Especialistas resaltan la importancia en mantener completos esquemas de vacunación, realizar chequeos médicos y adoptar hábitos saludables después de los 50 años MEMORANDUM 1.- A los 50 años de vida es el inicio de una serie de cambios y cuando habrán de reforzar y fortalecer todos aquellos cuidados que se supone debieron procurarse en los años previos, a fin de vivir las próximas décadas con energía, autonomía y bienestar. Uno de los principales riesgos para las y los mayores de 50 años, es que la mayoría de estas personas pueden presentar herpes zóster, que es el mismo virus que provoca la varicela. Al llegar a esta edad, tanto hombres como mujeres deberá tomar mayor consciencia en la relevancia que a partir de este momento deberá tener el cuidado a la salud, a fin de poder adoptar medidas preventivas que ayuden a lograr un envejecimiento activo y saludable. La relevancia de estas acciones se debe a que, a nivel nacional, datos de la Encuesta Nacional sobre Salud y Envejecimiento (ENASEM 2021), 25.9 millones de personas tienen 53 años o más, y a partir de esta década, el cuerpo comienza a experimentar cambios importantes, aunque muchas veces pasan inadvertidos. Estos cambios que comienzan a vivir las personas de grupo de edad ocasionan que el sistema inmunológico disminuya su capacidad y velocidad, lo que hace que sean más vulnerables a ciertas enfermedades. Al respecto, la doctora Gloria Huerta, gerente médico de Vacunas en GSK México explica que uno de los padecimientos que pueden aparecer en esta etapa es el herpes zóster, causado por el mismo virus que provoca la varicela. Detalla que, tras manifestarse, principalmente en la infancia, este virus permanece “dormido” en el organismo y, años después, puede reactivarse de manera inesperada, por lo que se estima que el 99 por ciento de los adultos de 50 años ya portan este virus, aunque no siempre lo sabe. La doctora Huerta indica que el herpes zóster puede provocar complicaciones como la neuralgia posherpética, un dolor persistente que puede durar semanas, meses o incluso años, limitando la capacidad para realizar actividades cotidianas, como caminar, dormir o disfrutar tiempo en familia, afectando la autonomía de las personas. La doctora Gloria Huerta enfatiza la importancia en mantener completos los esquemas de vacunación, realizar chequeos médicos periódicamente y adoptar hábitos saludables como: hacer ejercicio, llevar una alimentación equilibrada, dormir bien y manejar el estrés, las cuales, dijo “son medidas que ayudan a conservar el bienestar y a protegerse frente a este tipo de enfermedades”. Advierte que pese a que la vacunación es una herramienta esencial para prevenir enfermedades, en nuestro país solo el 60 por ciento de las personas de 53 años y más, reportan haberse vacunado contra la Influenza y apenas 11 por ciento contra neumonía en el último año, lo cual demuestra que aún queda mucho por hacer para fortalecer la prevención en esta etapa de la vida.
|
Hallan restos humanos en bolsas negras sobre un camino de Omealca; Se registra ataque armado contra luchador social oaxaqueño Toño Gómez, en Temascal MEMORANDUM 2.- El hallazgo de dos bolsas negras con restos humanos en un camino de la comunidad de Matatenatito, municipio de Omealca, generó una fuerte movilización de las corporaciones policiacas de los tres órdenes de Gobierno, así como de la Fiscalía General del Estado. Aunque hasta el momento se desconoce si los restos humanos pertenecen a una o a dos personas, el hallazgo ha generado temor entre la ciudadanía de Omealca y sus alrededores. De acuerdo con los reportes, los hechos se registraron la tarde de este martes cuando una llamada anónima a los números de emergencia 911 alertó a las autoridades sobre el hallazgo de dos bolsas negras con extremidades humanas en su interior sobre un camino que conduce de la Comunidad Matatenatito hacia la Cabecera Municipal. Luego del alertamiento, al sitio arribaron elementos de la Policía Naval adscritos a la Secretaría de Marina, así como de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y elementos de la Policía Ministerial, quienes tras confirmar el hallazgo procedieron a resguardar y acordonar el área. Posteriormente, acudieron autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) con Peritos Forenses, quienes tomaron conocimiento, realizaron las diligencias correspondientes, integraron una carpeta de investigación y realizaron el levantamiento de los restos humanos, los cuales fueron enviados al SEMEFO Regional del Ejido San Miguelito, de Córdoba, para los trámites correspondientes de ley…. EL LUCHADOR social oaxaqueño Toño Gómez fue víctima de un ataque armado cuando circulaba a bordo de su camioneta gris del año, acompañado de su señora madre, sobre la carretera federal con dirección a San Miguel Soyatepec, de donde es originario. De acuerdo con los primeros reportes la unidad recibió más de 11 impactos de bala aunque sus ocupantes resultaron ilesos. Se presume que el ataque armado habría sido un intento de asalto. Luego del reporte de los hechos, el sitio fue acordonado por fuerzas del orden Federal para iniciar las investigaciones correspondientes. Toño Gómez ha sido un fuerte crítico de las injusticias en Oaxaca, tanto que horas antes del atentado se había reunido con políticos y la base de Morena, con la senadora Luisa Cortés, para apoyar la propuesta de revocación de mandato del gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz.
