FGE
MEMORANDUM 2.- Pese a que se le ha involucrado en fuertes polémicas por su cercanía con el ex secretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos, señor de horca y cuchillo del mal recordado Cuitlahuato, a raíz de la reciente aprobación de la reforma que modifica el proceso de designación y remoción del titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), la expresidenta del Tribunal Superior de Justicia del estado Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, ha sido mencionada para ese cargo. Todavía se recuerda cuando al advertir a un juez que debía atender la instrucción del Palacio de Gobierno y mantener en prisión a un acusado, aceptó: “Yo estoy aquí por Don Eric”. El pasado 26 de noviembre de 2025, el Congreso local aprobó con 42 votos a favor una reforma que reduce el periodo del Fiscal General de 9 a 4 años y altera los mecanismos para su nombramiento. Este movimiento legislativo, impulsado por el partido Morena y sus aliados, ha generado controversia. Críticos de la oposición, como el colectivo de buscadoras de desaparecidos, han expresado su rechazo y califican la medida como un intento de nombrar un "fiscal a modo". La aprobación de la reforma constitucional marca el inicio formal del proceso de selección del nuevo Fiscal General. La terna de candidatos deberá ser enviada por el gobernador al Congreso, donde los legisladores tendrán la última palabra. En este contexto, el nombre de Jiménez Aguirre – como el de otros connotados abogados - surgió con fuerza en los pasillos políticos de Xalapa. Y es que, el rechazo de colectivos de buscadoras se suma a la controversia sobre la reforma en sí, pues consideran que la celeridad del proceso y el nombramiento de un perfil tan allegado al gobierno pondrían en riesgo la autonomía de la FGE. Lisbeth Aurelia Jiménez es Licenciada en Derecho por la Universidad Veracruzana. Ha ocupado diversos puestos en el Poder Judicial, desde Auxiliar Administrativo hasta Jueza de Control y Enjuiciamiento en diferentes distritos. En 2020, fue nombrada Magistrada y, posteriormente, elegida Presidenta de la Primera Sala Penal. Asumió la presidencia del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura en diciembre de 2022, cargo que concluyó a principios de 2025. Durante su gestión, se destacaron avances en infraestructura, como la finalización de la Ciudad Judicial de Poza Rica. La posible postulación de Jiménez Aguirre mantendrá la atención de la opinión pública y los medios, ante la polémica que rodea la designación de este importante cargo en Veracruz, pues hay quienes dicen que su regreso sería una concesión al grupo del ex secretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos.
Pide alcalde de Tatahuicapan intervención de autoridades ambientales para salvaguardar los mantos acuíferos en la zona serrana
MEMORANDUM 3.- Para Eusebio González Hernández, Alcalde de Tatahuicapan, la intervención de las autoridades ambientales será fundamental para salvaguardar los mantos acuíferos en la zona serrana. Y es que, el Edil señaló que la tala desmedida y la falta de reforestación en la región podría provocar la pérdida de los ríos y arroyos desde donde se obtiene el recurso líquido. En ese tenor, el Alcalde instó a las autoridades medioambientales para mantener su presencia en la zona y fortalecer las acciones encaminadas a su cuidado como las que se llevan a cabo en terrenos particulares, en donde se protegen los manantiales que se han localizado. González Hernández reconoció además el apoyo que en materia de infraestructura vial ha brindado el Ayuntamiento de Cosoleacaque que encabeza Ponciano Vázquez Parissi, quien ha dirigido los trabajos de construcción del Puente Zapotillo que está al 98 por ciento, una vía de comunicación en la región que beneficia a cientos de serranos. Afirmó que Vázquez Parissi conoce las necesidades de los campesinos, “ahí está el puente ya construido, hay detallitos que no implica la funcionalidad del puente y ya está operando, aquí se ve cuando hay voluntad de trabajar que el pueblo agradece”, concluyó.

 

PUEBLA

 

Puebla
Puebla
Puebla
Puebla
Puebla
Puebla
Puebla
Tehuacan
Tehuacan

 

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010