Dice ex magistrado que juicio de amparo es un preservativo roto, un medio de protección, pero no siempre funciona MEMORANDUM 1.- De acuerdo con Armando Hernández Cruz, exmagistrado presidente del Tribunal Electoral del entonces Distrito Federal, el juicio de amparo es un preservativo roto, un medio de protección, pero no siempre funciona. “Yo coloquialmente en mis clases digo a veces y con mucho respeto, digo que el amparo es como un preservativo roto, es un medio de protección, pero no siempre funciona”, reiteró el exmagistrado. El jurista participó en una de las audiencias públicas sobre los cambios a la Ley de Amparo. “Tuve el honor de asistir como ponente a las Audiencias Públicas sobre el Proyecto de Dictamen respecto de la Minuta de reformas y adiciones a diversas disposiciones de la Ley de Amparo, en el salón “Legisladores de la República” de la Cámara de Diputados, para hablar sobre la figura del interés legítimo en la protección de los derechos difusos", aseguró a través de la red social X. Agregó que la nueva composición de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Poder Judicial de la Federación deben actuar para que traten de agilizar, modernizar y simplificar, pero sobre todo de hacer eficaz el juicio de amparo. “Lo que se tiene que hacer es lograr que esa figura tan noble y tan importante que se creó en el Estado mexicano, que es el juicio de amparo, pueda lograr sus objetivos”, afirmó Hernández. La propuesta de reforma tiene el objetivo agilizar los procesos y evitar que los recursos de amparo sean utilizados por “por quienes quieren evitar la justicia”. “Los deudores fiscales son los que más han abusado del amparo. La justicia nunca ha llegado a los más pobres, a los más necesitados, menos a las mujeres indígenas. ¿Quiénes han abusado? Los que tienen más recursos económicos”, aseguró esta semana la presidenta Sheinbaum al defender su iniciativa. El amparo es un recurso legal que puede proteger a las personas frente a omisiones o actos cometidos por cualquier autoridad que resulten en la violación de los derechos humanos que se reconocen en la Constitución, así como en tratados internacionales suscritos por México.
|
En medio de reclamos, afirman Sheinbaum y Nahle en Poza Rica que 'nadie se quedará desamparado'; Damnificados piden ayuda de helicópteros para rescatar a personas varadas en comunidades de Ilamatlán MEMORANDUM 2.- En medio de los reclamos de decenas de pobladores, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora, Rocío Nahle García, realizaron un recorrido este domingo por calles de Poza Rica, y encabezaron la sesión del Comité de Emergencias en el Centro de Comando instalado en el Palacio Municipal, donde evaluaron la situación provocada por la vaguada y la depresión tropical 90E, y definieron acciones inmediatas para atender a la población afectada. Durante la sesión, Sheinbaum Pardo señaló que ya se han establecido puentes aéreos para entregar alimentos, agua y atención médica en localidades aisladas por derrumbes, y los trabajos de limpieza y rehabilitación de carreteras contarán con la coordinación interinstitucional Al término del encuentro se informó que se estableció un esquema de trabajo territorial para agilizar las labores de limpieza, el abasto de víveres y el restablecimiento de los servicios básicos en las zonas más dañadas, tanto en Poza Rica como en Álamo. “Poza Rica se ha dividido en cuatro sectores: uno estará a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional, otro de la Secretaría de Marina, otro del Gobierno del Estado y otro del Gobierno Municipal, junto con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. A partir de mañana se desplegarán más elementos, maquinaria y brigadas de limpieza”. A partir del lunes iniciará el censo casa por casa a cargo de los Servidores de la Nación, con el propósito de identificar daños en viviendas, comercios y zonas agrícolas, “primero debemos tener el censo completo y, con base en ello, se determinarán los apoyos correspondientes. Nadie se va a quedar sin atención”, aseguró la mandataria federal. En cuanto a las personas fallecidas o no localizadas, la Fiscalía General del Estado lleva a cabo el registro y la certificación correspondiente; se hizo un llamado a las familias que buscan a sus seres queridos a comunicarse al número 079 para recibir atención y acompañamiento. “Desde el Centro de Comando Permanente en Veracruz, informamos que los tres órdenes de gobierno atienden la emergencia por lluvias en comunidades donde ya establecimos puentes aéreos para entregar ayuda y realizar traslados médicos; también trabajamos para restablecer caminos”. La Presidenta subrayó que los recursos federales están garantizados para todas las personas afectadas en Veracruz y en los demás estados impactados por el fenómeno meteorológico: San Luis Potosí, Puebla, Hidalgo y Querétaro. Por su parte, la gobernadora Rocío Nahle García reconoció el respaldo del Gobierno Federal y reiteró que la administración estatal mantiene operativos de atención, distribución