De Veracruz al mundo
Nueve de las 10 Afores que operan en el país reducirán la comisión que cobran a usuarios del Sistema de Ahorro para el Retiro en 2026
MEMORANDUM 1.- Con excepción de PensiónISSSTE, nueve de las 10 Administradoras de Fondos para el Retiro (afores) que operan en el país reducirán la comisión que cobran a los usuarios del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) por el manejo de sus recursos en 2026. De acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), las administradoras disminuirán su tarifa de 0.55% a 0.54%. En el SAR hay 69.1 millones cuentas (dato a septiembre), de las cuales 66.6 millones son manejadas por las nueve afores que cobrarán menos a los usuarios a partir del próximo año. De este modo, la comisión promedio del SAR se reducirá de 0.547% a 0.538% de 2025 a 2026. Es decir, por cada 1,000 pesos que tienes en tu cuenta para el retiro, el costo de administración será de 5.38 pesos. ¿Qué es la comisión de las afores? Es el porcentaje anual del saldo de tu cuenta individual que se cobra por administrar, resguardar e invertir tus ahorros para el retiro. Las empresas del sector usan estos recursos para cubrir sus gastos operativos, como el personal, la tecnología y la publicidad, y para realizar inversiones que generen rendimientos para los trabajadores. En 2022 se puso en marcha un tope a estas tarifas que cobran las afores, tras la aprobación de una reforma al sistema pensionario, un hecho que fue criticado y considerado como un riesgo para el ahorro de los trabajadores, ya que las administradoras, al tener menos recursos para operar, podrían sacrificar la calidad de su servicio. De 2008 a 2021, antes de dicha reforma, la media de las comisiones que cobran las afores pasó 1.929% a 0.808%, lo que significó un descenso a una tasa anual promedio de 6.5%, destacó el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. A su vez, la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) expuso —en un informe— que la reducción de las comisiones asegura que un mayor porcentaje del dinero de los trabajadores se invierta efectivamente para su futuro, sin ser erosionado por altas tarifas administrativas. Por su parte, el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) señaló a través de un análisis que esta disminución aumentaría la cantidad de recursos ahorrados por los trabajadores en el largo plazo, lo que les permitiría acceder a una pensión mayor, al menos en un primer momento. Al respecto, la Consar informó que la disminución de las comisiones para 2026 permitirá un ahorro adicional para los trabajadores de 6,900 millones de pesos, que sumará un ahorro total de 214 mil millones de pesos al 2031. Si consideramos que hay 66.6 millones de cuentas en las nueve empresas que bajarán los costos tarifarios a sus clientes, el beneficio promedio de los 6,900 millones de pesos es de 104 pesos, aproximadamente. En 2024, las afores registraron ingresos por comisiones de 34,800 millones de pesos, 9.4% más que un año antes. Así quedarán las comisiones en 2026: Azteca 2025: 0.55%, 2026: 0.54%; Banamex, 2025: 0.55%, 2026: 0.54%; Coppel 2025: 0.55%, 2026: 0.54%; Inbursa 2025: 0.55%, 2026: 0.54%; Invercap 2025: 0.55%, 2026: 0.54%; Principal 2025: 0.55%, 2026: 0.54%; Profuturo, 2025: 0.55%, 2026: 0.54%; Sura 2025: 0.55%, 2026: 0.54%; XXI Banorte, 2025: 0.55%, 2026: 0.54%, y PensiónISSSTE, 2025: 0.52%, 2026: 0.52%.
