El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Trasquilan presupuesto 2026 a Sectur; lo bajan de 509 mdp en 2025 a solo 90 mdp para el 2026; prácticamente le amarran las manos a Igor Rojí
MEMORANDUM 1.- Si como afirman la amistad se refleja en la nómina y en el presupuesto, entonces el secretario de Turismo del gobierno estatal, Igor Rojí, está muy lejos del ánimo de quien maneja el dinero en Veracruz. Y es que, luego de que hace unos días circuló un video donde se vio a la gobernadora Rocío Nahle llamándole la atención en el sentido de que no podía firmar nada que significara un compromiso de entrega de recursos, con el argumento de que el estado ya ha entregado mucho dinero, ahora trascendió que la Secretaría a su cargo enfrentará en 2026 una de las reducciones presupuestales más drásticas de su historia, al pasar de 509 millones de pesos en 2025 a apenas 90 millones, según el anteproyecto enviado al Congreso local. El ajuste representa un recorte del 82.3%, colocando a la dependencia a cargo de la promoción turística entre las más afectadas dentro del paquete económico estatal para el próximo año. En ese tenor, la diputada panista Indira Rosales San Román expresó su preocupación sobre la operatividad de la Sectur con este nuevo esquema financiero. Según la legisladora, los 90 millones proyectados apenas alcanzarán para cubrir nómina y renta de oficinas, dejando sin recursos a los programas turísticos, promoción estatal o participación en ferias nacionales e internacionales. “La Secretaría de Turismo bajó su presupuesto a una novena parte; únicamente le va a alcanzar para pagar salarios y la renta del inmueble donde estén ubicados. No tendría el secretario margen para promocionar la entidad, que es justamente su función”, aseguró Rosales San Román. La legisladora panista advirtió que, con este recorte, la dependencia podría convertirse en “un elefante blanco”, contradiciendo el discurso de la gobernadora Rocío Nahle García, quien ha promovido como eje de su gobierno la visibilidad y promoción turística de Veracruz. En contraste, la Secretaría de Cultura, recientemente separada de Turismo, verá un incremento significativo en su presupuesto, pasando de 205 millones en 2025 a 460 millones en 2026, más del doble de los recursos actuales. La discusión del anteproyecto continuará en las próximas semanas en el Congreso local, donde los legisladores revisarán los ajustes y definirán las prioridades del gasto público para 2026.
Dice Huerta que Duarte fue un chivo expiatorio, pero debe seguir en prisión, junto con otros por delitos graves
MEMORANDUM 2.- Aunque no dijo ni una palabra de la red de cómplices del huachicol fiscal, entre ellos varios funcionarios de Morena, que saquearon 600 mil millones de pesos al erario, lo que deja al ex gobernador Javier Duarte como un niño de pecho en materia de corrupción, el senador de Morena, Manuel Huerta, consideró que junto con el exgobernador Duarte de Ochoa debe haber más gente en prisión por el delito de asociación delictuosa del que ha sido señalado. Al reiterar su inconformidad ante el madruguete de audiencia y posibilidad de liberación del exgobernador, el legislador morenista afirmó que hay delitos graves por los que no debe ser el único en prisión. Hay señalamientos y condena social, incluyendo de las familias que buscan a personas desaparecidas, por lo que lejos de salir de prisión, debe permanecer y deben estar otros más en la cárcel, afirmó. De alguna manera, consideró que Javier Duarte "es un chivo expiatorio porque hay otros de ese calado y más", que en ese régimen corrupto fueron parte de acuerdos. Además, expresó que Javier Duarte es una prueba de ese régimen corrupto y de cómo se puede "robar a mansalva", pues "la Auditoría Superior se quedó corta con 60 mil millones, Fidel Robles documentó 80 mil millones", sostuvo. Pero además, hay delitos más graves, como la asociación delictuosa, "había otras acusaciones de delincuencia organizada y de otros menesteres más graves que no alcanzarían una liberación corta". Manuel Huerta hizo hincapié en que si Javier Duarte está avisado de asociación delictuosa, deben estar en la cárcel los socios de esos delitos. “Y lo que nosotros sabemos en la calle es que los que se hicieron de los recursos públicos indebidamente, pues hoy gozan de gran prestigio”, afirmó. El senador refrendó que "la sentencia social ya está dada, ya hay una claridad en que fue un vil delincuente. Obviamente no le deseamos el mal a nadie pero sí quisiéramos una reflexión profunda, no nada más como lo planteó la presidenta de mejorar el Sistema Nacional Anticorrupción, que es de suma necesidad, sino que se revisen los casos "porque no puede haber tanta impunidad", concluyó. Hay quienes dicen que como el buen juez por su casa empieza, Manuel Huerta debería comenzar por exigir castigo para los funcionarios de Morena involucrados en el caso de Segalmex, donde hubo un desfalco por 15 mil millones de pesos, y del huachicol fiscal, por 600 mil millones de pesos según la Procuradora Fiscal de la Federación.
Dice alcalde electo de Jáltipan que SSP no ha atendido su solicitud de protección tras ataque armado a su rancho; teme por su vida
