Atribuye gobernadora a diferencias entre grupos los hechos de violencia registrados en Coxquihui
MEMORANDUM 1.-
Al asistir a la guardia de honor este martes 16 de septiembre en el monumento a Miguel Hidalgo y Costilla, en el parque de Los Berros, en Xalapa, a 215 años del inicio del movimiento de independencia de México, la gobernadora Rocío Nahle García reconoció que hay diferencias, al referirse a los motivos de los hechos de violencia que se registraron en el municipio de Coxquihui, en la zona norte de Veracruz, entre ellos el asesinato de un excandidato a la alcaldía. De acuerdo con Nahle García, elementos de inteligencia nacional arribaron al municipio de Coxquihui para posteriormente rendir un informe sobre las causas de los hechos de violencia que, por ejemplo, motivaron la cancelación de la ceremonia del Grito de Independencia. “En el caso de Coxquihui, esta inteligencia nacional está haciendo un reporte de lo que está pasando ahí, pero nosotros siempre vamos a estar a favor de la paz, las cosas se resuelven con diálogo. Hay diferencias ahí, yo quisiera que diera el reporte de seguridad en su momento”, sostuvo. Además, la mandataria estatal informó que se desplegó un dispositivo de reforzamiento de seguridad a través de elementos de la Guardia Nacional y que las fiscalías generales del estado y de la república ya investigan los recientes hechos delictivos. Coxquihui fue uno de los cinco municipios veracruzanos en los que las autoridades locales cancelaron la ceremonia del grito de independencia. Los ayuntamientos de Cerro Azul, Coahuitlán, Zozocolco e Ixhuatlán del Sureste tomaron la misma medida argumentados cuestiones de seguridad. La ola de violencia que se registra en Coxquihui se remonta a los tiempos del proceso electoral 2024-2025, cuando, en el inicio de las campañas rumbo a la renovación de las 212 presidencias municipales de Veracruz, sujetos armados asesinaron a Germán Anuar Valencia Delgado, alias El Napo. El excandidato de Morena y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la alcaldía de Coxquihui fue atacado a balazos en la comunidad El Arenal cuando estaba por iniciar un recorrido proselitista acompañado de simpatizantes el pasado martes 29 de mayo. Anuar Valencia murió minutos después. Su hijo Ramón Valencia Pérez, alias El Napito, fue designado como el nuevo candidato de la coalición el 3 de mayo de 2025. Aunque el joven político compitió por la presidencia municipal, perdió la elección frente a Lauro Becerra, excandidato del Partido Acción Nacional (PAN). Sin embargo, la tarde del pasado 8 de septiembre, el Napito y un acompañante fueron privados de la libertad en la localidad de Sabaneta, en Coxquihui. Escoltas de Valencia Pérez intentaron repeler una agresión armada, pero los delincuentes terminaron por llevarse al joven. La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó dos días después, el 10 de septiembre, que el excandidato de Morena fue asesinado. El cuerpo de El Napito fue encontrado desmembrado y arrojado en el puente de la localidad de Oriente Mediodía, en el municipio de Espinal. Horas más tarde, la vivienda del alcalde electo de Coxquihui, Lauro Becerra, fue atacada con drones con explosivos. Las detonaciones generaron pánico entre los pobladores y en la comunidad escolar de una primaria que se encuentra frente al lugar de los hechos. El presidente municipal electo declaró al día siguiente que desde hace semanas vive fuera del municipio de Coxquihui debido a que recibió amenazas, sin embargo, aclaró que rendirá protesta el próximo 31 de diciembre.