El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Indigna a Ignacio Mier narrativa del PRI sobre 'narco­gobierno', berrinche no es valentía, le responde a Alito
MEMORANDUM 1.- El vicecoordinador de Morena en el Senado, Ignacio Mier, se lanzó contra el dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, a quien acusó de manipular a la opinión pública con una narrativa “histérica” sobre un presunto “narco­gobierno” y de cargar con un liderazgo reducido a la irrelevancia. Externó: “Tu berrinche no es valentía, es la última patada del vandalito que confundió destrucción con liderazgo”. En un mensaje difundido en redes sociales, Mier Velazco respondió a las declaraciones de Moreno —quien ha insistido en responsabilizar al gobierno federal y a Morena por el avance del crimen organizado— y sostuvo que el priista habla “como quien señala un incendio después de haber jugado con cerillos toda su vida”. “Tus alaridos no son denuncia, son diarrea verbal y nostalgia”, escribió el senador, quien aseguró que el líder tricolor apela al miedo “solo para conmover a los jóvenes” ante la caída de su influencia política. Indignado el legislador aseguró que el dirigente tricolor intenta reconstruir un relato “heroico” para revitalizar a su partido, pero consideró que esa estrategia es “tan ridícula como su pretensión de valentía: nadie puede doblar lo que desde hace años yace caído”. Además, afirmó que “el país no está en manos del crimen organizado”, como afirma Moreno, sino “saliendo del sistema que parió tu propio partido”. El vicecoordinador de Morena señaló que el PRI se ha convertido en “un cascarón que solo hace ruido cuando tú lo pateas”, y afirmó que son los propios discursos de Alito los que “no mueven ni a los militantes rentados”. Dijo la memoria histórica de Moreno “se parece a su liderazgo: corta, confusa y profundamente conveniente”.
México no está controlado por cárteles, asegura García Harfuch; gobierno de Trump opina lo contrario
MEMORANDUM 2.- El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Federal, Omar García Harfuch, afirmó que México no está controlado por los cárteles del narcotráfico. Durante una entrevista el funcionario reconoció que sí existe la presencia de grupos delictivos en nuestro país, pero descartó que manden en México. Externó: “Definitivamente hay una presencia de grupos delictivos, el país no está controlado por cárteles… Vamos a continuar haciendo detenciones para disminuir la presencia del crimen organizado”. Además, aseveró que aún falta trabajo para mejorar la seguridad en el país y destacó que, en un año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, los homicidios han bajado un 40 por ciento. El funcionario externó: “De ninguna manera estamos diciendo que el tema de seguridad esté resuelto, pero sí, es importante que la ciudadanía sepa que tenemos casi 40 por ciento menos homicidios que hace un año". El pasado lunes el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump aseguró que no está satisfecho con el combate al narcotráfico en México y dejará abierta la posibilidad de autorizar ataques contra carteles dentro del territorio mexicano. En aquella conferencia, Trump dijo que para él estaría bien avalar ese tipo de acciones, aunque aclaró que no está diciendo que ya lo hará, pero que “estaría orgulloso” de hacerlo.
Trump no está satisfecho con el combate al narcotráfico en México y analiza imponer 'medidas adicionales' contra los narcos
MEMORANDUM 3.- El gobierno de Estados Unidos abrió la posibilidad de tomar nuevas medidas contra los cárteles mexicanos, confirmando que Donald Trump está revisando estas posibles acciones, mientras al mismo tiempo reconoció el trabajo que ha hecho la administración de Claudia Sheinbaum en materia de seguridad y control fronterizo. La portavoz, Karoline Leavitt, reveló que han visto un avance importante por parte del gobierno mexicano en la lucha contra las drogas. Comentó que la presidenta y su equipo han mostrado una cooperación “extraordinaria” en los esfuerzos para frenar tanto el narcotráfico como la migración irregular en la frontera sur de Estados Unidos. Leavitt también insistió en que Trump sigue muy interesado en impulsar medidas adicionales contra los grupos criminales y que su equipo de Seguridad Nacional analiza posibles opciones de manera permanente. Las declaraciones de la vocera se dieron después de que el lunes el propio Trump aseguró que no está satisfecho con el combate al narcotráfico en México y dejará abierta la posibilidad de autorizar ataques contra carteles dentro del territorio mexicano. En aquella conferencia, Trump dijo que para él estaría bien avalar ese tipo de acciones, aunque aclaró que no está diciendo que ya lo hará, pero que “estaría orgulloso” de hacerlo.

 

 

COAHUILA

 

Saltillo
Saltillo
Saltillo
Saltillo
Torreón
Torreón
Torreón
Torreón
Monclova
Monclova
Monclova
Piedras Negras
Múzquiz

 

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010