MEMORANDUM 3.- Luego de que ayer jueves se dio a conocer que un grupo de sujetos armados acudió a la entrada principal del rancho Parceros, propiedad de Gildardo Maldonado Guzmán, alcalde electo de Jáltipan, y realizó alrededor de 30 disparos contra el lugar, el inmueble ha acaparado la atención. En efecto, en la madrugada del jueves, sujetos desconocidos llegaron a la propiedad del alcalde electo y accionaron sus armas largas en repetidas ocasiones contra la fachada. Maldonado Guzmán no estaba en el lugar al momento del ataque, pues se encontraba en Xalapa cumpliendo una comisión relacionada con la transición de gobierno. Luego de la agresión, la Fiscalía General del Estado (FGE) inició una carpeta de investigación y levantó al menos 30 casquillos de grueso calibre en el sitio. Desde el 1 de septiembre de 2025, Gildardo Maldonado Guzmán presentó una solicitud formal ante la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz (SSP) exigiendo medidas de protección personal. De acuerdo con su versión, el edil electo no había recibido amenazas directas hasta el momento, pero reconoció que la situación de inseguridad en el sur de Veracruz lo obligó a activar protocolos de alerta. En su solicitud, Maldonado Guzmán indicó que la protección que tenía durante la campaña le fue retirada una vez concluido el proceso electoral —lo cual explicó como motivo de vulnerabilidad. Maldonado Guzmán declaró que “no ha habido amenazas nunca hacia mi persona… pero creo que es lo que estamos viviendo en todo el país.” Por lo anterior, reiteró su petición de protección y calificó el hecho como una confirmación de su vulnerabilidad. “Tengo que cuidar mi integridad… no es posible que a las personas que queremos hacer el bien en nuestros municipios nos siga pasando esta situación.” Además, denunció que la SSP estatal no había atendido su solicitud de protección, a pesar del ataque armado —hecho que él mismo señaló como una falla institucional. A raíz del atentado, el alcalde electo anunció la suspensión temporal de actividades públicas y recorridos por comunidades hasta que las autoridades garanticen condiciones de seguridad. La zona fue acordonada por elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Policía Estatal Preventiva y la SSP, quienes implementaron un operativo de vigilancia en Hasta el momento del reporte, no se informaba de personas detenidas por el ataque. El Rancho Parceros está ubicado a un costado de la carretera federal Transístmica (ruta Acayucan–Jáltipan) en la zona limítrofe entre ambos municipios, posiblemente una ubicación estratégica para lograr captar clientes de ambos municipios del sur ya que ofrece diversos servicios. En la cuenta de Facebook Rancho Parceros, se informa que las instalaciones se pueden rentar como salón de fiestas: "Haz tu sueño realidad al aire libre con la naturaleza: pavorreales, caballos, patos pequinés, gallina guinea, pollos japoneses, avestruces y la fauna que nos rodea." La publicación que también ofrece renta de ejemplares es acompañada con un breve video en el que se observa a Gildardo Maldonado Guzmán recorriendo los pasillos y las áreas verdes del lugar montando un caballo que pareciera bailar/ trotar al ritmo de la música. El video muestra un aspecto general del racho, en el que destaca una instalación panorámica del nombre "Parceros" colocado en el césped, mientras el alcalde electo pasea entre árboles al tiempo que da un vistazo del terreno. Al final del video se aprecia en una toma aérea que se encuentra en una zona arbolada y hay pequeñas lomas, y en la zona más alta, una estructura techada amplia con el logo de un caballo al frente, que sería el espacio que se ofrece en renta como salón de festejos. El Rancho Parceros es reconocido en la región por sus características, servicios y las festividades que en él se han organizado, como la que tradicionalmente Gildardo Maldonado y su familia organizan en el mes de octubre, que por la descripción en redes sociales este año fue el 13avo. aniversario de esa actividad. Se trata de una misa y una cabalgata en honor a San Judas Tadeo, evento que contó con varios patrocinadores que aparecen en los anuncios y que fue amenizado por tres agrupaciones musicales: Maikol y su estilo norteño, Banda La Encantadora y Disco Movil Optimus. En la página oficial de Facebook se detalla que en el espacio definido para los festejos es un Salón Campestre con capacidad para 500 personas, además se ofrece el servicio de rentar los espacios del lugar para realizar sesiones fotográficas, y se puede rentar un ejemplar de caballo español para cabalgatas, fotografías y exhibiciones ecuestres. De igual forma, Gildardo Maldonado anunció la venta de cerdos lechones de dos meses, en el material de video se le observa en una zona que parece ser un espacio dedicado para la crianza y alimentación de los animales. En el breve video el alcalde electo destaca la calidad de los porcinos. En la cuenta de Facebook el Rancho Parceros aparece temporalmente cerrado, y no se ha emitido ninguna publicación relacionada a sus actividades o la disponibilidad de su agenda para eventos.

 

CAMPECHE

 

Campeche
Campeche
Campeche
Campeche
Campeche

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010