El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Habrá gradual recuperación de temperaturas máximas aunque noches y madrugadas persistirá ambiente fresco
MEMORANDUM 1.- En las próximas 24 horas continuará bajo el potencial de lluvias y tormentas. Se espera una gradual recuperación de las temperaturas máximas; sin embargo, durante las noches y madrugadas persistirá un ambiente fresco a relativamente frío, con posibilidad de heladas en terrenos de mayor elevación. La zona conurbada Veracruz-Boca del Río alcanzará una temperatura máxima de 31 grados y una mínima de 23, cielo despejado a lo largo del día y parcialmente nublado por la noche. Alvarado mantendrá una temperatura máxima de 30 grados y una mínima de 24. Cielo parcialmente nublado a lo largo del día. Por su parte, Tlacotalpan tendrá una temperatura máxima de 31 grados y una mínima de 23 grados. Se prevé algo de viento por la mañana y una tarde-noche parcialmente nublada. Para Xalapa, la capital del estado, se prevé una temperatura máxima de 24 grados y una mínima de 15 grados. Cielo nublado a parcialmente nublado por la mañana y tarde, con probabilidad de lluvia ligera por la noche. En Coatzacoalcos se espera una temperatura mínima de 23 grados y una máxima de 31. Cielo nublado a parcialmente nublado a lo largo del día. En el municipio de Poza Rica se prevé una temperatura mínima de 23 y una máxima de 31 grados; se prevé neblina por la mañana y una tarde-noche con cielo parcialmente nublado Para Córdoba se prevé una temperatura mínima de 15 grados y una máxima de 27. Cielo parcialmente nublado y nublado en el día, con neblina por la noche. Mientras que en Orizaba la temperatura mínima es 23 grados y la máxima de 25 grados, con cielo nublado a parcialmente nublado por la mañana-tarde y neblina en la noche. En Catemaco la temperatura mínima será de 20 grados mientras que la máxima será de 28; con cielo parcialmente nublado a lo largo del día. En San Andrés Tuxtla habrá una máxima de 28 y una mínima de 20, cielos parcialmente nublados a lo largo del día. Por su parte, en Santiago Tuxtla tendrá una temperatura máxima de 28 y una mínima de 20 grados; cielo parcialmente nublado a lo largo de todo el día. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, con el frente frío número 15 se desplazará sobre el noroeste del territorio nacional, y en interacción con una vaguada polar, una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera, y las corrientes en chorro polar y subtropical, ocasionará lluvias puntuales fuertes en Baja california (norte y centro) y Sonora (noroeste y norte), chubascos en Baja California Sur y Chihuahua; además de condiciones para caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California y Sonora. Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en: Baja California (norte y centro), Sonora (noroeste y norte), Guerrero (centro y sur), Oaxaca (suroeste) y Chiapas (oeste y sur). Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en: Baja California Sur, Chihuahua, Michoacán, Estado de México, Morelos, Veracruz (regiones, Las Montañas, Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en: Sinaloa, Jalisco, Colima, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México y Puebla. Temperaturas máximas de 35 a 40 °C en: Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas (istmo). Temperaturas máximas de 30 a 35 °C en: Coahuila, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Puebla (suroeste), Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas en: zonas serranas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas en: zonas serranas de Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Morelos y Puebla. Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en: zonas serranas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Veracruz y Oaxaca. Está usted informado...
Convoca ANTAC a paro carretero nacional el próximo 24 de noviembre, ante el repunte de asaltos en el país, sobre todo en carreteras del estado
