Denuncia familia de periodista Jacinto Romero que FGE tiene las investigaciones en el olvido a 4 años del crimen MEMORANDUM 1.- A cuatro años del asesinato del periodista y locutor de radio Jacinto Romero Flores, ocurrido el 19 de agosto del 2021 en el municipio de Ixtaczoquitlán, las investigaciones están en el olvido y sin resolver el crimen, pues las carpetas permanecen estancadas entre otras más archivadas, audiencias inconclusas y un silencio oficial que se ha convertido en una nueva forma de violencia. El hijo del comunicador, Cuauhtémoc Germán Romero González, se refirió al peregrinar que han vivido desde aquella mañana en que su padre fue acribillado en el puente del bulevar Reforma, en la localidad de Potrerillo. Más allá de la indiferencia institucional por parte de la Fiscalía General del Estado, a cargo de Verónica Hernández Giadans, lo que pesa es el impacto emocional, aseguró Romero González. El crimen cimbró a la región de las Altas Montañas y expuso una vez más la vulnerabilidad de los comunicadores en Veracruz. "Hace dos años fue la última vez que vi la carpeta de investigación", recordó Cuauhtémoc Germán, en aquel entonces, la administración anterior de la Comisión Estatal de Atención y Protección a Periodistas (CEAPP) mantenía un vínculo con la Fiscalía, lo que les permitía revisar el expediente. Desde entonces, el acceso se perdió totalmente. "Hace un año cambió la administración en la CEAPP y ya no sabemos si el departamento jurídico que llevaba el caso sigue siendo el mismo. No hay comunicación, no hay claridad, no sabemos absolutamente nada”, lamentó. Romero González señaló que, aunque la familia puede acudir directamente a la Fiscalía, cada visita es muy desgastante. "Hace tres años, cuando fuimos, la carpeta no tenía ningún avance, hoy ya ni preguntamos, porque sabemos que si uno no insiste, nadie te dice nada". El hijo de Jacinto Romero Flores señaló que, por salud mental, ha decidido apartarse de las noticias relacionadas con el caso. “Ya no quiero saber qué pasa, cada vez que nos dicen algo es como echar sal a la herida, uno empieza a sentirse un poco estable y vuelves a caer, es volver a revivir todo lo que pasó, y eso te destroza, por eso prefiero no preguntar más", sostuvo. Aunque en su momento se reportó la detención de cinco personas vinculadas al asesinato, Cuauhtémoc asegura que cuatro ya recuperaron su libertad, y el presunto autor material estaría detenido en otro Estado de la República, sin embargo, no hay certeza de nada. "Hasta donde sé, el abogado nos dijo que ya estaba detenido, pero nunca tuve la confirmación oficial, y ya no quise insistir, la verdad, uno entiende que nada de esto va a devolvernos a mi papá", expresó. Para la familia Romero González, el caso de su padre es una muestra de cómo opera la impunidad en Veracruz y en México. "Si en cuatro años no ha pasado nada, difícilmente pasará. Si el Estado quiere reducir cifras de casos sin resolver, que lo haga. Si no, tampoco cambia nada. Para nosotros la ausencia sigue siendo la misma", señaló. El hijo del periodista reconoció que, aunque el dolor no desaparece, la vida te obliga a continuar., "Tratamos de vivir lo más normal posible. Es lo único que podemos hacer. Porque estar esperando justicia que no llega es condenarse a vivir en una herida abierta permanente", lamentó. Jacinto Romero Flores fue un comunicador cercano a la gente, conocido por su voz en la radio y por acompañar las luchas sociales de la región de las Altas Montañas, su muerte fue un golpe no sólo para su familia, sino para colegas, amigos y para aquellos sectores populares a los que siempre dio espacio en su micrófono. A cuatro años y días, la exigencia de justicia persiste, pero entre expedientes olvidados y autoridades omisas, lo que se impone es la memoria y el legado de un periodista que no calló, y de una familia que aprendió a resistir aun en medio del abandono institucional. Así las cosas.
