Queremos rector, no dictador, denuncian manifestantes contra prórroga en la UV, en Xalapa; Emite SPC pronóstico de lluvias para el estado de Veracruz durante el mes de septiembre MEMORANDUM 1.-
Con pancartas y consignas como “No a la ilegalidad”, “Prórroga no” y “Queremos rector, no dictador”, un grupo de estudiantes, académicos e investigadores de la Universidad Veracruzana (UV) bloquearon el Circuito Universitario Gonzalo Aguirre Beltrán, frente a la Rectoría, para manifestarse en contra de la prórroga que permitió la reelección del rector Martín Aguilar Sánchez. Los manifestantes denunciaron que el Consejo Universitario General ha sido “manipulado” para avalar la permanencia del actual rector por cuatro años más. Marisol Luna Leal, aspirante a la rectoría, señaló que Aguilar Sánchez ejerce presión sobre el órgano universitario para mantenerse en el cargo, pese a la falta de convocatoria para la renovación. La académica recordó que se han promovido cinco amparos en contra de la prórroga, de los cuales dos audiencias programadas para finales de agosto fueron pospuestas hasta octubre, debido a los cambios que entraron en vigor este primero de septiembre en el Poder Judicial de la Federación. “Lamentablemente tenemos un Consejo Universitario manipulado ad hoc con los intereses del rector”, aseguró Luna Leal, al destacar que dicho órgano es el máximo en la toma de decisiones de la UV y podría, en su momento, revocar la determinación de la Junta de Gobierno. Durante la protesta, integrantes de la Red UV por la Legalidad reiteraron su exigencia de que se emita la convocatoria correspondiente para garantizar la renovación de la Rectoría en apego a la legalidad universitaria….DE ACUERDO con el Centro de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil (PC) del estado de Veracruz, a pesar del ambiente caluroso, se eleva la probabilidad de lluvias. “Se prevé ambiente relativamente caluroso a caluroso, existiendo probabilidad de lluvias y tormentas aisladas con viento dominante del Norte, Noreste, Este y Sureste de 20 a 35 kilómetros por hora en la costa y rachas en zonas de tormenta”. Ante ello, recomendó seguir las indicaciones de las autoridades de Protección Civil y estar al pendiente ante la presencia de lluvias y tormentas. Los modelos de pronóstico indican que en el estado de Veracruz se tendría temperatura media igual o ligeramente superior al promedio con déficit de lluvia acumulada. La probabilidad de lluvias se debe a Sistemas como los observados en superficie: Vaguada con eje a lo largo de la Península de Baja California; vaguada con eje desde el norte de Chihuahua hasta el centro del país; sistema frontal 1 estacionario sobre el noreste de México; vaguada con eje sobre el suroeste del Golfo de México; onda tropical 29 con eje al sur del oeste de Guerrero, se asocia con el disturbio tropical 94E centrado al sur de Michoacán; onda tropical en el Caribe con eje al sur del centro de Cuba. A nivel nacional, en las siguientes 24 horas se prevé potencial para lluvias y tormentas en gran parte del territorio nacional, con los acumulados más significativos en Chihuahua, norte de Coahuila, norte de Nuevo León, centro-sur de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, norte de Oaxaca, norte y sur de Veracruz, Hidalgo, Guanajuato, Querétaro, Estado y Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, y Puebla.
|
Ante alta demanda para obtener la CURP biométrica se trabaja en la apertura de nuevos módulos en la entidad: Registro Civil MEMORANDUM 2.-
De acuerdo con Karina Cortés Flores, titular de la Dirección General del Registro Civil de Veracruz, ante la alta demanda para obtener la CURP biométrica esa dependencia trabaja en la apertura de nuevos módulos en la entidad. “Se incrementó alrededor de 3 mil atenciones por mes, y si consideran que tenemos sólo seis módulos en el estado de Veracruz, pues es un gran número porque tenemos un programa piloto con el Registro Nacional de Población para la CURP biométrica”, aseguró. Dijo que actualmente, el flujo de personas ha rebasado la capacidad en las oficinas estatales. “En la Dirección General del Registro Civil, tenemos un espacio físico en donde abrimos la puerta y ya sentamos a toda la gente. En Veracruz se les da la cita para evitar que estén parados y debido a que no hay espacio para recibir a tanta gente”, refirió. La funcionaria estatal advirtió que en muchos casos no es posible emitir la CURP biométrica debido a inconsistencias en las actas de nacimiento, como registros duplicados o errores en los nombres. “Que primero chequen que no tengan ningún problema en sus actas, porque después de hacer la fila se dan cuenta que tenían un doble registro, o algún problema que no permite que se realice la CURP biométrica”, aseguró. Cortés Flores destacó que obtener la CURP biométrica significa que la identidad de la persona ya está validada: “El hecho de tener CURP biométrica significa que ya no tienen problemas en su acta de nacimiento, que todo eso ya está bien y que el acta está certificada”. Recordó que este documento no es aún obligatorio, aunque algunas dependencias pueden llegar a solicitarlo, lo que ha generado preocupación entre la ciudadanía. “El asunto es que la van a pedir algunas dependencias y por lo mismo la gente se presiona; sin embargo, la que están pidiendo es la normal, no la biométrica”, precisó. Por último, reiteró que mientras se avanza en la apertura de más módulos, se seguirá atendiendo diariamente a las personas que acuden a realizar el trámite. “Todo esto tiene un proceso, pero mientras estamos atendiendo a la gente todos los días”, concluyó.