de ayuda y coordinación con los municipios. Por último, la Mandataria federal informó que continuará su recorrido por los estados afectados y anunció que regresará a Veracruz a mitad de semana para supervisar los avances en las tareas de limpieza, el censo y la entrega de apoyos. “Vamos a seguir trabajando y a seguir informando. Vamos a estar un tiempo aquí en Poza Rica y vamos a estar regresando en la semana y en comunicación con la gobernadora del estado”, sostuvo Sheinbaum. Durante la reunión en el Centro de Comando, acompañaron a las mandatarias federal y estatal los miembros de sus respectivos gabinetes, destacando el general secretario Ricardo Trevilla, el almirante secretario Raymundo Morales, la secretaria de Gobernación federal Rosa Icela Rodríguez, la secretaria del Bienestar Ariadna Montiel, los comandantes de zona y el presidente municipal de Poza Rica Fernando Luis Remes….DAMNIFICADOS VARADOS en comunidades del municipio de Ilamatlán, en el norte del estado, pidieron la ayuda del gobierno con helicópteros para el rescate de personas que se mantienen incomunicadas y aisladas. Señalaron que en la localidad de Xaltipa, se reportan personas lesionadas, 3 desaparecidos y gente que quedó atrapada en el río, así como 100% afectaciones en la comunidad, que se mantiene sin acceso por vía terrestre, sin alimentos ni agua. En Chahuatlan, hasta el momento se reportan 3 personas fallecidas y 6 desaparecidas, así como un 70 % de afectaciones en viviendas, donde carecen de acceso por vía terrestre así como de alimentos ni agua. En Xocapa, reportaron un puente colapsado; en Atempa, un puente peatonal colapsado y afectaciones en el 50% de las casas; en Chochotla, 100% afectaciones, sin alimentos ni agua. En la Comunidad Xocapa sin puente. Refieren que el municipio de Ilamatlan está incomunicado por vía terrestre, con puentes colapsados, carreteras destrozadas al 100 % y sin energía eléctrica.
|
Destacan en 5 edición del Encuentro Creativo acercamiento diplomático entre México e Italia MEMORANDUM 3.- Al inaugurar la 5 edición del Encuentro Creativo, Faribah Gallardo, directora general de la Cámara de Comercio Italiana en México, consideró que las metas de la industria itálica, el Plan México y un mayor acercamiento diplomático han creado un contexto que México e Italia deben aprovechar. La directiva afirmó que ambas naciones tienen mayor oportunidad de “generar esta unión”, pues en 2024 la primera ministra, Giorgia Meloni, identificó al país como uno de los mercados objetivo para exportar maquinaria fabricada en la nación europea, en particular la textil, lo cual se ha conjugado con las metas de la estrategia industrial de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, y el impulso al sector textil mexicano. Aunado a ello, Gallardo refirió que se ha reforzado la relación diplomática. “Tenemos que aprovechar este contexto tan positivo, porque México lamentablemente no tiene esta relación tan cercana con Italia”, sostuvo. Anotó que el Encuentro Creativo es un espacio para acercar a jóvenes que buscan estudiar en Italia, pues “los mexicanos son grandes creativos, pero Italia puede ayudar también en este proceso de ser internacional” en la industria de la moda y el diseño. Por su parte, Alessandro Modiano, embajador de Italia en el país, afirmó que su país es muy famoso por la moda, pero cuenta con un sector industrial impresionante, que es la fuerza de la economía italiana y es una de las naciones que exportan más maquinaria industrial, siendo el territorio mexicano uno de los principales compradores. Acotó que la maquinaria italiana está muy presente en ciertos sectores mexicanos, como cerámica, vidrio, empaque, pero en particular el textil. “México es uno de los países donde hay más creatividad y más capacidad en términos de diseño, también de algunas cosas muy importantes de la industrialización de la moda”, aseguró el diplomático. Dijo que si bien el Encuentro Creativo no busca intensificar los flujos comerciales, sí busca profundizar otros vínculos entre ambas naciones. A su vez, Lorenzo Bianello, presidente de la Cámara Italiana, subrayó que en “México hay una cantidad de creatividad que es brutal”. Beatriz Calles, directora de Fashion Week, destacó que es preciso crear conciencia entre los jóvenes de que “la moda mexicana es muy buena”. “Los mexicanos tenemos que enamorarnos de lo mexicano para exportar y tener la calidad de un hecho en Italia, tener ese orgullo de que es hecho en México, que está llegando al consumidor mexicano, porque para exportar tienes primero que vender y tener fuerza en tu país natal”, destacó. Calles indicó que el conocimiento “es importantísimo”, porque sin él no se puede avanzar y no se abren las puertas. Paola Hinojos, directora de Fashion Group International, señaló que México “tiene muchos diseñadores talentosos con una calidad impecable que pueden presentarse y vender a nivel internacional”, pero el grueso de los diseñadores se está quedando sólo en la parte creativa, sin profesionalizarse.
|
|