MEMORANDUM 2.- Ante el repunte de asaltos en el país, transportistas convocaron a paro carretero nacional. La Asociación Nacional de Transportistas AC (ANTAC) emitió un llamado público para que operadores de camiones de carga y usuarios de autopistas eviten circular el próximo 24 de noviembre, como parte de una manifestación nacional. De acuerdo con el director jurídico de la organización, Álvaro Martínez Aguilar, el paro carretero tiene como objetivo denunciar que los robos, ataques violentos y otros riesgos en las carreteras federales se han disparado sin que al momento vean medidas efectivas para proteger a quienes transitan por ellas. Martínez Aguilar aseguró que la movilización no es sólo una demanda del sector transporte, sino también un llamado en defensa del derecho de todos los ciudadanos a desplazarse con seguridad. Además, señaló que la ANTAC se une con organizaciones de campesinos que afirman haber sido víctimas de delitos similares durante sus recorridos. De acuerdo con el directivo de la asociación, la protesta será pacífica y tiene como fin presionar para que las autoridades tomen cartas en el asunto. La convocatoria de la ANTAC incluye una petición de comprensión hacia transportistas, productores y usuarios, pues el paro podría generar afectaciones logísticas. Aún así, los líderes sostienen que el riesgo de seguir circulando sin garantías es aún mayor y exigen acciones concretas que mejoren la vigilancia, el apoyo policial y la prevención de delitos en las rutas federales. Los datos más recientes respaldan el reclamo de la ANTAC. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESIS), los robos a transportistas aumentaron un 27 por ciento en 2023 respecto al año anterior. Además, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en 2023 se denunciaron nueve mil 181 robos a transportistas, de los cuales siete mil 862 (85.6 por ciento) fueron cometidos con violencia. Por otra parte, la Asociación Nacional de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV) reportó un incremento de hasta 82 por ciento en la violencia de los asaltos, con entidades como el Estado de México, Puebla y Veracruz entre las más afectadas.
Lamenta obispo de Coatzacoalcos el clima de violencia e inseguridad que se vive en diversas regiones del país, Incluida la Entidad
MEMORANDUM 3.- Para el obispo de la Diócesis de Coatzacoalcos, Rutilo Muñoz Zamora, ante el clima de violencia e inseguridad que se vive en diversas regiones del país, la ciudad del sur del estado no está exenta de enfrentar situaciones similares, por lo que es necesario crear un ambiente de paz y tranquilidad. En el marco de las manifestaciones del “Movimiento del Sombrero” y “Generación Z”, el prelado católico las calificó como parte de una “espiral que parece no tener fin”, sin embargo, insistió en que cada ciudadano debe aportar para mejorar el entorno. “Son manifestaciones que surgen a consecuencia de lo que se está viviendo, es un ambiente pesado y difícil como en otros estados y prácticamente es en todo el país que esta situación complicada. Ha sido como un ambiente que ha ido creciendo como una espiral que no tuviera fin”, aseguró Muñoz Zamora. De igual forma, recordó que la Conferencia del Episcopado Mexicano, emitió recientemente una postura sobre las movilizaciones que en la Ciudad de México derivaron en actos violentos. “Nos preguntamos qué estamos viviendo, qué es lo más crítico y por dónde podemos encontrar caminos de solución: la situación económica, la educación, la familia. Qué podemos hacer juntos”, expresó. El Obispo aclaró que no se trata de una visión pesimista, sino del reconocimiento de una realidad marcada por la inseguridad y la violencia, por lo que consideró necesario reflexionar sobre las acciones que permitan mejorar el panorama. “Todas las voces que están ahí, algunas más fuertes que otras, pero todos queremos que cambie esta situación”, afirmó. Con relación a Coatzacoalcos, señaló que aunque se han registrado hechos de alto impacto que han encendido focos rojos, la ciudad enfrenta condiciones similares a las de otros estados. “(EN) Coatzacoalcos no estamos exentos, quizás menos que otros estados, digamos no podemos hacer que no pasa nada, sobre todo desde las familias, es mucho lo que podemos hacer ahí”, concluyó.

 

D.F

 

México DF
México DF
México DF
México DF
México DF
México DF
México DF
México DF
México DF
México DF
México DF
México DF
México DF
México DF
México DF
México DF
México DF
México DF
México DF
México DF

 

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010