El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Exhiben en redes sociales a la gobernadora Rocío Nahle dando la orden de acelerar ante reclamos de damnificados; En medio de la desgracia, subsecretario de Finanzas llega a Poza Rica custodiado por tres guardaespaldas
MEMORANDUM 1.- A raíz de las graves inundaciones registradas en la zona norte del estado, a través de las redes sociales también se han difundido algunas estampas para el anecdotario político jarocho. Una de ellas es un video de la gobernadora Rocío Nahle arriba de la batea de una camioneta, en Poza Rica, escapando de los reclamos de los damnificados. En el segundo 11 del video se escucha claramente cómo la mandataria da la orden para que aceleren, y el convoy responde de inmediato, dejando atrás a los ciudadanos que solo pedían ser escuchados. Hay quienes recuerdan que Poza Rica fue el segundo distrito que más votos le dio en 2024, pero ahora agradece a los pobladores sin detenerse un minuto a escuchar las necesidades de la gente ante la emergencia que sufren. El caso es que además de lidiar con los estragos de las inundaciones y la incompetencia de las autoridades, los damnificados también enfrentan la frialdad y soberbia del poder. Así las cosas…..OTRO CASO fue el subsecretario de Finanzas del gobierno del estado, el ex alcalde de Papantla, Eric Domínguez Vázquez, quien en medio de la desgracia donde cientos de familias lo han perdido todo llegó a la zona devastada de Poza Rica custodiado por 3 guardaespaldas para supervisar las zonas afectadas por las inundaciones. Así la sensibilidad de algunos funcionarios de la 4T.
Asesinan en su rancho al papá del alcalde electo de Coxquihui, Lauro Becerra; Incendian con bombas molotov dos tractocamiones de empresa por negarse a pagar piso, en Acayucan
MEMORANDUM 2.- Lauro Becerra Tirzo, padre del Doctor Lauro Becerra García, alcalde electo de Coxquihui por el Partido Acción Nacional, PAN, fue asesinado a balazos la mañana de este lunes en la salida de su rancho, en la comunidad La Fábrica. Hace unos meses también fue víctima de un atentado, pero los agresores que se desplazaban a bordo de una motocicleta no lograron su objetivo. De acuerdo con los reportes, los hechos se registraron después del mediodía cuando un empleado encontró el cuerpo sin vida del adulto mayor, en la salid de su rancho y junto a su caballo con el que solía salir a trabajar…..LA MADRUGADA de este lunes dos tractocamiones de la empresa Transportes Telfra fueron incendiados al interior de sus instalaciones, en Acayucan. De acuerdo con el encargado de la empresa que moviliza materiales para la construcción, sujetos no identificados arrojaron bombas molotov hacia los vehículos. Las autoridades presumen que este acto vandálico se generó tras la negación de los dueños de la empresa a pagar el cobro de piso. El siniestro ocurrió en el área de taller de la empresa, ubicada sobre la carretera Costera del Golfo, en el entronque con la Transístmica, en la colonia Miguel Alemán. Al sitio acudieron elementos de Protección Civil y Bomberos de Acayucan y Oluta, quienes trabajaron por varios minutos hasta lograr controlar y sofocar las llamas, aunque se reportó que ambas unidades fueron pérdida total.
El proceso de paz no es más que una herramienta para gestionar el colonialismo de asentamientos de los territorios
MEMORANDUM 3.- Escucho en la radio que gracias al esfuerzo diplomático de Donald Trump se abrió una posibilidad de alto al fuego en Gaza. La gracia de Trump consistió en lograr que Netanyahu le pidiera perdón a Qatar, tras haber bombardeado la mesa de negociaciones el mes pasado, para por fin poder llegar a un acuerdo para el cese al fuego. La esperanza se palpa con la aprobación del gobierno de Israel de la primera fase del acuerdo, que incluye el intercambio de los 48 rehenes retenidos por Hamas por 250 prisioneros palestinos que sirven cadenas perpetuas y otros mil 700 gazatíes detenidos en este asedio. En esta narrativa, las hostilidades por fin cesan y Hamas accede al desarme. Si se trata del fin de Hamas, se cumple la meta militar declarada de Israel y llega “la paz”. Pero ¿qué hay del genocidio y colonización territorial en curso?, relata Irmgard Emmelhainz, autora del libro El cielo está incompleto: Cuadernos de viaje en Palestina. Destaca que el supuesto plan o el “nuevo plan para Gaza de paz en Medio Oriente”, de 20 puntos, es engañoso. En realidad, el plan no representa ruptura con las dinámicas genocidas ni condena a Israel por sus crímenes genocidas contra los palestinos. Más bien, representa la aceptación tácita de la perpetuación de la colonización y el statu quo político israelí. El plan implica subcontratar la ocupación consolidando las relaciones de poder existentes y evita tocar el punto de la ocupación militar israelí, la colonización ilegal en Cisjordania y Jerusalén, omitiendo y normalizando deliberadamente la anexión y la extensión desenfrenada de los asentamientos de colonos. En el plan no se menciona el derecho al retorno, el reconocimiento de los palestinos, el estatus de Jerusalén como capital compartida, soberanía territorial y reconocimiento como nación, que son los puntos que conforman las demandas políticas de los palestinos desde hace 77 años. El plan no requiere que se retire totalmente el ejército israelí, pero sí que cesen todas las operaciones militares hasta que se libere a los rehenes. Una vez que se hayan liberado, se le dará amnistía a los miembros de Hamas, y los palestinos que opten por irse de Gaza tendrán un salvoconducto para refugiarse en países que han accedido a recibirlos. El plan dibuja una Gaza como una “zona libre de terror desradicalizada que no representa una amenaza para sus vecinos”, y que la gobernanza de Gaza se transfiera a un cuerpo transicional bajo la forma de un “Comité Palestino tecnocrático y apolítico” que será supervisado por un “Patronato de Paz” liderado por Trump y otros como Tony Blair. Este Patronato supervisará el marco para el subsidio para la reconstrucción de Gaza. Sin duda, este plan es una respuesta al apoyo creciente a la causa palestina y al reconocimiento masivo de la nación por 150 países en la Asamblea General de Naciones Unidas. Sin embargo, en el momento en que Hamas deje de contar como gobernante de la Franja y representantes de los palestinos, se pone el último clavo en el féretro de los palestinos como figuras políticas buscando autonomía y el reconocimiento de su derecho a un Estado independiente. Con el plan de 20 pasos, se consolidan el genocidio y el régimen de apartheid con el que Israel lleva gobernando a los palestinos como no ciudadanos, oprimiéndolos y lentamente erradicándolos desde 1967. El proceso de paz no es más que una herramienta para gestionar el colonialismo de asentamientos de los territorios de forma durable y transformar al genocidio en una cuestión de gestión de crisis humanitaria. Ya que el colonialismo de asentamientos representa un desgarre radical del universalismo, hoy nadie puede estar a salvo de las guerras de exterminación, que están validando la visión tecnofeudalista del orden mundial necropolítico en el cual poblaciones enteras están siendo exterminadas para que la vida privilegiada pueda ser preservada bajo el capitalismo de las plataformas.

 

JALISCO

 

Guadalajara
Guadalajara
Guadalajara
Guadalajara
Guadalajara
Guadalajara
Guadalajara
Guadalajara
Puerto Vallarta
Puerto Vallarta

 

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010