Actividad de fábricas estadunidenses registró en noviembre el menor crecimiento en 4 meses debido a aranceles
MEMORANDUM 2.- Una mala señal el hecho de que la actividad de las fábricas estadunidenses haya registrado en noviembre el menor crecimiento en cuatro meses, ya que el aumento de los precios debido a los aranceles sobre las importaciones frenó la demanda, lo que provocó una acumulación de bienes sin vender que podría obstaculizar el crecimiento de la economía en general. En ese tenor, S&P Global reportó el pasado viernes que su índice PMI manufacturero de Estados Unidos cayó de 52.5 puntos en octubre a 51.9 este mes. Una lectura por encima de 50 indica crecimiento en el sector manufacturero, que representa 10.2 por ciento de la economía. Pese a ello, el presidente Donald Trump ha defendido sus aranceles generalizados como necesarios para ayudar a reactivar el sector manufacturero. Los economistas encuestados por Reuters habían previsto que el PMI manufacturero se situara en 52.0 puntos. La medida de la encuesta de nuevos pedidos recibidos por las fábricas cayó de 54.0 en octubre a 51.3 en noviembre, mientras que el inventario fue el más alto en la historia de la encuesta. “Los fabricantes comunicaron una preocupante combinación de ralentización del crecimiento de los nuevos pedidos y un aumento récord de las existencias de productos terminados”, aseguró Chris Williamson, economista jefe de S&P Global Market Intelligence. “Esta acumulación de inventarios sin vender apunta a una menor expansión de la producción fabril en los próximos meses, a menos que se reactive la demanda, lo que a su vez podría repercutir en un menor crecimiento de muchas industrias de servicios”. Sin embargo, aún no ha habido repercusiones, ya que la actividad empresarial ha vuelto a repuntar este mes. El índice compuesto de producción PMI de Estados Unidos, que recoge los sectores manufacturero y de servicios, aumentó de 54.6 en octubre a 54.8. Las empresas de servicios compensaron la desaceleración del sector manufacturero, y el PMI subió a 55.0 desde 54.8 en octubre. La medición de los nuevos pedidos recibidos por las empresas aumentó a 55.0 frente a 53.6 del mes pasado. S&P Global observó una notable mejora de la confianza de cara al año que viene, que atribuyó a las expectativas de más recortes de las tasas de interés, al final de un cierre del gobierno de 43 días, así como a la “menor preocupación por el entorno político y a las esperanzas de un mayor apoyo político a las empresas”.
Pese al boicot de Donald Trump, Sudáfrica lanza un alegato a favor del multilateralismo en la cumbre del G20
MEMORANDUM 3.- En el marco de la inauguración de la cumbre del G20 de Johannesburgo, boicoteada por Donald Trump, en la que Ucrania, el clima y la desigualdad parten como protagonistas, Sudáfrica lanzó ayer sábado un alegato a favor del multilateralismo. "El G20 subraya el valor de la relevancia del multilateralismo", dijo el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, en su discurso de apertura. "Los desafíos a los que nos enfrentamos solo pueden ser resueltos a través de la cooperación, la colaboración y las alianzas", aseguró. Aunque el presidente estadunidense haya boicoteado el encuentro, organizado por primera vez en África, su plan para poner fin a la guerra en Ucrania ya marca los debates en Johannesburgo. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció que los dirigentes europeos presentes en Sudáfrica se reunirían este sábado al margen del G20 para abordar la propuesta. En este contexto, estaban previstas conversaciones sobre el clima, que pueden solaparse con las negociaciones de última hora en la COP30 de Brasil, en el limbo por los desacuerdos sobre la salida de los combustibles fósiles. El G20 agrupa a 19 países, la Unión Europea y la Unión Africana. En total, sus participantes representan 85 por ciento del PIB mundial y unos dos tercios de la población. La cumbre de Johannesburgo se anunciaba simbólica. Es la primera organizada en el continente africano y representa el fin de un ciclo de presidencias del G20 de países del "sur global": Indonesia (2022), India (2023) y Brasil (2024). Pero el gobierno sudafricano se convirtió en blanco de Donald Trump, que boicotea la cumbre bajo el pretexto de que las prioridades de Pretoria son contrarias a la política estadunidense. No es la única ausencia destacada. El argentino Javier Milei, alineado diplomáticamente con Trump, tampoco asistió. Tampoco está el presidente chino, Xi Jinping, que enviará a su primer ministro Li Qiang, ni el ruso Vladimir Putin, que no ha participado en ninguna de esas cumbres desde el inicio de la invasión de Ucrania. La mexicana Claudia Sheinbaum tampoco viajó para la cumbre. En cambio, aunque la COP30 