Buscan a personas desaparecidas por inundaciones en Álamo; Reportan desastre en la Central de Abastos de Poza Rica que abastece a más de 50 municipios de la zona norte: miles toneladas de alimentos se pierden tras inundación MEMORANDUM 1.- Durante las últimas horas, familiares y vecinos de Álamo Temapache buscan a personas desaparecidas tras las inundaciones provocadas por el desbordamiento de los ríos en la zona norte de Veracruz. Entre los reportes se encuentra el de Ernesto Ríos Olvera, de 77 años, de quien no se tiene noticia desde el viernes, cuando su vivienda fue alcanzada por el agua. Sus familiares pidieron apoyo a través de redes sociales para dar con su paradero. A su vez, Paula Gómez afirmó: “Estamos buscando a mi sobrina con toda su familia, son Atala, Óscar, sus hijos Edrick de 3 años y Eliana de 20 días de nacida. Si alguien los ha visto, ellos viven a un lado de la juguera”, escribió. Otro usuario identificado como Ángel Arsil informó que continúan sin localizar a su prima Mariela Rivera Silva, a su hijo Milton y a su esposo. “Ellos viven en calle Villas del Sol, en el fraccionamiento Villas de San Clemente, en Álamo. No sabe su familia nada de ellos desde ayer”, publicó. En otro caso, Omar Rebolledo compartió: “Busco a la señora Julissa Morales Valdez. Vive en la calle Privada Amado Nervo, colonia Centro, Álamo Temapache. Entre los reportes más recientes se menciona también la desaparición de una taxista identificada como Socorro Fabián y su hijo Diego Fabián, conocido como Beto Carmine. “Son de Álamo, cerca de la terminal”…. EL DESBORDAMIENTO del río Cazones dejó un panorama desolador en la Central de Abastos de Poza Rica, donde miles de toneladas de productos básicos quedaron inservibles bajo el lodo. "Es pérdida total": señalaron familias de Poza Rica, entre el desastre y la desesperación. Y es que, el nivel del agua alcanzó hasta cinco metros de altura en esta zona comercial, una de las más importantes del norte de Veracruz. Los puestos y bodegas quedaron cubiertos casi por completo; en algunos techos todavía se observan restos de tomates, cebollas y papas que el caudal arrastró con fuerza. “Cada bodega tenía entre 70 y 80 toneladas de mercancía. Todo está perdido. Necesitamos maquinaria pesada para retirar el lodo y sacar los desechos”, aseguró Amado, uno de los comerciantes afectados, mientras intentaba rescatar lo poco que quedó en pie. El lodo seco y el olor a descomposición se han vuelto parte del paisaje. Entre montones de cajas, costales rotos y frutas podridas, los locatarios trabajan a mano, sin retroexcavadoras ni camiones de volteo, que siguen sin llegar pese a sus insistentes peticiones. La Central de Abastos abastece a más de 50 municipios del Totonacapan y la Huasteca, por lo que el impacto va más allá de los comerciantes: el abasto regional de alimentos está prácticamente interrumpido. De acuerdo con los testimonios, al menos 120 locales fueron destruidos por completo. El agua arrasó con refrigeradores, estantes, vehículos y toneladas de víveres que ya comienzan a descomponerse. A la pérdida económica se suma la preocupación sanitaria, pues los productos en descomposición, mezclados con el lodo estancado, podrían generar brotes de enfermedades gastrointestinales o respiratorias, alertaron los propios locatarios. Hasta el momento, las autoridades municipales no han anunciado un plan de limpieza o apoyo directo para los comerciantes. Los vendedores insistieron en un llamado urgente a los tres niveles de gobierno para evitar que la tragedia económica se convierta también en una crisis de salud pública.