|
Reportan hallazgo de una osamenta humana en Calcahualco; Motociclista pierde la vida tras derrapar y chocar contra un poste, en Coscomatepec MEMORANDUM 2.- El hallazgo de una osamenta humana en los límites de las comunidades de San Isidro y Xamaticpac, en el municipio de Calcahualco, provocó la movilización de las corporaciones policiales de los tres órdenes de Gobierno y de autoridades de la Fiscalía Regional de Justicia. De acuerdo con las primeras investigaciones, en el lugar fueron encontrados un cráneo, así como fragmentos de la cadera y columna vertebral, por lo que los vecinos notificaron a las autoridades. Tras el alertamiento, al sitio arribaron elementos de la Policía Municipal, Estatal y Ministerial, quienes tomaron conocimiento y confirmaron el hallazgo, además de dar parte a la Fiscalía Regional. Más tarde llegó personal de Servicios Periciales y de la Fiscalía de Huatusco para iniciar las diligencias correspondientes y el levantamiento de los restos humanos. La osamenta fue trasladada al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para determinar la identidad de la víctima. Hasta el momento, no se cuenta con información oficial sobre el tiempo que los restos pudieron haber permanecido en el sitio ni si corresponden a una persona reportada como desaparecida de la zona….UN MOTOCICLISTA perdió la vida tras impactarse contra un poste en un camino que conduce de la comunidad de Ixtepec a la cabecera municipal de Coscomatepec. De acuerdo con los reportes, el accidente se registró la mañana de este miércoles, debido al presunto exceso de velocidad y a la falta de pericia y precaución del conductor, lo que provocó que perdiera el control de la unidad y terminara impactándose contra un poste. Al lugar del accidente arribaron paramédicos de Protección Civil y Agrupación Samuv, además de Bomberos Municipales, quienes confirmaron que el motociclista ya no contaba con signos vitales. Elementos de la Policía Municipal y Estatal procedieron a resguardar el área, a la espera del personal de la Fiscalía Regional de Justicia con peritos forenses quienes tomaron conocimiento, realizaron las diligencias correspondientes, integraron una carpeta de investigación y efectuaron el levantamiento del cuerpo. La motocicleta fue asegurada por las autoridades y remolcada a un corralón donde quedó a disposición.
|
Dice alcalde de Orizaba que investigaciones de crimen de comerciante de comida china están a cargo de la FGE; ayuntamiento ha colaborado MEMORANDUM 3.- Luego del crimen en contra de un comerciante de comida china en la plaza MacDonald´s de Orizaba, el alcalde Juan Manuel Diez Francos aseguró que el caso es investigado directamente por la Fiscalía General del Estado (FGE). En ese tenor, el edil lamentó los hechos y aseguró que el ayuntamiento ha entregado toda la información disponible a las autoridades para esclarecer el homicidio. "Esto lo está viendo la Fiscalía. Lamentamos mucho que se den este tipo de hechos, pero corresponde a la autoridad ministerial realizar las investigaciones", aseguró. Rechaza extorsiones a comerciantes; ‘no hay denuncias’. El alcalde señaló que recientemente se reunió con representantes de cámaras empresariales y de organismos de comerciantes de Orizaba, a quienes cuestionó sobre la posible existencia de extorsiones. "Me han comentado que no, que no existen reportes de este tipo. Yo he platicado directamente con los sectores económicos de la ciudad y no me han manifestado ninguna situación de este tipo", insistió. Diez Francos reiteró que Orizaba se mantiene como una de las ciudades más seguras del país, aunque reconoció que, como en cualquier urbe, no está exenta de incidentes delictivos. "Orizaba es una ciudad 100 por ciento segura. Díganme, ¿cuál es la ciudad más segura del mundo? En todas partes hay hechos lamentables. Aquí calculamos un movimiento diario de alrededor de 400 mil personas y no es posible tener un policía para cada ciudadano", explicó. El alcalde destacó que será la Fiscalía General del Estado la que determine las causas y a los posibles responsables del crimen del comerciante de nacionalidad china; "el caso está en manos de la Fiscalía, a ellos les corresponde informar sobre los avances de la investigación", concluyó.
|
|