Fallece comandante de la Policía Ministerial Guadalupe Chablé Aguilar, al chocar su vehículo contra un autobús, en Actopan MEMORANDUM 1.- La tarde de este domingo, el comandante Francisco Guadalupe Chablé Aguilar, integrante de la Policía Ministerial de Veracruz, perdió la vida tras impactar su vehículo de frente contra un autobús de transporte de personal de Laguna Verde, en la carretera federal 180, a la altura del paraje El Farallón, en el municipio de Actopan. El percance ocurrió en uno de los tramos más peligrosos de la costera, frente a la vivienda que la zona identifica como "la casa de Dante Delgado", un punto de referencia local. La colisión fue tan brutal que el vehículo compacto, un Nissan color guinda, quedó destrozado. Al interior, el cuerpo del comandante quedó atrapado entre los fierros retorcidos. El autobús involucrado, propiedad de una empresa contratista que traslada a trabajadores de la planta nuclear Laguna Verde, se dirigía hacia la zona industrial cuando ocurrió el impacto. En los hechos, ninguno de los pasajeros resultó con lesiones de gravedad. Sin embargo, el choque reavivó el debate sobre el estado de esta carretera: una vía estrecha, mal señalizada y con tramos que parecen diseñados para provocar tragedias. Las autoridades locales y cuerpos de emergencia llegaron al sitio, aunque confirmaron que el comandante ya no contaba con signos vitales. El tráfico fue cerrado parcialmente por más de una hora, con largas filas de vehículos detenidos y testigos observando en silencio la escena de la muerte. Francisco Guadalupe Chablé Aguilar era un oficial de alto rango en la Dirección General de la Policía Ministerial. Su fallecimiento ha causado conmoción en los círculos de seguridad del estado, no solo por su cargo, sino por las circunstancias del accidente.
|
Detienen en Tuxpan a expolicía implicado en la muerte del actor Octavio O.; Informa INE que serán fiscalizados los gastos de seguridad de candidatos en Veracruz MEMORANDUM 2.- Luego de casi cuatro años, autoridades ministeriales lograron la detención en Tuxpan, de Gerardo “N”, uno de los ex agentes municipales señalados por su presunta participación en la muerte del actor Octavio O., conocido por su papel como “Benito Rivers” en la serie de televisión Vecinos. El operativo fue realizado por elementos de la Fiscalía Regional, quienes localizaron y aseguraron al presunto responsable en la congregación Juana Moza, de este municipio. Lo anterior, a través de un oficio de colaboración con personal de la Fiscalía General del Estado de México, la cual se encargará de llevarlo al distrito judicial correspondiente para que enfrente su proceso penal. Gerardo “N” era considerado prófugo de la justicia desde el 29 de octubre del 2021, fecha en la que ocurrió el deceso del actor durante una persecución policial en Cuautitlán Izcalli, estado de México. Inicialmente las autoridades indicaron que el actor se había disparado accidentalmente, sin embargo, investigaciones y peritajes independientes apuntaron a que la bala que lo privó de la vida provino del arma de un policía. El caso generó conmoción a nivel nacional, provocando protestas, campañas en redes sociales y exigencias de justicia por parte de familiares, colegas y seguidores del actor. En diciembre del 2023 otro de los implicados, Leopoldo A. de la L., fue sentenciado a 20 años de prisión por homicidio doloso y abuso de autoridad. La captura de Gerardo “N” representa un avance significativo en el proceso que busca esclarecer los hechos y castigar a los responsables…DE ACUERDO con el vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Josué Cervantes Martínez, el pago por servicios de seguridad para candidaturas a presidencias municipales será sujeto a fiscalización. El funcionario explicó que estos gastos deben incluirse dentro de los informes financieros de campaña como parte del tope autorizado. “Este tipo de gastos son fiscalizables y en ese orden tendrán que someterse a los gastos de tope de campaña. Si alguno requiere asesoría, se puede acercar a las oficinas del INE”, señaló. Cervantes Martínez explicó que, aunque ciertos costos son absorbidos por la Secretaría Ejecutiva del INE, otros -como la alimentación de los elementos de seguridad- corren a cargo de las propias candidaturas. Recordó que este esquema de protección ya se había aplicado en procesos anteriores, en los que, ante una amenaza o riesgo inminente, las y los aspirantes podían solicitar formalmente medidas de protección. Por último, el Vocal del INE señaló que hasta el momento, no ha recibido ninguna solicitud de seguridad por parte de candidatos a jueces, ministros o magistrados.
|
Candidatos de MC y PAN cierran filas contra la violencia y condenan atentado contra equipo de Aracely Pérez Roa, del PT, en Misantla MEMORANDUM 3.- Como una forma de cerrar fila contra la violencia y a favor de una jornada electoral pacífica y ordenada, los candidatos a la alcaldía de Misantla, René Omar Jaén Domínguez, de Movimiento Ciudadano, y Othón Hernández Candanedo, del PAN, emitieron sus respectivos posicionamientos con relación a la agresión de que fue objeto el equipo de campaña de la candidata del PT, Aracely Guadalupe Pérez Roa. Y es que, a una semana de las elecciones, la contienda política en Misantla se ha visto empañada por un episodio de violencia registrado en la localidad de Sarabia. En ese tenor, René Omar Jaén condenó enérgicamente los hechos, expresando su solidaridad con el equipo afectado y reafirmando su compromiso con una campaña limpia y sin confrontaciones: "Desde el inicio de esta contienda hemos promovido una política distinta, sin violencia, con propuestas, Misantla merece paz, unidad y dignidad en su jornada electoral", declaró. Por su parte, el abanderado de MC hizo un llamado directo a la gobernadora Rocío Nahle para que refuerce la vigilancia en estos días decisivos, y reveló que él mismo ha sido blanco de ataques personales: "Nosotros hemos sido víctimas de una campaña sucia: han atacado a mi familia, a mis hijos, a mi madre, incluso a mi padre que ya no está con nosotros, no debemos permitir que la política se convierta en un juego de agresiones y desprestigios, hay que cambiar esta forma ruin de hacer política", dijo con indignación. A su vez, Othón Hernández Candanedo, candidato del PAN a la alcaldía, también se pronunció contra la violencia, pero aprovechó para lanzar fuertes señalamientos en contra de sus adversarios, pues afirmó que tanto René Omar Jaén como Aracely Pérez Roa son, en su opinión, quienes generan miedo en la población, al acudir a eventos con personas presuntamente armadas. "Pido directamente a René y a Aracely que retiren de sus equipos a toda persona que porte armas largas, lo que generan no es confianza, es miedo, la gente ya no va a las reuniones, o si va, se quiere ir rápido porque teme por su seguridad... ¿Qué clase de campaña es esa?", cuestionó Hernández Candanedo. El panista afirmó que él realiza sus actividades sin escoltas armados: "como siempre lo he hecho", y reiteró que la ciudadanía merece escuchar a todos los candidatos sin sentirse intimidada: "Imaginen lo que puede suceder si eso pasa ahora en campaña, ¿qué será cuando estén en el ayuntamiento?", advirtió. Ambos candidatos coincidieron en algo: la necesidad de que Misantla viva una jornada electoral en paz, sin embargo, el cruce de acusaciones revela una contienda tensa y con desconfianza creciente entre los aspirantes. Mientras tanto, la ciudadanía observa con atención y preocupación cómo los ánimos se calientan en la recta final de las campañas, pese a que la esperanza de un proceso democrático pacífico permanece, aunque marcada por los recientes acontecimientos.
|
|