Hombre reportado como desaparecido en Puebla fue encontrado sin vida en finca de Totutla, Veracruz; Asesinan a dos personas en tortillería de Tuxpan, los agresores escaparon MEMORANDUM 1.-Un hombre sin vida fue hallado en la comunidad de Escotilla, municipio de Totutla, Veracruz. El hallazgo se dio la tarde del jueves entre unas fincas de café, cerca del panteón de la localidad. Elementos de la Policía Municipal acudieron al lugar, confirmando el deceso y asegurando el área. Debido al estado de descomposición que ya presentaba, se notificó a la Fiscalía de Huatusco, la cual tomó conocimiento y realizó el levantamiento del cuerpo. De acuerdo con los primeros reportes, la vestimenta coincidía plenamente con la de Natalio Hernández Díaz, de 49 años, quien había sido reportado como desaparecido tras salir de la comunidad de El Triunfo, municipio de Chichiquila, Puebla, con destino a Huatusco, sin que se volviera a saber de él. Al momento de su desaparición vestía la ropa con la que salió de su domicilio: playera verde limón, chamarra roja, pantalón tipo pants gris, tenis azules y mochila gris... MATAN A DOS personas en un ataque armado en una tortillería de la colonia Reyes Heroles de Tuxpan, Veracruz. El lugar fue acordonado por fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno. De acuerdo con el reporte policial, vecinos alertaron sobre detonaciones y, al llegar, los elementos encontraron a las víctimas con impactos de arma de fuego y sin signos vitales. Datos preliminares indican que un sujeto ingresó al establecimiento y disparó en varias ocasiones contra las dos personas, para posteriormente huir. El inmueble, ubicado sobre el libramiento Adolfo López Mateos, fue asegurado por corporaciones estatales y federales. Peritos y agentes ministeriales iniciaron las diligencias correspondientes en el lugar de los hechos. Hasta el momento, ninguna autoridad ha emitido un informe oficial sobre este ataque armado ni sobre la identidad de las víctimas.
|
Sheinbaum mostró total indignación por agresión a Noroña y calificó de porros, autoritarios e hipócritas a priistas; aunque muchos se han suma a Morena MEMORANDUM 2.- Olvidando su calidad de Presidenta de todos los mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que el senador Alejandro Moreno y diputados del PRI que agredieron físicamente al presidente de la mesa directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, y a un trabajador de ese recinto parlamentario, son “porros, autoritarios e hipócritas… Tienen que tranquilizar los ánimos”, manifestó. Aunque un día antes había pedido hablar de temas importantes para los mexicanos, la mandataria federal comentó que “lo que ocurrió ayer muestra lo que es el PRIAN”. "Son lo mismo los porros de antes que los de ahora" y compartió que cuando vio el video donde los prisitas golpean al fotógrafo, recordó cuando a finales de los años 70, principios de los 80, porros de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México golpearon a su hermano porque volteó a verlos, mientras bajaban del anexo de Economía. “Lo golpearon, lo tiraron al piso porque los vio. Cuando vi ayer al presidente del PRI en esta actitud y a otro diputado del PRI golpeando en el piso a un trabajador de la Cámara de Senadores, me vino a la memoria aquella escena, muy autoritaria”, igual que en sexenios del PRI, como el de Gustavo Díaz Ordaz. “Son lo mismo los porros de entonces, que los de ahora”, subrayó. “Ellos hablan de que nosotros somos un gobierno autoritario, cuando promovemos libertades, la democracia, la participación de la gente, libre. ¿No les parece muy autoritaria la actitud de ayer del presidente del PRI y de sus diputados?”, preguntó. Pero no les olvide que son el PRIAN, añadió. “Lo que pasó ayer muestra quienes son, de un autoritarismo enorme y la resolución a golpes de lo que podría haberse dialogado, si están en espacio de diálogo y por excelencia, que es el parlamentario”. La Presidenta expresó: “es muy lamentable que haya ocurrido esto, porque se ve claramente en el video de dónde viene la agresión y luego el golpeteo en el piso, con esas palabras que dices”, señaló, cuando le preguntaron que los prisitas soltaron frases como “no te pares de ahí perro”, “te voy a matar”. Al preguntarle si Alejandro Moreno debe ser desaforado, la mandataria manifestó que “eso es otra cosa”, lo importante es que conozca “quiénes son, por qué tienen tanto odio, tanta violencia y su hipocresía”, al recordar que el dirigente PRI ha ido, además, a Estados Unidos a denunciar algo, “porque también lo ha hecho de una manera muy poco nacionalista, por decir lo menos”. Por supuesto que estamos en contra de la agresión que sufrió Gerardo y el trabajador del Senado, pero también, agregó, “hay condiciones en el país para desarrollar todas las actividades”. La mandataria sacó toda si indignación por este caso de agresión, ya que pese a las múltiples masacres ocurridas en diferentes estados no se había mostrado tan molesta.