|
A salto de mata debido a protesta de Red UV por la Legalidad, Rector rinde su Cuarto Informe en sede distinta y rodeado de huertistas MEMORANDUM 3.- A cuatro días de que concluya su gestión, debido a las protestas de la Red UV por la Legalidad que rechazan la prórroga que le dio en automático un segundo mandato, el rector de la Universidad Veracruzana (UV) Martín Aguilar Sánchez, anda a salto de mata y cambió la sede de su cuarto informe de labores a un hotel del centro de la ciudad. Rodeado de huertistas, encabezados por el senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara, el Rector de la UV destacó los avances en posgrados, incremento de la matrícula y el sentido humanista y sustentable del alma mater. Sin embargo, en la entrada principal de la USBI, en Xalapa, decenas de alumnos, exalumnos, catedráticos y ex rectores le dijeron su precio a través de consignas plasmadas en cartulinas: “No a la prórroga”, "Respeto a la Universidad Veracruzana", "Rector Eterno Dictador moderno". Al hacer uso de la palabra la ex rectora Sara Ladrón de Guevara González, integrante de la Red, afirmó que la autonomía se defiende, “un día me tocó encabezar marchas con la comunidad universitaria, porque había un gobierno que no cumplía sus obligaciones presupuestales con la universidad, estábamos defendiendo la autonomía de factores externos, hoy estamos defendiendo la autonomía de factores internos; son las autoridades universitarias que han incumplido un deber legal, estamos en el tiempo que debería estarse definiendo quién será el rector o la rectora a partir del primero de septiembre, no hay rector ni rectora a partir del primero de septiembre, este rectorado concluye el 31 de agosto, y por eso estamos aquí, cuando el rector tomó posesión hace 4 años yo estuve presente a mí me tocó pasarle la estafeta, y se comprometió a una cosa: a cumplir y hacer cumplir la ley y le dijeron en respuesta a la presidenta de la junta de gobierno, si no que la sociedad y la comunidad universitaria se lo demande, aquí estamos demandando el cumplimiento de la legislación universitaria, no salió la convocatoria en tiempo y forma, los miembros de la junta de gobierno omitieron sus obligaciones”, sostuvo y agregó: “que no nos engañen, sabemos que son tramposos, sabemos que con cinismo están haciendo uso de los recursos de la Universidad para decir mentiras todos los días en los medios que controlan, no podemos permitirlo, somos los que estamos aquí pero somos muchos más, tenemos redes en las que participamos, hay muchos estudiantes, académicos, y trabajadores que han hablado conmigo y seguramente con cada uno de ustedes, y que me dicen tienen razón la prórroga es ilegal, pero tengo miedo y me lo dicen porque es real la represión que está sufriendo, en los laboratorios en todos los espacios universitarios, tienen miedo, nuestra comunidad tiene miedo, incluso colaboradores del rector me lo han dicho; sabemos que es tramposo este procedimiento, pero no pueden decirlo no pueden presentar su cara completa porque de eso depende su escolaridad en el caso de los estudiantes, porque de eso depende su salario en el caso de los trabajadores”.
|
|