todavía está en marcha en su país, el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva llegó el viernes a Sudáfrica, un estrecho aliado en el grupo de los BRICS. Uno de los principales objetivos de Sudáfrica en el G20 es la creación de un panel internacional sobre las desigualdades económicas, a imagen del IPCC promovido por la ONU para el cambio climático. El alivio de la deuda, los minerales de la transición energética (muy abundantes en África) o la inteligencia artificial también figuran en la agenda. Existen dudas sobre si Ramaphosa conseguirá que se apruebe una declaración conjunta de los líderes participantes, como suele ocurrir en estas cumbres. Washington se opuso por completo a la difusión de una resolución final en nombre del G20 ante la ausencia estadunidense en las reuniones. La adopción de una declaración de los líderes presentes sería "una señal importante de que el multilateralismo puede alcanzar resultados", dijo el líder sudafricano en su discurso inaugural. Una fuente diplomática y otra del gobierno sudafricano señalaron que hay un borrador terminado, pero sin su título habitual: "Declaración de dirigentes del G20". La presidencia sudafricana se ha erigido en este tiempo como una ardiente defensora del multilateralismo, que tiene en el G20 uno de sus principales instrumentos. Por el contrario, el segundo mandato de Trump se caracteriza por su ofensiva proteccionista y la retirada de múltiples instancias y foros internacionales. Aun así, Estados Unidos debe tomar el relevo de Sudáfrica en la presidencia rotatoria del G20. La administración Trump anunció que quiere acotar la cumbre a cuestiones de cooperación económica.
Nacional
Frente Nacional por las 40 horas repudia que iniciativa no se legisle en el Congreso
.
Con mantas y cartelones exigiendo la aprobación de la nueva jornada laboral y banderas rojas del Partido Comunista Revolucionarios y de Palestina, alrededor de 100 jóvenes externaron su repudio a que el Ejecutivo federal ni siquiera ha presentado al Congreso la iniciativa para reducir el número de horas laborables.
Estatal
Marina refrenda compromiso con defensa de México
.
El secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, reafirmó el compromiso de esa institución en la defensa de la independencia, soberanía y seguridad interior del país.
Policiaca
Nuevo León: Adolescente mata a dos menores, uno de 17 años y otro de sólo 5
.
Un adolescente fue vinculado a proceso lego de que mató a balazos a dos menores de edad, uno de 17 años y una niña de tan sólo 5
Nacional
Pipa con 45mil litros de combustible es abandonada en Celaya; tenía una fuga
La Jornada
La pipa fue encontrada por elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), cuando patrullaban la carretera Celaya–Dolores Hidalgo.
Policiaca
Denuncian asesinato a golpes en centro de rehabilitación de Oaxaca
.
Liliana Vásquez Caballero, hermana de la víctima, quien tenía 47 años, acusó que cerca de media noche del pasado jueves personal de la Fiscalía General del Estado le comunicó que su pariente había fallecido.
Mundo
EU: Escapa Morgan Geyser, la adolescente del caso ‘Slender Man’, tras cortar su brazalete de monitoreo
.
Morgan Geyser, una de las autoras del ataque del caso “Slender Man” en 2014, escapó de un hogar comunitario en Wisconsin tras cortar su brazalete de monitoreo.
Mundo
Israel anuncia la muerte de Haytham Tabtabai, jefe de Estado Mayor de Hezbolá, tras un ataque en Beirut
.
Israel mató en Beirut al líder de Hezbolá Haytham Tabtabai, en un ataque que causó cinco muertos y 25 heridos, generando tensión regional antes de la visita papal
Nacional
Tres empresas van por la licitación para la creación de la nueva credencial para votar 2026
INE
El Instituto Nacional Electoral reiteró su compromiso con este procedimiento, pues aseguró que se conduce bajo estándares de máxima transparencia
13:25:48 - Dan 58 años de prisión por secuestro a la presunta pareja sentimental de la hermana de Xóchitl Gálvez
13:23:48 - Israel confirma que mató al segundo al mando de Hezbollah
13:22:39 - Asesinan a oficial de la Agencia de Investigación Criminal de Guanajuato
13:21:25 - Universidad Veracruzana exige a Nahle y a la Fiscalía localizar a estudiante desaparecido
13:20:23 - Maiceros de Campeche acusan que Sader incumplió precios y garantías del mercado de cosechas
13:18:43 - Semana violenta en Morelos deja 21 muertos
13:17:29 - En 2024, desaparecieron 8 personas al día en Baja California
13:14:59 - Ejecutan a empresario en Tlaxcala; había denunciado extorsión
ver todas las noticias
 
POR SI ACASO
Carlos Jesús Rodríguez Rodríguez
*Mezhua y Blancas, dos cacicazgos atajados por las balas
NADIE DESEA que a la Gobernadora Rocío Nahle García le vaya mal, porque si eso sucediera a Veracruz le ir...