|
Sujetos armados ejecutan a taxista y hieren a mujer en pleno centro de Altotonga; Violencia sigue desatada, asesinan a varón de varios impactos de bala, en Tlapacoyan; Ejecutan a balazos a dos hombres, presuntamente tío y sobrino, en el municipio de Magdalena; Anuncia FGE investigación del doble homicidio de Melquiades Alarcón, exalcalde de Las Minas, y su hijo; Una mujer y un menor resultan con quemaduras en incendio registrado en departamento, en Misantla; ; Reportan a joven de 16 años desaparecida en la localidad de Alborada, municipio de Emiliano Zapata; Liberan a sujeto implicado en homicidio de periodista María Elena Ferral tras obtener un amparo; Anuncian PJE y SSP uso de localizadores electrónicos a imputados en procesos penales, en Veracruz; Resuelve Sala Regional Xalapa del TEPJF recuento de votos en Poza Rica y desecha impugnación de excandidato de MC; Denuncian diversas irregularidades en la nómina y adquisiciones de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV); Patrulla de la policía estatal vuelca tras impactar a otra unidad, con saldo de varios policías lesionados, y navales intimidan a reporteros, en Coatzacoalcos; Acusa CNOC a Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal de bloquear la aprobación de nueva Ley del Café; Confirman dos detenidos tras intervención de gasolineras en Orizaba y Huiloapan por presunta venta de huachicol; Realizan cateo con saldo de cuatro detenidos, entre ellos dos menores de edad, en Ciudad Mendoza MEMORANDUM 3.-
Un ataque armado cobró la vida de un taxista e hirió de gravedad a una mujer que lo acompañaba como copiloto, en Altotonga. De acuerdo con los primeros reportes, la víctima conducía la unidad de alquiler marcada con el número económico 103 de ese municipio, cuando fue interceptada por sujetos armados en la calle Abasolo, a la altura de la refaccionaria La Bujía, quienes abrieron fuego sin mediar palabra, dejando una escena de pánico entre transeúntes y vecinos. El conductor falleció de manera instantánea dentro del vehículo, mientras que la mujer que viajaba a su lado recibió varios impactos de bala. Paramédicos acudieron al lugar y lograron estabilizarla para trasladarla de urgencia al hospital, donde su estado de salud se reporta grave. Elementos de la Policía Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública acordonaron el área, en tanto peritos de la Fiscalía realizaron las diligencias correspondientes. Hasta el momento, la identidad del taxista y de la copiloto permanece reservada, en tanto los agresores se dieron a la fuga. Este nuevo hecho de violencia en la región encendió las alarmas entre el gremio transportista y la población en general, quienes exigen mayor seguridad y acciones contundentes para frenar la ola de crímenes que enlutan a las familias veracruzanas. Las autoridades ministeriales iniciaron la carpeta de investigación correspondiente para esclarecer este crimen, sin que hasta ahora se reporten personas detenidas….LA VIOLENCIA sigue desatada en Veracruz. Un hombre fue asesinado a balazos en la localidad de Filipinas, en el municipio de Tlapacoyan. De acuerdo con los reportes, los cuerpos de emergencia y seguridad fueron alertados tras escucharse múltiples detonaciones de arma de fuego. Al llegar al sitio, los vecinos señalaron que los disparos habían provenido de una vivienda de la zona. En el interior, las autoridades encontraron a un hombre identificado como Jonathan Castillo Martínez, quien presentaba varios impactos de bala, y aunque los paramédicos intentaron brindarle atención de urgencia confirmaron que ya no contaba con signos vitales, por lo que fue declarado sin vida en el lugar. Elementos de la Policía Municipal procedieron a acordonar la zona mientras arribaban los peritos criminalistas y agentes ministeriales, quienes realizaron el levantamiento del cuerpo que fue trasladado al Semefo para la necropsia de ley e integraron la carpeta de investigación correspondiente. Hasta el momento, nada se sabe de los responsables quienes lograron darse a la fuga….DOS HOMBRES fueron asesinados a balazos la tarde de este jueves en el municipio de Magdalena, en la sierra de Zongolica. El ataque armado generó la movilización de las corporaciones