El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Joven lucha por su vida tras recibir un escopetazo en El Arenal, Atzalan; Buscan a Dulce Vianey de 13 años desapareccida en Fortín, Veracruz
MEMORANDUM 1.- Un trabajador del campo se encuentra al borde de la muerte tras ser herido con un arma de fuego, la noche del jueves en la localidad El Arenal de este municipio. Se dio a conocer que Felipe M. T., de 27 años, fue encontrado bañado en sangre en una parcela, por lo que de inmediato los lugareños solicitaron ayuda a los números de emergencia, sin embargo, al ver su estado lo subieron a un carro para llevarlo a una clínica, y en el poblado Pompeya paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencias los interceptaron para continuar el traslado en la ambulancia. De los hechos tomaron conocimiento policías municipales como primeros respondientes, mencionando los testigos que fue agredido con una escopeta, por lo que los detectives ministeriales realizarían las investigaciones para esclarecer este atentado...LA COMISIÓN Estatal de Búsqueda reportó la desaparición de Dulce Vianey Martínez, menor de 13 años, la ultima vez que se le fio fue el 12 de noviembre en Fortín de las Flores, Veracruz. Dulce Vianey, mide 1.63 metros, es de tez blanca, tiene ojos color café claro y el cabello negro, corto y lacio. Como señas particulares, tiene cara alargada, cejas pobladas y orejas ovaladas. Cualquier información que ayude a dar con su paradero, favor de reportarla al 911 o al 228 319 3187.
EU se une a México en contra de casinos por lavar dinero del narco; sanciona a empresas; A Ricardo Salinas no lo mencionan
MEMORANDUM 2.- Luego de México anunciara el bloqueo de una serie de establecimientos y páginas de apuestas involucradas en posible lavado de dinero, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) sancionó a 27 personas y empresas y su Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) restringió el acceso al sistema financiero estadounidense a 10 establecimientos, en específico por presuntamente ser usados para lavar dinero del Cártel de Sinaloa. Estos últimos son el Casino Emine (San Luis Río Colorado, Sonora); Casino Mirage (Culiacán, Sinaloa); Casino Midas (Agua Prieta, Sonora); Casino Midas (Guamúchil, Sinaloa); Casino Midas (Los Mochis, Sinaloa); (Casino Midas (Mazatlán, Sinaloa); Casino Midas (Rosarito, Baja California); Casino Palermo (Nogales, Sonora); Casino Skampa (Ensenada, Baja California) y Casino Skampa (Villahermosa, Tabasco). De acuerdo con la FinCEN “estos establecimientos de juego están controlados en última instancia por un grupo criminal con una larga trayectoria de transacciones financieras, mediante las cuales facilitan el lavado de dinero en beneficio del Cártel de Sinaloa”. Su informe agrega que estos casinos "enviaban pagos ilícitos a miembros de alto rango del cártel, y sus directivos recibían instrucciones detalladas sobre cómo evadir la detección por parte de los sistemas de control contra el lavado de dinero de las instituciones financieras”. “El Departamento del Tesoro y el Gobierno de México han estado coordinando esfuerzos para proteger a nuestras instituciones financieras del Cártel de Sinaloa y sus actividades financieras ilícitas”, declaró Andrea Gacki, directora de FinCEN. Aparte, el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, John K. Hurley, se pronunció en el mismo sentido, según las declaraciones recuperadas por el Tesoro. Apenas, el martes, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó que pidió el bloqueo del sistema financiero de 13 establecimientos y portales con domicilios fiscales en Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Baja California, Estado de México, Chiapas y la Ciudad de México, debido a un posible uso para lavar dinero de actividades ilícitas. Grupo Salinas aseguró que sus empresas Ganador Azteca, S.A.P.I. de C.V. y Operadora Ganador TV Azteca, S.A.P.I., eran parte de la medida cautelar. Las acciones del Tesoro estadunidense se centran sólo en las empresas y personas de las que se presume un vínculo directo con el Cártel de Sinaloa, también conocido como Cártel del Pacífico, y es adicional a lo