LÍNEA POLÍTICA
Agustín Contreras Stein
LA RUTA POLÍTICA DE MÉXICO
EXPRESION CIUDADANA
Carlos Arturo Luna Escudero
MORENA: El partido que prometió cambiarlo todo y terminó repitiendo todo
HELÍ HERRERA HERNÁNDEZ
.
Preguntas para un gobierno inteligente
ENTRE LO UTÓPICO Y LO VERDADERO
Claudia Guerrero Martínez .
Acusan presunto uso de “empleados fantasma” en el DIF Estatal
NÚMEROS ROJOS
Brenda Caballero .
CON V DE YUNES
EL GORDITO DE ORO
Juan dé Dios Sánchez Abreu .
**Casa llena en el Primer Informe Legislativo del Diputado Federal Javier Herrera Borunda.
DE FRENTE Y DE PERFIL
Ramón Zurita Sahagún .
EL CINISMO DE ROCHA
COLUMNA SIN NOMBRE
Pablo Jair Ortega
BENITO, MEZHUA... ¿QUIÉN QUIERE SER EL CACIQUE DE ZONGOLICA A PUNTA DE BALAZOS?
ACERTIJOS
Gilberto Haaz .
REMEMORO UN VIAJE AL VATICANO (2013)
ES CUANTO...
Héctor Raúl Rodríguez
La 4T, ni sentido de las proporciones, ni ética de la responsabilidad
CAMALEÓN
Alfredo Bielma Villanueva
Cuitláhuac, el intocable
OPINIONES Y COMENTARIOS
Julio Ricardo Blanchet Cruz
· ¡Segunda llamada; segunda!...
EL BALDÓN
José Miguel Cobián Elias .
¿Cuánto cuesta saquear un país como México?
RAÚL VÁZQUEZ MONTOYA
Agencia Reforma .
¿QUÉ ESTAMOS HACIENDO COMO PAÍS?
CAFETEANDO
JC Krausse
"Los invencibles"
DE PRIMERA MANO TAJIN
Omar Zúñiga .
Consejero en CDMX hostiga a pianista
VIERNES CONTEMPORÁNEO
Armando Ortiz
Ernesto Pérez Astorga, un ejemplo claro de los funcionarios pusilánimes que gobiernan Veracruz. Y es que nadie hace nada si Rocío Nahle no lo autoriza
BITÁCORA POLÍTICA
Miguel Ángel Cristiani G .
El arte de comparecer sin comparecer
PÁGINA TRES
Inocencio Valdés Vázquez  .
Hartazgo con gobiernos de Morena
LÍNEA CALIENTE
Edgar Hernández .
Nahle, en el tobogán de la impopularidad
MOMENTO DE ACOTAR
Francisco Cabral Bravo
Las trampas de Claudia.
MÍSTICOS Y TERRENALES
Marco Antonio Aguirre Rodríguez .
* Las mentiras del Secretario de Finanzas: En 2026, tampoco habrá seguro contra desastres en Veracruz
MOLE DE GENTE
Virginia Duran Campollo
COBARDES
SAMUEL AGUIRRE OCHOA
.
¿Revolución de colores en México?
URIEL FLORES AGUAYO
.
TRANSPORTE PÚBLICO EN XALAPA: CAÓTICO Y TURBIO
KAIRÓS
Francisco Montfort Guillén
Si se cansan, aprendan a descansar, no a tirar la toalla Francisco Montfort Guillén
INOCENCIO YAÑEZ VICENCIO
.
La moral del camaleón.
CLAROSCUROS
José Luis Ortega Vidal
¿Cuál es el plan?
ENTRE COLUMNAS
Martín Quitano Martínez .
Menú de una sola receta.
GILBERTO NIETO AGUILAR
.