policiacas aunque hasta el momento no se reportan personas detenidas. Los hechos se registraron en las cercanías del Bar El Talibán y en la localidad Helicotla. Luego del reporte de los vecinos, de que escucharon detonaciones de arma de fuego, elementos de la Policía Municipal y Estatal se trasladaron al lugar. Los uniformados encontraron los cuerpos de las dos víctimas, que presentaban múltiples impactos de bala en el cuerpo y cabeza. Los occisos fueron identificados como Paciano de la Cruz y Elías o Eleazar Tlecuile, de quienes se presume que eran tío y sobrino. El área fue acordonada por las fuerzas de seguridad a la espera del personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) para iniciar las primeras diligencias. Un perito criminalista realizó el levantamiento de los cuerpos para su traslado al Servicio Médico Forense (Semefo). Las autoridades iniciaron un operativo de búsqueda para dar con los responsables del doble crimen, aunque hasta el momento no se reportan detenciones. La FGE no ha revelado el motivo del doble homicidio y se espera que se den a conocer más detalles conforme avancen las investigaciones….LUEGO DEL asesinato de Melquiades Alarcón Caro, ex alcalde de Las Minas, y su hijo, durante un ataque armado registrado en la Localidad Zomelahuacan, en los límites con la comunidad de Pueblo Nuevo, de ese municipio, la Fiscalía General del Estado inició una investigación por el doble homicidio doloso calificado. Refirió que a través de la Fiscalía Regional Zona Centro- Xalapa, se dio inicio a una carpeta de investigación derivada de la agresión ocurrida este jueves en el municipio de Las Minas, en la que perdieron la vida un padre de familia y su hijo. La Fiscalía confirmó que las personas que perdieron la vida son: Melquiades Alarcón Caro, ex alcalde de Las Minas durante el periodo 2018-2021, y su hijo identificado por las iniciales: L.A.A.T. A través de un comunicado, el organismo aseguró que en seguimiento, se encuentran en curso las diligencias correspondientes por parte de Fiscales, Peritos y elementos de la Policía Ministerial, para el esclarecimiento de los hechos. El ataque armado ocurrió cuando las víctimas viajaban a bordo de una camioneta Nissan blanca y fueron interceptados por sujetos armados quienes les dispararon en múltiples ocasiones, para luego darse a la fuga con rumbo desconocido. En el lugar de la agresión, ubicada a unos 50 kilómetros de la capital del estado, se localizaron al menos 40 cartuchos percutidos de arma de fuego, lo que refleja la magnitud de la brutal agresión. Tras el reporte de los hechos, al sitio acudieron elementos de la Policía Municipal así como de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Policía Ministerial, además de Peritos Forenses y autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) quienes iniciaron las diligencias correspondientes y efectuaron el levantamiento de los cuerpos. El asesinato de Alarcón Caro, quien encabezó la administración municipal de Las Minas entre 2018 y 2021, ha generado conmoción entre los pobladores, ya que en el ataque también perdió la vida su hijo….UN INCENDIO se registró la mañana de este jueves en un departamento propiedad de la señora María del Carmen Martínez López, ubicado en la calle Lázaro Cárdenas, en Misantla. De acuerdo con los reportes, el fuego se originó en una pequeña cocina del inmueble, alcanzando rápidamente una estufa y una caja de cartón que se encontraba a un costado por lo que se extendió rápidamente generando pánico entre los vecinos, quienes acudieron en auxilio de la familia afectada. Gracias a la intervención de los colonos y el uso de cubetas de agua, el siniestro pudo ser sofocado antes de que causara mayores estragos, sin embargo, tanto la mujer como un menor que se encontraba con ella resultaron con flamazos superficiales en el rostro, cuello y brazos, por lo que fue necesaria la atención médica inmediata. Al sitio acudieron elementos del Cuerpo de Bomberos de Misantla, así como paramédicos del Escuadrón Nacional de Rescate, quienes verificaron que el fuego estuviera completamente apagado y brindaron apoyo a los lesionados. El auxilio de la comunidad evitó que el incendio se extendiera a otras áreas del