|
Investigan red de falsos reclutadores de empleo en caso de joven xalapeño Antonio Aldazaba rescatado en Tlaxcala; Clausura Ayuntamiento de Xalapa seis bares y cantinas en menos de 15 días y advierte que operativos continuarán MEMORANDUM 3.-
Luego de una supuesta oportunidad de empleo fuera de Veracruz, Antonio Aldazaba Sánchez, un joven de 30 años, permaneció más de un mes desaparecido después de aceptar un ofrecimiento laboral que presuntamente lo llevaría hasta Michoacán. Su familia lo reportó como no localizado desde el pasado 11 de julio, fecha en que salió de Xalapa para acudir a una entrevista de trabajo. Sin embargo, a partir de ese día perdieron toda comunicación con él y su número celular dejó de responder. De acuerdo con los testimonios de su familia, Antonio viajó en una camioneta junto con otras personas, aparentemente con destino a Michoacán, como parte del proceso de reclutamiento. Sin embargo, en el trayecto fue golpeado y abandonado en una carretera por quienes lo habían contactado. La familia presentó la denuncia ante la Fiscalía General del Estado y se emitió una ficha de búsqueda a través de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas. En los días posteriores, parientes y conocidos realizaron manifestaciones en Xalapa para exigir a las autoridades resultados en su localización. Fue hasta el sábado 30 de agosto cuando la Policía Municipal de Tlaxcala reportó a la Fiscalía de Veracruz que un hombre identificado como desaparecido había sido localizado en la capital tlaxcalteca. Los policías lo hallaron durante un operativo de vigilancia en la intersección de las calles Lardizábal y Juárez. Antonio se encontraba desorientado y solicitando ayuda. Una vez confirmado su estatus, la Fiscalía de Veracruz coordinó acciones con su homóloga de Tlaxcala para notificar a la familia, que viajó a esa entidad para reencontrarse con él. De acuerdo con el joven, luego de ser agredido y abandonado por los falsos reclutadores, caminó varios días en busca de apoyo hasta llegar a territorio tlaxcalteca. El caso se mantiene bajo investigación para esclarecer la red de supuestos empleadores y deslindar responsabilidades….EL AYUNTAMIENTO de Xalapa informó que en dos semanas aplicó clausuras temporales en al menos seis negocios con giro de bar y cantina, tras detectar que no habían concluido con el trámite de sus licencias de funcionamiento. Las medidas forman parte de los operativos conjuntos entre la Secretaría de Seguridad Pública estatal y autoridades municipales, quienes supervisan el cumplimiento de los requisitos que establece el Reglamento de Desarrollo Económico. Los negocios clausurados son Musas Aparicio y El Descuke, ambos ubicados en el callejón Enrique González Aparicio, en el centro de la ciudad. En estos casos, la falta de refrendo de comercio fue la principal irregularidad. En la lista figura el bar Despecho, ubicado en la Plaza Ánimas y el cual enfrentó un doble proceso. Además de la clausura municipal, la Secretaría de Salud de Veracruz intervino por incumplir con la Ley General para el Control del Tabaco. En el lugar, se colocaron sellos de clausura sin saber en su momento el motivo. Al igual que los bares del callejón González Aparicio, La Puerta Roja, ubicado en la calle de Carrillo Puerto, no contaría con su licencia de funcionamiento actualizada. Las autoridades municipales recordaron que los negocios deben acreditar dictámenes de Protección Civil, Medio Ambiente, Desarrollo Urbano, Salud y contar con la aprobación de la Comisión edilicia de Comercio y Desarrollo Económico. El ayuntamiento indicó que mantiene abiertas las ventanillas para que los empresarios regularicen su situación y obtengan el refrendo correspondiente, lo que evitaría nuevas sanciones. Durante los operativos se detectó que, en algunos de los establecimientos clausurados en el callejón González Aparicio, los sellos fueron retirados por personas en situación de calle que utilizan los pasillos como lugar de descanso, situación que ya es atendida por las autoridades. El Ayuntamiento informó que las clausuras continuarán aplicándose mientras no se cumpla con lo estipulado en la normativa municipal.
|
|