Advierte Red Universitaria por la legalidad que la UV enfrenta una coyuntura crítica por violaciones a la normatividad MEMORANDUM 1.- La Red Universitaria por la Legalidad advirtió que la Universidad Veracruzana enfrenta una coyuntura crítica en la que se define no sólo el futuro de la rectoría, sino la confianza de toda la sociedad en la universidad pública más importante del estado. A través de un pronunciamiento, la Red Universitaria señaló que, a partir del lunes 1 de septiembre de 2025, el rector de la Universidad Veracruzana (UV), Martín Gerardo Aguilar Sánchez, dejará de ser la autoridad ejecutiva y representante legal de la institución, de acuerdo con lo estipulado en el artículo 35 de la Ley Orgánica de la Universidad Veracruzana. Y es que, el colectivo universitario acusó que la prórroga otorgada por la Junta de Gobierno al actual rector se hizo fuera del procedimiento legal correspondiente y, por lo tanto, representa una violación directa a los principios fundamentales establecidos en el artículo 25 del reglamento interno de la propia Junta. Entre estos se encuentran autonomía, legalidad, transparencia, imparcialidad, objetividad, integridad, probidad y máxima publicidad. En consecuencia, afirmaron que los actos que Aguilar Sánchez realice después del 1 de septiembre estarían viciados de origen, al carecer de un nombramiento y habilitación legal para ejercer las atribuciones conferidas por el artículo 38 de la Ley Orgánica de la UV, señalaron los integrantes de la Red Universitaria. El grupo alertó que estas violaciones a la normatividad universitaria, y en consecuencia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Constitución del Estado de Veracruz, colocan a la comunidad universitaria en un estado de vulnerabilidad jurídica. En ese tenor, señalaron que los perjuicios alcanzan de manera directa al alumnado y se traducen en tres áreas críticas: 1.- Títulos y documentos oficiales. La validez y expedición oportuna de títulos, diplomas y constancias podría ser cuestionada legalmente ante eventuales impugnaciones de nulidad del cargo rectoral. 2.- Planes y programas académicos. El diseño, presentación y aprobación de planes y programas de estudio, así como acuerdos sobre aranceles, servicio social, convenios, becas o movilidad estudiantil, quedarían sujetos a dudas sobre la legalidad de las funciones y firma del rector. 3.- Afectaciones en el presupuesto y servicios universitarios. La formulación y aprobación del presupuesto institucional, que corresponde proponer al rector y avalar al Consejo Universitario General, enfrentaría posibles retrasos o bloqueos. Esto dañaría servicios básicos para los estudiantes como bibliotecas, laboratorios, adquisición de insumos y apoyos a las tareas sustantivas de la universidad. “Ante la impugnación de los actos del rector, el riesgo de parálisis institucional es real y pone en jaque el funcionamiento académico y administrativo de la Universidad Veracruzana”, señalaron. La Red Universitaria por la Legalidad sostuvo que el proceso para la renovación del rectorado 2025-2029 ha quedado comprometido debido a la actuación de la Junta de Gobierno, a la que responsabiliza directamente de violentar los principios de autonomía, legalidad y transparencia. “Lo ocurrido traiciona la confianza de los estudiantes y de toda la comunidad universitaria. Se ha puesto en entredicho la integridad del proceso, al ignorar los marcos normativos que deben regir la vida institucional de la UV”, expresó la organización. El señalamiento cobra especial relevancia en un contexto donde la autonomía universitaria ha sido históricamente defendida como pilar de la vida académica. Para los universitarios agrupados en la Red, la decisión irregular no sólo impacta la administración interna, sino que puede derivar en conflictos legales que dañan la credibilidad de los títulos expedidos por la máxima casa de estudios de Veracruz. En ese tenor, la Red Universitaria por la Legalidad llamó a las autoridades competentes a respetar los tiempos y procedimientos establecidos en la normativa universitaria para garantizar certeza jurídica en el proceso rectoral. De igual forma, hizo un exhorto a la comunidad estudiantil, académica y administrativa a mantenerse atenta y participar en la defensa de la legalidad dentro de la UV. “Lo que está en juego no es sólo la continuidad administrativa de un rectorado, sino la legitimidad de los actos académicos y jurídicos que sustentan la vida universitaria. Los estudiantes y trabajadores merecemos instituciones confiables, y es obligación de las autoridades respetar la legalidad que nos rige”, concluyó el colectivo.