inmueble o pusiera en riesgo a otras familias de la zona. Luego del percance, las autoridades recomendaron extremar precauciones en el manejo de estufas, conexiones de gas y material combustible dentro de los hogares….UNA ADOLESCENTE identificada como Mariela Morales Galán, de 16 años de edad, fue reportada como desaparecida desde el pasado sábado 23 de agosto en la comunidad de Alborada, en el municipio de Emiliano Zapata. Desde entonces, su familia ha iniciado una intensa búsqueda que se ha extendido a zonas cercanas, sin obtener resultados. Este jueves, familiares, amigos y vecinos se manifestaron sobre la carretera Las Trancas-Coatepec para exigir a la Fiscalía General del Estado (FGE) que agilice las investigaciones. Con pancartas, fichas de búsqueda y consignas, los manifestantes bloquearon el paso vehicular como medida de presión ante lo que consideran una respuesta lenta de las autoridades. Karina Morales Galán, hermana de Mariela, encabezó la protesta y pidió el apoyo de la ciudadanía para conformar brigadas de búsqueda; “mi hermana tiene 16 años y solicitamos a algunas personas que nos ayuden a realizar una brigada ya que somos pocos”. La familia teme por la integridad de la joven, por lo que han solicitado también el uso de drones para explorar terrenos de difícil acceso como fincas cafetaleras, potreros y cañadas. Mariela mide 1.57 metros; es de tez morena, cabello largo y negro, cara ovalada, ojos café oscuros, labios gruesos, nariz chata y, como señas particulares, hoyuelos en las mejillas. Su desaparición ocurrió mientras la familia se encontraba fuera de casa; al regresar, alrededor de las 16:30 horas del 23 de agosto, ya no la encontraron y desde entonces no han tenido contacto con ella. Los familiares de Mariela han solicitado a la FGE que se rastree el teléfono celular de la joven, con la esperanza de obtener pistas que conduzcan a su ubicación. Mientras tanto, la comunidad se mantiene en alerta y continúa organizando esfuerzos colectivos para dar con su paradero….UN SUJETO identificado como Luis Ángel “N”, alias “La Güicha”, señalado como uno de los participantes en el asesinato de la periodista María Elena F.H., en Papantla, obtuvo su libertad este jueves luego de que un tribunal federal le concediera un amparo. La resolución determinó que no existían elementos suficientes para mantenerlo vinculado al proceso penal 46/2020. El acusado fue detenido en 2022 por elementos de la Policía Ministerial en la terminal de autobuses de segunda clase, cuando intentaba trasladarse a una comunidad. Desde abril de 2020 permanecía prófugo de la justicia, hasta que finalmente fue aprehendido y trasladado a prisión preventiva por su presunta implicación en el homicidio ocurrido en marzo de ese mismo año. Durante su detención, el juez de control le dictó prisión preventiva oficiosa por un año y otorgado tiempo para las investigaciones complementarias. Sin embargo, la defensa presentó diversos recursos legales, logrando que se revisara la validez de los señalamientos en su contra. En la audiencia más reciente celebrada en la sala de juicios orales, el tribunal consideró que las pruebas presentadas eran insuficientes para acreditar su probable responsabilidad, lo que derivó en la revocación de la vinculación a proceso y en la concesión del amparo liso y llano que ordenó su liberación inmediata. María Elena F.H., reconocida por su labor periodística en el norte del estado, fue asesinada en marzo de 2020 en Papantla. Su trabajo se centraba en temas delicados como corrupción, abusos de poder y crimen organizado, lo cual la había convertido en blanco de amenazas. Su asesinato generó indignación y presiones nacionales e internacionales para que se haga justicia… COMO MEDIDA cautelar para personas imputadas en procesos penales, el Poder Judicial del Estado, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), comenzó la implementación gradual de localizadores electrónicos en modalidad de brazaletes. La medida forma parte de una estrategia institucional orientada a fortalecer la procuración e impartición de justicia, reducir el uso de la prisión preventiva como única forma de sujeción al proceso, y optimizar recursos públicos destinados a la manutención