El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Conflicto continúa escalando: encargada de la Embajada de México abandona Perú tras ruptura de relaciones
MEMORANDUM 1.- La ruptura unilateral de relaciones diplomáticas de Perú con México se consuma. La encargada de la Embajada de México en Perú, Karla Ornelas, abandonó el país andino en cumplimiento de una orden “perentoria” que le dio el Gobierno peruano tras romper relaciones diplomáticas con su país por el asilo otorgado a la ex primera ministra peruana Betssy Chávez, quien se encuentra actualmente en la sede diplomática en Lima. La Superintendencia Nacional de Migraciones en la red social X publicó el siguiente mensaje: “En la fecha, y según lo dispuesto por el Gobierno de Perú, la encargada de negocios de los Estados Unidos Mexicanos realizó su control migratorio de salida y abandonó el país”. El pasado 3 de noviembre, el presidente de Perú, José Jerí, anunció que se dio un “plazo perentorio” a la encargada de la Embajada de México para salir del país, tras romper relaciones diplomáticas por el asilo otorgado a Chávez, quien es procesada junto con el expresidente izquierdista, Pedro Castillo, por el fallido autogolpe de estado de diciembre de 2022. Ornelas asumió la conducción de la legación mexicana en Lima tras la expulsión del país, en diciembre de 2022, del entonces embajador Pablo Monroy luego de que el gobernante Andrés Manuel López Obrador calificara de “usurpadora” a Dina Boluarte, quien había asumido la jefatura de Estado peruana tras la destitución de Castillo. Poco antes del mensaje de Jerí, el ministro de Relaciones Exteriores, Hugo De Zela, había anunciado la ruptura de relaciones con México “frente a este acto inamistoso y teniendo en cuenta las reiteradas acciones en que el actual y el anterior presidente de ese país (Claudia Sheinbaum y López Obrador, respectivamente) han intervenido en los asuntos internos del Perú”. Tanto Sheinbaum como López Obrador han exigido en varias oportunidades la libertad de Castillo al considerar que fue este quien en realidad sufrió un golpe de Estado que atribuyen a los grupos de poder peruanos que dominan el Congreso. Por su parte, el Congreso peruano aprobó este jueves declarar persona non grata a Sheinbaum, por su “inaceptable injerencia en asuntos internos del Perú”, una medida que fue rechazada por el gobierno de México al considerar que está “motivada por planteamientos falsos”. El viernes, el Gobierno de Perú anunció que planteará a los países de la Organización de Estados Americanos (OEA) que se modifique la Convención de Caracas de 1954, ya que afirma que se ha tergiversado el derecho al asilo, “calificando a delitos comunes como casos de persecución política”. Posteriormente, el presidente Jerí confirmó que la ex primera ministra peruana “no podrá viajar a México” hasta que su gobierno tome una decisión sobre el salvoconducto que debe otorgarle. Chávez recibió el asilo diplomático el pasado lunes, en medio del juicio que enfrenta junto a Castillo y otros integrantes de su Gobierno bajo la acusación de rebelión y conspiración, a raíz del fallido intento de golpe de Estado que el exmandatario dio el 7 de diciembre de 2022 (con información de EFE).
STPS realizó más de 33 mil inspecciones laborales para verificar seguridad, salarios y condiciones de trabajo
MEMORANDUM 2.- En 2025, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) alcanzó el 76.7 por ciento de la meta anual del Programa de Inspección, con más de 33 mil revisiones a centros de trabajo en todo el país y en beneficio de 4.4 millones de trabajadores. En un comunicado indica que realiza sus inspecciones en estricto cumplimiento a un Programa Anual de Inspección, presentado siempre a los sectores de empleadores y de trabajadores. Dijo que estas acciones se desarrollan de manera imparcial y a nivel nacional, en los distintos sectores productivos. Explica que en 2024, la STPS llevó a cabo más de 32 mil inspecciones. Más de 23 mil fueron extraordinarias, orientadas a atender denuncias, accidentes o riesgos