|
Padres de familia de la primaria 'Vicente Guerrero' de Xalapa se están manifestando por la llegada del nuevo director, lo acusan de acoso y de hacer brujería a los alumnos MEMORANDUM 2.- Un grupo de padres de familia de alumnos de la escuela primaria "Vicente Guerrero", ubicada en la calle Nicolás Bravo de la Colonia Vicente Guerrero de esta ciudad de Xalapa, se están manifestando pacíficamente en contra del nuevo director a este plantel educativo de nombre José Domingo Antonio Arriola, ya que dicen tiene antecedentes no muy gratos en los planteles educativos que ha estado trabajando. La señora Araceli Sánchez, una de las madres inconformes comentó que en redes sociales hay más de 60 quejas y denuncias por acoso, por prácticas inadecuadas dentro de las instituciones educativas en las que ha trabajado, como lo son de brujería. “Han encontrado muñecos con nombres de niños y de maestros, entre otras situaciones, nos hemos dado la tarea de investigar varios padres de familia, sí hemos encontrado muchos antecedentes que alarman la integridad tanto de nosotros, como más que nada de los niños, entonces es por eso que el día de hoy estamos aquí manifestándonos de manera pacífica y la verdad no lo queremos porque es un peligro para nuestros hijos”, comentan. Los padres de familia dicen que no se van a retirar de esta manifestación hasta que les muestre el oficio donde el maestro no será aceptado en el plantel educativo. Los inconformes portan en varias cartulinas con consignas referente a su petición de que no quieren a este maestro como director en el plantel educativo.
|
Violencia Veracruz: asesinan a pareja de la tercera edad en su domicilio en Chila Pérez de Tantoyuca; Cateos en 8 municipios de Veracruz dejan 14 detenidos con drogas y otros objetos MEMORANDUM 3.- Una pareja de adultos mayores fue asesinada de forma violenta en la comunidad de Lagartos, congregación Chila Pérez, en el municipio de Tantoyuca, Veracruz. El domingo vecinos encontraron los cuerpos de las víctimas identificadas como Nino N, de 65 años de edad, y Amalia N, de 60 años, pero fue hasta en la noche que pudieron reportaron el hecho a las autoridades debido a la incomunicación que enfrentan en el lugar. Sumamente preocupados e indignados, los pobladores exigieron al personal de la Fiscalía General del Estado, que acudió al lugar para dar fe del lamentable hecho, que este sea aclarado. Y es que se manifestaron desconcertados por el doble asesinato, al destacar que la pareja era tranquila y trabajadora, por lo que piden que su muerte sea aclarada. Asimismo, denunciaron que enfrentan inseguridad constante en la zona...EN 11 OPERATIVOS realizados por fuerzas federales y estatales, se logró la detención de 14 personas en posesión de varias dosis de presunta mariguana, cristal, cartuchos y casquillos balísticos, un arma blanca, bolsas tipo ziploc, un instrumento con características similares a un arma de fuego, motocicleta, placas de circulación, cámaras de videograbación, entre otros objetos. De acuerdo con el boletín de la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGEV), los resultados son de operativos realizados del 25 al 31 de agosto, en el marco de la Nueva Estrategia de Seguridad Nacional, con el trabajo coordinado de la Policía Ministerial, el Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal. Dichos dispositivos se realizaron en los municipios de Xalapa, Perote, Misantla, Coatepec, Ciudad Mendoza, Córdoba, Coatzacoalcos y Tres Valles, de la siguiente manera: Fiscalía Regional Xalapa realizó 6 operativos en Xalapa, Perote, Misantla y Coatepec; en donde realizó la detención en flagrancia de 10 personas y aseguramiento de hierba verde seca con características similares a las de la mariguana, una sustancia con características similares a las del cristal, vehículos con placas de circulación correspondientes a otros estados, piedra blanca, un radio, celulares, básculas grameras, una identificación, polvo blanco, un inhibidor de señal, cartuchos y casquillos balísticos, un arma blanca, bolsas tipo ziploc, un instrumento con características similares a un arma de fuego, una pipa, una trituradora y una motocicleta. Fiscalía Regional Córdoba realizó 1 operativos en Ciudad Mendoza y Córdoba, en donde detuvo en flagrancia a 4 personas, entre ellas dos menores de edad con identidad resguardada, quienes fueron presentados ante el Fiscal de Responsabilidad Juvenil correspondiente, así como el aseguramiento de polvo rocoso de color blanco con características similares a las del cristal, pipas artesanales y de cristal, un mortero, bolsas plásticas transparentes y tipo ziploc, una terminal para cobro con tarjeta, un casquillo y cartuchos balísticos, un molde para réplica de billetes, un dron, una cuchara gramera, básculas grameras, libretas con anotaciones diversas, una empuñadura para arma de fuego, un arma de fuego, dinero en efectivo y pastillas de color blanco. Fiscalía Regional Coatzacoalcos realizó dos operativos en Coatzacoalcos, en donde realizó el aseguramiento de cascos de motocicleta, una motocicleta, placas de circulación, piedra y polvo color blanco con características similares a las del cristal, una báscula gramera, una micro SD, una computadora, un pasaporte, hierba verde seca con características similares a las de la marihuana, un celular, un bate y una pipa. Fiscalía Regional Cosamaloapan efectuó un operativos en Tres Valles, en donde logró asegurar prendas de ropa, medicamentos, un televisor, cámaras de videograbación y un DVR.
|
|