de personas privadas de la libertad. También se contempla como alternativa al arresto domiciliario. Para garantizar su correcta aplicación, el Consejo de la Judicatura emitió un protocolo que establece los criterios que deberán observar jueces y autoridades competentes. El documento detalla las condiciones físicas, domiciliarias, de conectividad y económicas que la persona imputada debe acreditar para solicitar el dispositivo, así como el compromiso de uso responsable. La solicitud deberá presentarse por escrito y será valorada por la persona juzgadora, quien determinará su procedencia conforme al Código Nacional de Procedimientos Penales y al protocolo emitido. En caso de aprobación, se instalará el brazalete y se activará el monitoreo a cargo de la Subdirección de Medidas Cautelares de la SSP (UMECA). La implementación se realizará de forma escalonada, iniciando con pruebas piloto en distritos judiciales seleccionados. Los resultados serán evaluados por el Órgano de Administración Judicial, que definirá su expansión progresiva hasta alcanzar cobertura estatal. El protocolo establece restricciones específicas para el uso del dispositivo, entre ellas: no apagarlo, no provocar fallas por negligencia, no salir de la geocerca sin autorización judicial, atender llamadas del centro de monitoreo y mantener carga suficiente. Las autoridades señalaron que el incumplimiento de estas condiciones podrá derivar en la revocación de la medida cautelar, el retiro del equipo y la ejecución de la garantía otorgada. Se informó que la aplicación de esta medida se fundamenta en un principio de adecuación práctica, procurando evitar formalismos excesivos y privilegiando la certeza jurídica en cada caso particular….MAL Y DE malas el ex candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Poza Rica, Emilio Olvera, luego de que la sala regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), desechó su impugnación y confirmó que se llevará a cabo el recuento de votos de los resultados de las elecciones del pasado 1 de Junio. Hay quienes dicen que la decisión apuntaría a favorecer el virtual triunfo de la morenista Adanely Rodríguez, pues argumentan que resulta inexplicable que el emecista se oponga al recuento de votos si estuviera seguro de haber ganado la elección. De acuerdo con las autoridades electorales, la determinación del Tribunal abonará a la certeza de la elección y a la legitimidad del triunfo que, desde siempre, ha reclamado la morenista. Ahora la decisión política del pueblo de Poza Rica podrá quedar libre de sospecha y tendrá la seguridad de haberse contado voto por voto y casilla por casilla. Así las cosas….AUNQUE LA Gobernadora Rocío Nahle García ha declarado que en Veracruz no hay aviadores ni prestanombres y que incluso implementó un sistema de nómina única para que no hubiera duplicidad en los sueldos, empleados de la Comisión Estatal del Agua de Veracruz, CAEV, denunciaron que tanto el director, Luis Fernando Cervantes Cruz, como el subdirector administrativo, Juan Rufino Sánchez Sánchez, se han dedicado a inflar la nómina. Refieren que en la Oficina Operadora de Martínez de la Torre, hay 101 trabajadores en nómina, pero el caso específico de: Méndez Córdoba Pedro aparece en nómina con $50,858.86 pesos quincenales y su depósito neto es de: $24,429.00 pesos, igualmente Javier Leyva Clemente chofer de camiones Vactors con sueldo en nómina: $28,893.00 pesos y su depósito es de: $19,894.00 pesos; Así como de otra secretaria con sueldo de: $39,950.00 y depósito de $10,908.86, de igual manera en la oficina operadora de Poza Rica, así que los denunciantes señalan que tan solo en esos sueldos en nómina Luis Fernando y Juan Rufino se llevan alrededor de 65 mil pesos al mes libres de impuestos. De igual forma, denunciaron que están pagando sueldo a personas jubiladas y con demandas laborales, pues tienen en nómina a 197 personas y físicamente solo hay 180 personas, todo esto en complicidad con la Jefa de Recursos Humanos María de los Ángeles Domínguez Ruiz, la cual trae un historial precisamente de robo de nóminas en el COBAEV. Refieren que el Director se la pasa dando discursos sobre la lealtad que tiene para con la Gobernadora Rocío Nahle, pero en la