reportado el martes por las autoridades mexicanas (bit.ly/49T81kN). Los establecimientos sancionados se concentran en cuatro estados: Sinaloa, Sonora, Baja California y Tabasco. A la par, la OFAC sancionó a 27 personas y entidades, involucradas en un grupo criminal que determinó como “Hysa”, por el nombre de la familia que lo controla. De acuerdo con OFAC, el grupo Hysa está integrado por Luftar, Arben, Ramiz, Fatos y Fabjon, una familia que a través de establecimientos de juego y restaurantes lava dinero proveniente del Cártel de Sinaloa; además de Gilberto López López, a quien también se involucra en el grupo como comisionado y a Eselda Baku (anteriormente Eselda Hysa). Entre las empresas bloqueadas y con sede en México se encuentran: Bliri; Cucina Del Porto; Diversiones Los Mochis; El Arte de Cocinas y Beber; Entretenimiento Villahermosa; Entretenimiento y Espectáculos B.C.; Grupo Internacional Canhysamex; H Hidrocarburos; Hysa Forwarders; LH Pro-Gaming; LH Rental; Operadora Alejil; Operadora de Empresas LH; Procesadora de Alimentos Hs y Rosetta Gaming y Entretenimiento Palmero, S.A. de C.V.. A la par se sancionaron a Hysa Holdings Inc y Rosetta Gaming Inc, que tienen sede en Canadá; y a Rosetta Gaming SP ZOO, establecida en Polonia. Más tarde, en un comunicado Hacienda detalló que además de las sanciones de la OFAC contra el grupo Hysa, 19 empresas y siete personas físicas, su Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) identificó a cinco entidades adicionales. Así que en México se bloquearon en total a 31 sujetos y entidades del sistema financiero. Explica: “El análisis permitió establecer que las 24 empresas y siete personas físicas operaban estructuras corporativas y redes financieras internacionales para transferir y ocultar recursos ilícitos, mediante movimientos millonarios en efectivo y triangulación de flujos superiores a mil millones de pesos entre México, Estados Unidos, Canadá, Belice, Panamá, Rumania, Polonia y Albania, a través de sociedades constituidas para dispersar capitales hacia empresas extranjeras identificadas dentro del esquema financiero transnacional”. Derivado de estos indicios de lavado de dinero internacional, la UIF presentó denuncias ante la Fiscalía General de la República por posibles delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, y se dio aviso a la Procuraduría Fiscal de la Federación.
Anuncia Sheinbaum que tres órdenes de gobierno participan en reconstrucción de caminos y carreteras en Hidalgo, Veracruz y San Luis Potosí
MEMORANDUM 3.- A más de un mes de las inundaciones registradas en la zona de la Huasteca, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que los tres órdenes de gobierno participarán en la reconstrucción de caminos y carreteras afectados por las lluvias en Hidalgo, Veracruz y San Luis Potosí, incluidos los tramos que conectan a Tlachichilco con Agua Blanca, Zacualpan y Tamazunchale. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum fue cuestionada sobre el estado de la carretera que inicia en Agua Blanca, Hidalgo, atraviesa Zacualpan, Veracruz, y continúa hacia la zona de Benito Juárez y Tampico Alto, así como sobre la solicitud de habitantes que piden su rehabilitación debido a que alrededor de 68 mil personas dependen de esa vía para trasladarse a servicios médicos en Tulancingo, Hidalgo. La mandataria federal señaló que el gobierno federal trabajará con los gobiernos estatales y municipales para financiar la obra. Dijo que el esquema contempla la aportación conjunta de recursos para atender los tramos dañados. “Vamos a juntar recursos de los municipios, del Estado, cada quién en su justa proporción, y del Gobierno federal para el proceso de reconstrucción”, aseguró. Sheinbaum explicó que el objetivo es restablecer la conectividad y mejorar la infraestructura afectada. “La idea no solamente es pavimentar los caminos, sino mejorarlos. Tomamos en cuenta esto que nos dice la población y con gusto lo atendemos”, concluyó.

 

 

COAHUILA

 

Saltillo
Saltillo
Saltillo
Saltillo
Torreón
Torreón
Torreón
Torreón
Monclova
Monclova
Monclova
Piedras Negras
Múzquiz

 

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010