|
Confirma Sheinbaum visita a Puebla, Veracruz e Hidalgo para supervisar acciones de atención y apoyo a damnificados por las lluvias; Maestros atrapados por las lluvias en comunidad de Ilamatlán son rescatados vía aérea, pero falta rescatar a otros en diversas comunidades MEMORANDUM 2.- La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que este domingo visitará Puebla, Veracruz e Hidalgo, entidades severamente afectadas por las lluvias torrenciales de los últimos días. A través de un mensaje difundido en su cuenta oficial de X (antes Twitter), la mandataria federal afirmó que se mantienen activos los planes DN-III-E y Marina para atender la emergencia y que en breve iniciará el censo para distribución de apoyos a las familias damnificadas. “No vamos a dejar a nadie desamparado”, aseguró la mandataria. Las lluvias, asociadas a las tormentas tropicales Priscilla y Raymond, han provocado 15 muertes en Veracruz, el aislamiento de 42 comunidades y la afectación de más de 32,000 viviendas en la región. En Poza Rica, las aguas del río Cazones alcanzaron más de 3.5 metros, arrastrando vehículos y dejando barrios incomunicados. Además, se reportan 27 personas desaparecidas y más de 320,000 hogares sin energía eléctrica en las tres entidades afectadas. Sheinbaum Pardo destacó que la visita tiene como objetivo supervisar directamente las acciones de rescate y coordinar la entrega de ayuda humanitaria en las zonas más afectadas…DEBIDO A las intensas lluvias que han golpeado la zona norte de Veracruz varios municipios de la región huasteca quedaron incomunicados. Entre los afectados se encuentran al menos cuatro maestros de telesecundaria que permanecen varados en la comunidad de Santa Cruz, municipio de Ilamatlán, luego de los deslaves y caminos bloqueados por las lluvias. A través de un video difundido en redes sociales, los docentes Samantha Ojeda, Adriana García, Areli Portillo y Víctor del Ángel Salazar Segura solicitaron apoyo urgente a las autoridades estatales, pues aseguran que no hay forma de salir por tierra debido a los derrumbes que han aislado la zona. “Pedimos apoyo aéreo, hay espacio suficiente para que un helicóptero pueda aterrizar en el campo de la comunidad”, afirmó uno de los maestros en la grabación. Los profesores explicaron que, aunque los habitantes de Santa Cruz les han brindado alimento y refugio, los víveres comienzan a escasear y la falta de energía eléctrica complica las comunicaciones. Han logrado enviar mensajes gracias a una planta de luz, pero temen que pronto también se quede sin combustible. Además de este grupo, más de 40 docentes de distintos niveles educativos —entre ellos de preescolar, primaria, telesecundaria y del sistema Tebaev— también se encuentran atrapados en comunidades cercanas como Xoxocapa, sin acceso a caminos transitables ni servicios básicos. A través de una carta escrita a mano y dirigida a la gobernadora Rocío Nahle García, los maestros pidieron su rescate por vía aérea para salvaguardar su integridad. “Nos encontramos varados, sin acceso o salida terrestre. Solicitamos salida aérea para todos los docentes”, señalan en el documento. En redes sociales, señalaron que entre las personas afectadas también se encuentra la maestra Norma Beatriz Hernández Zúñiga junto a su bebé, así como médicos y pobladores que permanecen incomunicados. Las lluvias en la región han provocado deslaves, cortes de caminos y afectaciones graves en comunidades rurales, lo que ha llevado a habitantes y docentes a implorar ayuda urgente ante la falta de atención inmediata. Horas más tarde, a través de las redes sociales, se informó que los maestros varados en Santa Cruz, en el municipio de Ilamatlan, fueron rescatados y llevados al helipuerto de Tajín, Papantla, aunque aún siguen docentes atrapados en Amatepec y San Mateo, así como una enfermera, en Ilamatlan.
|
Confirma Nahle que suman 15 personas fallecidas por inundación en Poza Rica, pero hay decenas de desaparecidos; Hombre es hallado sin vida al interior de habitación de hotel en Córdoba MEMORANDUM 3.- La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, informó que 15 personas perdieron la vida durante la inundación por el desbordamiento del río Cazones en Poza Rica, mismas que se suman a tres más en otros puntos del estado a consecuencia de las lluvias. La mandataria estatal dijo que hasta el momento son los datos que le proporcionó la Fiscalía General del Estado en relación con los registros y recuperación de cuerpos de quienes quedaron atrapados. “Lamentablemente personas que se quedaron en sus viviendas, es lamentable eso es lo que a nosotros nos reportó Fiscalía y hay que ser prudentes porque son familias enlutadas”, aseguró. Sin embargo, en la zona continúan surgiendo reportes de personas encontradas sin vida en diferentes sectores y son decenas que no han sido localizados por sus familiares. Refirió que tienen cercanía con los familiares de las víctimas para apoyarlas y fue una instrucción de la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo. Por otro lado, Nahle García dijo que se realizarán censos a través de Bienestar para personas damnificadas y habrá apoyos por parte la federación y el estado, aunque no precisó cuáles ni cuándo…. UN HOMBRE fue hallado sin vida dentro de la habitación de un hotel, ubicado en la zona centro de Córdoba. El hallazgo generó una fuerte movilización de las corporaciones policiales, de emergencia y rescate además de autoridades de la Fiscalía Regional Zona Centro-Córdoba. Hasta el momento se desconoce la edad aproximada e identidad de la víctima, así como las causas de la muerte, debido al fuerte hermetismo que guardan las autoridades. De acuerdo con los reportes, el hallazgo fue reportado al número de emergencias 911, lo que provocó el arribo de elementos de la Policía Municipal y paramédicos de la Cruz Roja, quienes confirmaron que el hombre ya no contaba con signos vitales. Posteriormente, hasta el hotel ubicado sobre la calle 17, entre Avenidas 4 y 6, acudieron autoridades de la Fiscalía Regional con Peritos en Criminalística y agentes de la Policía Ministerial para tomar conocimiento, realizar las diligencias correspondientes e iniciar una carpeta de investigación. Por último, las autoridades procedieron al levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado a las instalaciones del SEMEFO Regional del Ejido San Miguelito, de Córdoba, para los trámites correspondientes de ley….
|
|