Unidad de Cultura del Agua, tiene a Jhonny Sheet quien se está encargando de cobrar los estudios de factibilidad a los municipios, cosa que la gobernadora había prohibido estrictamente, en cuanto a las licitaciones y adquisiciones de materiales, herramientas y proveeduría en general, el Director de la CAEV, utiliza a un solo proveedor que utiliza los prestanombres de: Guadalupe Anselmo Silva Núñez y William Anthony Maya Segura (datos verificables en SEFIPLAN) para realizar todas las compras al mismo con quien trabajó durante su gestión en Pueblo Viejo y todas las adquisiciones de la zona norte y de las operadoras son con él, aun cuando SEFIPLAN ya ha observado que las compras se hacen a esos dos mismos proveedores y que la creación de sus tarjetones de proveedores es de meses recientes. De igual forma, el subdirector administrativo Juan Rufino Sánchez, orquestó el cobro del uso por los camiones de desazolve Vactors a los ciudadanos, servicio que debe ser gratis y en beneficio del pueblo y el mismo director fue a supervisar que se estuvieran realizando los cobros indebidos, ya que se les exige a los choferes una cuota mensual. De paso, aseguran que el Director de CAEV le pidió la renuncia a su subdirectora administrativa para designar a Miriam Aracely García Gabriel como Jefa del Departamento de Administración. Así las cosas….UNA PATRULLA de la Secretaría de Seguridad Pública se impactó contra otra camioneta para luego volcar en la colonia María de la Piedad, en Coatzacoalcos, debido a que el conductor del vehículo oficial no habría respetado la preferencia de paso. El saldo fue de varios policías estatales lesionados. El percance ocurrió la tarde de este jueves cuando la camioneta oficial, una Toyota Hilux con placas VE-394-A1 y número económico 20-2994, circulaba sobre la avenida Ocampo, pero al llegar al cruce con Revolución, se impactó contra una Hyundai Creta blanca, en la que viajaban dos personas. El choque provocó que la patrulla terminara volcada sobre uno de sus costados, dejando a los uniformados lesionados. Ante la falta de ambulancias, los propios compañeros de los policías trasladaron a los heridos en otras unidades oficiales, mientras que los tripulantes de la camioneta particular permanecieron en el lugar a la espera del pase médico de la aseguradora. El jefe de peritos de Tránsito estatal confirmó que ambas unidades serían llevadas al corralón para el deslinde de responsabilidades, aunque los testigos señalaron que la imprudencia del conductor de la patrulla fue evidente. Para colmo, reporteros locales denunciaron que al sitio llegaron policías navales quienes intentaron intimidarlos para evitar que documentaran la volcadura y las maniobras posteriores, lo que generó inconformidad entre los trabajadores de los medios….DE ACUERDO con Fernando Celis Callejas, asesor general de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras (CNOC), la Secretaría de Economía del gobierno federal, que encabeza Marcelo Ebrard Casaubon, en coordinación con el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, están bloqueando la aprobación de la nueva Ley del Café, desconociéndose el interés de detener su aprobación. Refirió que, probablemente, esto se deba a los intereses de las corporaciones empresariales y del Consejo Nacional Agropecuario. El dirigente nacional cafetalero señaló que integrantes de la Comisión de Seguimiento de Precios del Café de Veracruz, fueron llamados a la Ciudad de México por parte de funcionarios de la Secretaría de Economía para tratar este tema, el cual ya tiene varios meses que dicha norma fue aprobada y sería tratada en el periodo ordinario, lo que no se hizo. Posteriormente, refirió que se plantearía en una sesión extraordinaria y tampoco se acordó el asunto por las objeciones impuestas por las grandes compañías compradoras de café, ahora que ya se tenía nuevamente la Ley para su aprobación en el pleno de la Cámara de Diputados se presentaron cuatro observaciones que han detenido el proceso. “Conocemos las observaciones y hemos señalado por escrito, incluso a la Comisión de diputados que lleva el tema, que no son sustanciales, e incluso que debería aceptarse la propuesta de redacción de Economía y se pase dicha