Verónica Hernández Giadáns, fiscal espuria de Veracruz, enfrenta un panorama incierto ante una reforma constitucional que se discute en el Congreso local este martes 25 de noviembre de 2025. La iniciativa, presentada originalmente en noviembre de 2024 por el diputado de Morena Diego Castañeda Aburto y enriquecida con propuestas posteriores, busca modificar el artículo 67 de la Constitución estatal para acortar el periodo de designación de la fiscalía de 7 a 4 años, redefinir los mecanismos de nombramiento y remoción, y devolver al Ejecutivo la facultad de designar y remover al titular por causas graves, como sentencias por violencia política de género. Vale recordar que la llegada de Hernández Giadáns se dio por la remoción de Jorge Winckler, un fiscal que estorbaba para las venganzas políticas y personales de Eric Cisneros Burgos, Bola 8 y de Cuitláhuac García. De hecho, la fiscal espuria nunca dejó de ser una subordinada del Bola 8. Si se aprueba esta iniciativa con dos terceras partes de los votos y el aval de los ayuntamientos, esta reforma entraría en vigor de inmediato, lo que implicaría la salida automática de Hernández Giadáns, cuya gestión ha sido criticada por ineficacia en temas clave de justicia. Colectivos como "Solecito" han exigido su remoción por fallas en la procuración de justicia para desaparecidos, y en marzo de 2025, Bautista reiteró que la destitución respondería a la falta de avances en feminicidios y desapariciones forzadas. Algunos desaciertos destacados en su gestión han sido la falta de avances en desapariciones forzadas, las críticas recurrentes por la baja tasa de resolución y sentencias en investigaciones de violencia de género. Vale recordar que en julio de 2025, Verónica Hernández Giadáns alteró el reglamento de la FGE para garantizarse seguridad personal post-cargo, visto como un acto de autopreservación en medio de la presión por su salida.
“De arrepentidos y tragones están llenos los panteones”. 67 por ciento de los mexicanos no volverían a votar por Claudia Sheinbaum
Reza un dicho popular: “De arrepentidos y tragones están llenos los panteones”. De acuerdo con la encuesta de México Elige, el 67.3 por ciento de los mexicanos no votarían por Claudia Sheinbaum como presidenta de México para el periodo 2030-2036. En el 2024 Claudia Sheinbaum ganó las elecciones presidenciales con 35 millones 924 mil 519 votos, lo que equivale al 59.7594 % de los electores. De acuerdo con la reciente encuesta sólo un 26.6 por ciento votarían en el 2030 por Claudia Sheinbaum, es decir, 33.1 por ciento menos que en 2024. ¿A qué se debe este desencanto? Claudia Sheinbaum se vendió como la esperanza de México, como la primera mujer que gobernaría un país tan complejo como el nuestro. Sin embargo, obnubilada por su arrastre electoral, Claudia Sheinbaum no tomó en cuenta el país que le dejó López Obrador, un país lleno de obras monumentales que a la postre resultaron inútiles. Hablamos del Tren Maya, la Megafarmacia, el AIFA, la refinería de Dos Bocas, entre otras. Otra de las razones de esa baja es el contubernio que existe entre varios gobernadores de Morena con los grupos del narcotráfico. A esto sume la permisividad de una presidenta que tiene en su gobierno a gente involucrada con el huachicol fiscal, gente involucrada con extorsionadores, traficantes; entre estos al mismo Adán Augusto López y los hijos de López Obrador. Si Claudia Sheinbaum no corrige el rumbo, menos gente apoyará su gobierno.
Como siempre, el imbécil misógino de Gerardo Fernández Noroña violenta a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo: “La ambición ya se le despertó”
¿Qué se puede esperar de Gerardo Fernández Noroña, senador mejor conocido como el “Changoleón legislativo? El señor siempre busca crear polémica para tener los reflectores encima; no importa si para ello tiene que exhibir su cretinismo, su estulticia, su imbecilidad. Todo el país sabe que Grecia Quiroz no buscaba ser alcaldesa de Uruapan. Ella tuvo que serlo porque el 1 de noviembre asesinaron a su esposo, Carlos Manzo. Ella asume la alcaldía cobijada por el Movimiento del Sombrero que ahora la ve como posible candidata al gobierno de Michoacán. Pero es el Movimiento del Sombrero quien la impulsa, no que ella ambicione ese cargo. Pues el “Changoleón legislativo”, en uno de sus videochats, se fue en contra de Grecia Quiroz. Cuando la alcaldesa de Uruapan exigió que se investigara a Raúl Morón y Leonel Godoy por el homicidio de su esposo, Carlos Manzo, Noroña le espetó: “Fue una declaración irresponsable de la alcaldesa Quiroz en Uruapan que señala a Godoy y a Morón como posibles responsables. Puede ir a declarar a la fiscalía y dar elementos si es que los tiene”. Pero lo más grave es que el imbécil de Noroña dijo que a Grecia Quiroz, viuda de Manzo, “la ambición ya se le despertó y va por la gubernatura de Michoacán, se los firmo. Va a ser candidata, pero de ahí a que nos gane hay un mar de distancia, pero es evidente que ella ya está en esa línea”.
Armando Ortiz Twitter: @aortiz52 @lbajopalabra |
|