Vuelca autobús de la línea Miradores del Mar y se va a la barranca de Palmarejo, en Emiliano Zapata; varios estudiantes lesionados MEMORANDUM 1.-
Un autobús de pasajeros de la línea Miradores del Mar, donde viajaban varios estudiantes de preparatoria volcó en la barranca de Palmarejo, en la carretera Rancho Viejo-El Palmar, en el municipio de Emiliano Zapata, con saldo de varios estudiantes policontundidos. Luego del reporte a los cuerpos de rescate, al sitio arribaron varias ambulancias y elementos policiacos para atender a los jóvenes en el lugar del accidente.
|
Admite titular de la Sader que aumentaron importaciones de granos y oleaginosas, pero es porque mexicanos comen más carne MEMORANDUM 2.-
MEMORANDUM: Aunque habrá que ver qué opinan al respecto millones de mexicanos en situación de pobreza, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, admitió que hay un incremento récord en las importaciones de granos y oleaginosas, pero explicó que es debido al aumento en la demanda de consumo de proteína animal, lo cual atribuyó a la mejora al salario mínimo y a que un sector de la población salió de la pobreza. Vinculó el aumento del ingreso de granos principalmente con el alimento para animales de granja para cubrir esa demanda. Este lunes, La Jornada publicó que entre enero y octubre el país importó 40 millones 700 mil toneladas de semillas y oleaginosas, una cifra sin precedente y es, a la vez, 3.5 por ciento superior frente a los 39 millones 330 mil toneladas reportado en el mismo periodo del año pasado. En conferencia de prensa con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, en que se refirieron a los bloqueos este lunes en varias carreteras del país por grupos transportistas y de productores del campo, el funcionario fue consultado sobre el aumento de esas importaciones. “Aumenta (…) en esas cifras que ustedes dan correctamente el día de hoy, pero no porque haya caído en la misma proporción la producción de alimento de esos granos en México. No, no, no. Vean las cifras de producción en toneladas, no hay un desplome. Lo que pasa es que hay un incremento explosivo de la demanda por una buena causa: mejora el bienestar del pueblo de México, consumen más proteína animal y esos animales necesitan comer maíz, sorgo, soya, para desarrollarse”. “El factor fundamental es que el consumo de proteína animal entre nosotros los mexicanos ha aumentado en 11 por ciento per cápita. Estamos consumiendo más huevo, más leche, más puerco, más res, más pollo. ¿Por qué?, porque hay 13.5 millones de personas que salieron de la pobreza, porque aumentó el salario mínimo, y eso permite a la población un mayor consumo de proteína animal”, refirió. Consideró que es algo “muy bueno” el que haya más personas que puedan comer esos productos y expuso que también “significa que ha aumentado de 9 a 10 millones de toneladas la producción de proteína animal en México. Y no se da abasto para alimentar ese consumo adicional. Cada kilo de cualquiera de esos productos de proteína animal… esos animalitos comen entre dos o tres kilos de maíz”. Refirió que se podría producir ese grano en México, “nada más que necesitaríamos de otras producciones dos millones de hectáreas que se están usando en otras cosas”. Sobre las importaciones del maíz blanco, refirió que éstas se han registrado en los últimos diez años y cayó por el decreto que emitió en su momento el expresidente Andrés Manuel López Obrador con el que se prohibió la introducción de maíz para consumo humano, pero tras un panel de controversia promovido por Estados Unidos en el marco del T-MEC el fallo fue desfavorable a México. Señaló que luego de ello volvieron a subir las importaciones de maíz blanco y “este año andamos en el orden de 700 mil toneladas, es verdad, (pero) vean las cifras hacia atrás y verán que no es algo extraordinario”, concluyó. Además, dijo que otra de las causas por las cuales aumenta el ingreso de granos es por las sequías. Concluyó que en el presente año se perdió la mitad de la superficie de siembra de Sinaloa, y afectaciones similares en otras regiones como en el sur de Sonora “donde prácticamente no se pudo sembrar trigo” por la falta de agua.
|
Identifican a varón que perdió la vida electrocutado al tocar un cable, en colonia de Veracruz; Reportan incendio del basurero municipal y nube tóxica que obligó a la evacuación de pacientes del hospital, en Naranjos MEMORANDUM 3.-
El hombre que falleció electrocutado la mañana de este miércoles cuando circulaba a bordo de un triciclo en la colonia Acosta Lagunes en el municipio de Veracruz, fue identificado como Elías, de 40 años de edad, reciclador y chatarrero, quien tenía su domicilio en la colonia Pocitos y Rivera, de acuerdo con sus familiares. Los reportes indican que el ahora occiso circulaba por la Calle 20 entre Campero y JB Lobos de la colonia Acosta Lagunes cuando tocó un cable que colgaba y murió electrocutado. Los vecinos señalaron que el problema con el cable llevaba días y que ya se había reportado. Al sitio arribó personal de la Cruz Roja para revisar al varón, pero ya no contaba con signos vitales. Más tarde llegaron elementos de la Policía Naval y Estatal para acordonar la zona. Personal de la Policía Ministerial y Servicios Periciales realizó el levantamiento del cuerpo y las diligencias de ley. Más tarde, trabajadores de CFE arribaron al lugar para realizar las reparaciones correspondientes…POR SEGUNDA ocasión se registró un incendio en el basurero municipal de Naranjos, donde los pobladores denunciaron una columna de humo tóxico que ha generado una grave contaminación del medio ambiente, originando la movilización de las corporaciones de emergencia. Los hechos se registraron en la localidad Soledad Chiquita, en el citado municipio, aunque se informó que el humo tóxico alcanzó también a la colonia El Trébol en la cabecera municipal, lo que obligó a la evacuación de los pacientes y personal médico del hospital de la comunidad de Naranjos. Hasta el momento las autoridades municipales y elementos de Protección Civil han mantenido hermetismo sobre los hechos y no han efectuado comunicado alguno sobre el nuevo incendio en el basurero, donde pobladores señalan que ya hay corporaciones de emergencia laborando en el lugar del siniestro.
|
|