propuesta para su aprobación en el próximo periodo ordinario de sesiones que inicia el lunes próximo”, aseguró el dirigente cafetalero. Por otro lado, refirió que desde el ciclo 2021-2022, la Comisión de Seguimiento de Precios del Café solicitó a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), que investigara el abuso comercial realizado por varias compañías al bajar de manera arbitraria los precios del café pagados a los productores. Dijo que esta institución realizó la investigación asistiendo a la región, pero finalmente no se atrevió a emitir sanciones, por lo que ahora al pasar esas funciones a la Secretaría de Economía le urgieron tomar medidas y que se termine con estos abusos, ahora que están mejor los precios del automático, en relación con las importaciones de café, según el último reporte del USDA. Recordó que las importaciones aumentarán un 23% en el ciclo 2024-2025 y serían de 453 mil sacos más para llegar hasta los 2.39 millones de sacos, la mayor parte de robusta, procedentes de Brasil y Vietnam, de menor calidad. Ante esta situación, exigió que el titular de Economía debe dialogar con el sector productor de café y atender las demandas, y algo que puede ver rápido es un acuerdo con la Cámara de Diputados para que apruebe la Ley del Café…LA FISCALÍA General de la República Delegación Veracruz confirmó la detención de dos personas durante la intervención y revisión de dos gasolineras ubicadas a un costado de la Autopista 150D Córdoba- Puebla, a la altura de los municipios de Orizaba y Huiloapan, las cuales se encuentran bajo investigación por la AIC, por la probable venta de hidrocarburo de dudosa procedencia. Se informó que estas dos personas se desempeñaban como empleados de la gasolinera y fueron intervenidos por los agentes de la Agencia de Investigación Criminal dependientes de la FGR. Ambos empleados fueron detenidos en la estación de servicio situada en el kilómetro 276 entre el Trébol de Escamela y Las Gasolineras Las Gemelas, con dirección a Puebla, quienes quedaron a disposición y bajo investigación por la posible venta de combustible de presunta procedencia ilícita. Mientras tanto, las estaciones de servicio ubicadas en los municipios de Orizaba y Huiloapan de Cuauhtémoc, permanecen bajo resguardo de las autoridades federales mientras se realizan los análisis de las muestras de hidrocarburo aseguradas. Las investigaciones continúan activas, y se espera que en breve un juez autorice el cateo formal de las estaciones restantes para completar las diligencias y esclarecer el origen del combustible. La FGR refirió que estas acciones coordinadas forman parte de un operativo conjunto, con el objeto de combatir la comercialización irregular de hidrocarburo. Las intervenciones se realizaron la tarde de ayer 27 de agosto del presente, por autoridades de la Agencia de Investigación Criminal dependientes de la Fiscalía General de la República en Veracruz en coordinación con gendarmes de la SEDENA y Guardia Nacional….DURANTE UN operativo realizado en la colonia Centro de Camerino Z Mendoza, cuerpos policiacos y autoridades de la Fiscalía General del Estado detuvieron en flagrancia a cuatro personas, dos de ellas menores de edad, así como el aseguramiento de diversos objetos. Fiscales, peritos y policías ministeriales, en coordinación con Sedena, Marina y Seguridad Pública estatal llevaron a cabo un cateo autorizado por un juez, en el cual detuvieron en flagrancia a Fernando “N” y a Josephine “N”, además de dos menores de edad con identidad resguardada. De igual forma, las autoridades lograron el aseguramiento de polvo rocoso de color blanco con características similares a las del cristal, pipas artesanales y de cristal, un mortero, bolsas plásticas trasparentes y tipo ziploc, una terminal para cobro con tarjeta, un casquillo y cartuchos balísticos, así como un molde para réplica de billetes, un dron, una cuchara y básculas grameras, libretas con anotaciones, una empuñadura para arma de fuego, un arma de fuego, dinero en efectivo y pastillas de color blanco. Lo asegurado y dos de los detenidos fueron presentados ante el Fiscal correspondiente, en tanto los menores fueron presentados ante el fiscal de Responsabilidad Juvenil…
|
|