inminentes, mientras que 9 mil fueron ordinarias, enfocadas en la supervisión preventiva del cumplimiento de la normatividad laboral. Detalla que por rama industrial, el 24 por ciento de las inspecciones realizadas el año pasado correspondió a la industria y Manufactura; 19 por ciento a comercio al por mayor y menor; siete por ciento a productoras de alimentos y bebidas; cuatro a la Minería, Metalurgia y Siderurgia; y 3 por ciento respectivamente a los sectores Químico, Petroquímico, Automotriz, Hulero, Hotelero y Restaurantero, así como Concesiones Federales. El 28 por ciento restante correspondió a otras actividades económicas. “El Programa de Inspección 2025 tiene una meta de 43 mil inspecciones, un incremento de 11 mil inspecciones, que representa un 34 por ciento más respecto del año pasado que fue de 32 mil, de estas 8 mil 600 se prevén ordinarias y 34 mil 400 extraordinarias”. Agrega que entre 2019 y octubre de 2025 la STPS ha realizado más de 267 mil inspecciones a los centros de trabajo a nivel nacional y fueron vigiladas las condiciones de 31 millones de personas trabajadoras. “Todas fueron realizadas con ética, tecnología y perspectiva de género en beneficio de las y los trabajadores de México”, reitera.
Detención de presunto segundo tirador de Colosio distractor por asesinato de Manzo; buscan tapar el 'cochinero': PRI
MEMORANDUM 3.- La dirigencia nacional del PRI califica la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del extinto Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) y acusado de ser el segundo tirador contra el entonces candidato presidencial Luis Donaldo Colosio Murrieta como otro distractor del gobierno morenista para eclipsar las protestas por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo y consideró como “miserable” que utilicen la memoria de un priista para cubrir su ineptitud. Cabe señalar que la captura se da en medio de dignación y protestas por el asesinato del edil que pidió en múltiples ocasiones apoyo del Estado para enfrenta al crimen organizado. El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno expresó: “Tan miserables, que usan la memoria de un priista excepcional para cubrir su ineptitud”. El líder tricolor repudió lo que insistió en llamar el distractor de la narcodictadura terrorista y comunista! y lamentó que Morena reviva el caso Colosio “como caja china para tapar el cochinero en el que tienen hundido al país”. “¡Pero el pueblo ya lo tiene claro! Son un narcogobierno corrupto, cobarde, incapaz y criminal. No dan una. No tienen madre, no tienen vergüenza y no tienen idea de cómo gobernar”, acusó. Moreno recordó que en su momento, el PRI si ofreció resultados porque tienen experiencia, oficio y capacidad. “Sabemos gobernar, no hacer circo, maroma y teatro como los ineptos morenarcos”, fustigó. El líder tricolor recalcó que no lograran callar al priismo que insistirá en evidenciar la incapacidad de este narco gobierno. “¡Que les quede claro! No nos vamos a quedar callados. Vamos a poner orden y a regresarle el rumbo a México. ¡, aseveró. Este fin de semana se difundió la detención de Sánchez Ortega durante un operativo a cargo de la Fiscalía General de la República (FGR). Sánchez Ortega fue capturado a unos metros del lugar donde cayó herido Colosio Murrieta durante el atentado que sufrió el político sonorense el 23 de marzo de 1994 en Lomas Taurinas, Tijuana. De acuerdo a las autoridades, se le encontró sangre en su chamarra y plomo en sus manos, además de que dio positivo a una prueba de rodizonato, lo que le convirtió en sospechoso de ser el segundo tirador implicado en el crimen. No obstante, fue liberado por falta de pruebas luego de que el director de Análisis del extinto CISEN, Edmundo Salas Garza, justificó su asistencia al evento del candidato tricolor bajo la explicación de era una asignación realizada por la agencia.

 

JALISCO

 

Guadalajara
Guadalajara
Guadalajara
Guadalajara
Guadalajara
Guadalajara
Guadalajara
Guadalajara
Puerto Vallarta
Puerto Vallarta

 

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010