Uso de equipos no intrusivos, como rayos X, permitirán agilizar el comercio aduanero en el puerto de Veracruz: Sheinbaum MEMORANDUM 1.- Luego de inaugurar la nueva aduana de Veracruz, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la ampliación y el uso de equipos no intrusivos, como sistemas de rayos X, permitirán agilizar el comercio y evitarán que el tránsito aduanero atraviese la ciudad. La mandataria federal señaló que la infraestructura facilitará la operación del puerto y la revisión de vehículos. Recordó que durante su gira también visitó la Casa de Benito Juárez, inmueble que funcionó como sede provisional del gabinete juarista durante la Guerra de Reforma. Sheinbaum destacó que los recorridos por las estaciones del Tren Interoceánico confirmaron el avance de los tramos que conectan Tonalá, Ixtepec, Salina Cruz, Coatzacoalcos y Palenque. “La gente pues está muy contenta, imagínense ahora de Tonalá, Ixtepec, a Salina Cruz; de Salina Cruz a Coatzacoalcos y de Coatzacoalcos a Palenque, pues se puede ir en tren, cosa que antes no se podía”, sostuvo. Sheinbaum Pardo dijo que su gobierno sigue trabajando en la de Tonalá hasta Ciudad de Hidalgo, la frontera con Guatemala. “Nos fuimos bajando en cada una de las estaciones y la gente llegó pues contenta, atraída por la llegada, la apertura del tren y en el camino también mucha gente muy feliz”. Indicó que en Palenque existe conexión directa con el Tren Maya, lo que permite continuar hacia Mérida y recorrer la península de Yucatán. Concluyó que continúa la construcción del tramo Tonalá–Ciudad Hidalgo, en la frontera con Guatemala.
|
Encuentran a septuagenaria sin vida dentro de su vivienda en Orizaba; Continúa búsqueda de adolescente desaparecido tras ser jalado por el mar en la playa de Chachalacas, en Úrsulo Galván MEMORANDUM 2.- Una septuagenaria fue encontrada sin vida dentro de su domicilio en la Unidad Habitacional Pluviosilla, al norte de Orizaba, lo que generó una fuerte movilización de las corporaciones policiacas y de emergencia. De acuerdo con el reporte de los familiares de la occisa, al notar que no respondía solicitaron apoyo inmediato. Elementos de la Policía Municipal y paramédicos de Protección Civil acudieron al llamado en una vivienda ubicada sobre la calle Norte 14, entre avenidas 31 y 27. Al ingresar al domicilio los cuerpos de emergencia confirmaron que la mujer, de 72 años, ya no contaba con signos vitales, por lo que se procedió a asegurar el área para evitar la alteración del lugar de los hechos. Poco después, al sitio arribó personal de la Fiscalía Regional de Orizaba, acompañado por peritos forenses y policías ministeriales. El equipo especializado llevó a cabo las diligencias correspondientes, incluyendo entrevistas con familiares y el levantamiento del cuerpo para su traslado a las instalaciones de Semefo y se espera que la necropsia permita establecer las causas del deceso… UN ADOLESCENTE fue arrastrado por la marea en la playa de Chachalacas, en el municipio de Úrsulo Galván, y fue reportado como desaparecido desde el día de ayer. Se trata de Antonio Martínez, de 14 años, residente de Xalapa, quien fue jalado por las olas y los bañistas trataron de ayudarlo sin éxito, por lo que dieron la alerta al 911. Al arribo de los policías estatales y paramédicos de ARUM el adolescente no fue localizado en el área donde lo reportaron, por lo que realizaron labores de búsqueda hasta el anochecer sin resultados positivos. Este lunes elementos de la unidad marítima de la Secretaría de Seguridad Pública y de Protección Civil recorrieron la costa en lanchas y a pie, extendiéndose hacia la playa Juan Ángel y el río Actopan, pero hasta el momento el adolescente no ha sido localizado.
|
Veracruz se ubica en segundo lugar nacional en casos confirmados de dengue con 2 mil 280 afectaciones MEMORANDUM 3.- Según datos de la Secretaría de Salud Federal, en la Semana Epidemiología número 46 de 2025, Veracruz se ubica en segundo sitio a nivel nacional en cuanto a casos confirmados de dengue. La dependencia federal señaló en su informe epidemiológico que el 57 por ciento (%) de los casos confirmados de dengue en el país, lo concentran los estados de Sonora, Veracruz, Jalisco, Sinaloa y Guanajuato. En primer lugar, por casos confirmados de dengue, lo concentra Sonora con 2 mil 664 casos; Veracruz con 2 mil 580 casos; Jalisco con 2 mil 160. Les siguen Sinaloa con mil 494, y Guanajuato con mil 364 casos. En lo que va del 2025, se han notificado 655 defunciones por probable dengue, de las cuales 82 están confirmadas, 277 se encuentran en estudio y 296 se han descartado, precisó la Secretaría de Salud Federal. Las defunciones confirmadas corresponden a los estados de Jalisco (10), Michoacán (9), Sinaloa (8), Tamaulipas (7), Guerrero (6), Morelos (6), Guanajuato (5), Sonora (5), Chiapas (4), Oaxaca (3), Puebla (3), Quintana Roo (3), Tabasco (3), Estado de México (2), Veracruz (2), Yucatán (2), Hidalgo (1), Nayarit (1), Nuevo León (1) y Querétaro (1). Con relación a las defunciones en estudio corresponden a los estados de Veracruz (48), Sonora (37), Oaxaca (35), Coahuila (28), Tamaulipas (19), Nayarit (14), Jalisco (10), Sinaloa (10), Chihuahua (9), Guanajuato (9), Nuevo León (9), San Luis Potosí (8), Baja California Sur (6), Guerrero (5), Chiapas (4), Quintana Roo (4), Campeche (3), Puebla (3), Tabasco (3), Durango (2), Estado de México (2), Morelos (2), Zacatecas (2), Baja California (1), Colima (1), Hidalgo (1), Michoacán (1) y Yucatán (1). Las defunciones descartadas corresponden a Veracruz (46), Jalisco (33), Nuevo León (29), Guerrero (28), Sonora (22), Sinaloa (20), Michoacán (12), Morelos (12), Tabasco (11), San Luis Potosí (10), Yucatán (10), Chiapas (8), Colima (8), Puebla (7), Campeche (6), Guanajuato (6), Hidalgo (6), Quintana Roo (6), Oaxaca (5), Baja California Sur (3), Nayarit (3), Tamaulipas (3) y Estado de México (2).
|
|