La ONU en el mundo
EL OTRO CAFE POLITICO
Jesús Vásquez pino
El derecho de manifestarse en México
JOSE LIMA COBOS
.
MITO QUE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA CONDENO A SALINAS PLIEGO.
ARTICULISTA INVITADO
Héctor Yunes Landa
Generación Z y el sombrero, el despertar de la pesadilla de la 4T
ANDI URIEL HERNANDEZ SANCHEZ
Andi Uriel Hernández Sánchez
Crisis ecológica consecuencia del capitalismo decadente
TURISTEANDO
Tito Barquín.
Declarada por la UNESCO
RULETA TUXTLECA
Ángel Bravo Martínez .
Gómez “Cacharrín” en el filo de la navaja
CARAS VEO
Raúl Caraveo .
Adán ¿hasta dónde quieres llegar? ¿Cuánto daño más harás?
JESÚS J. CASTAÑEDA NEVÁREZ
.
La buena, la mala y la peor
POLÍTICA FICCIÓN
Jorge Marín Barragán .
Gobernadora trabajando.
APUNTES SOBRE FINANZAS
Agencia Reforma .
AL ABORDAJE MUNCIPAL
RECUENTO DE DAÑOS
Vicente Gutiérrez
Contener, la estrategia
ECONOMIA Y FINANZAS
Archivo
MALAS NOTICIAS POR TODOS LADOS, AFECTAN EL CRECIMIENTO ECONOMICO DE MEXICO
ANGEL LARA PLATAS
.
CUANDO LA FÉ GANA LA PARTIDA A LA MUERTE
CRUCERO POLÍTICO
José Luis Loyo Ochoa .
Al grupo jugar su juego.
FERNANDO PADILLA FARFÁN
.
LA CRISIS DEL AGUA: UN DESAFÍO GLOBAL Y LOCAL
SOCIALMEDIALISTOS
Claudia Cruz Garcia .
Uso de las redes socio digitales para la acción colectiva
IGNACIO MORALES LECHUGA
.
Otra amenaza a la propiedad inmobiliaria
CONTRASTES
Andi Uriel Hernández Sánchez
Más deuda y nuevos impuestos para los mexicanos
JUAN JOSÉ LLANES
.
DISTOPÍAS Y DUDAS.
OPINIÓN CIUDADANA
Bernardo Bellizzia Guzmán .
CUITLÁHUAC SE VA CON MÁS PENA QUE GLORIA.
LA VOZ QUE VUELA
Lic. Herman Carrillo S.
Diputado y alcalde en serios enfrentamientos (máscara contra cabellera)
BARRA LIBRE
ALFREDO QUEZADA HERNANDEZ
EL HIJO DE ATANASIO Y SUS QUIMERAS.
MARIO ARTURO BERRA
.
VERDAD O MONTAJE EL GRUPO QUE ATAJÓ A CLAUDIA EN CHIAPAS
PBRO. JOSE MANUEL SUAZO REYES
.
LA JORNADA MUNDIAL DE LA MISIONES Y LA PAZ
Fidel Guillermo Ordóñez Solana
Fidel Guillermo Ordóñez Solana
Ahora las razones Jurisprudenciales por las cuales, Rocío Nahle no puede ser legalmente Gobernador de Veracruz.
JUAN 'OUIKAKIXTIA' AL PUEBLO
.
LA CORRUPCIÓN TIENE MUCHAS ARISTAS… LA 4T LAS CUBRE TODAS
AL ESTILO MATHEY
Gustavo Cadena Mathey .
+ INEGI confirma confianza en Poder Judicial
RUIZCORTINADAS
.
José María Avila es un médico competente, ya jubilado.
SIN COMPROMISOS
Gonzalo Jácome Hernández
El derrame “mínimo” de crudo podría afectar a Veracruz y Tamaulipas.
FRANCISCO BERLÍN VALENZUELA
.
EN DEFENSA DEL PARLAMENTO MEXICANO
AQUILES CORDOVA MORAN
.
LUCHA SALARIAL OBRERA, FRENO A LA CRISIS
MUTATIS MUTANDIS
Rafael Arias Hernández
SUPUESTOS Y PRESUPUESTOS.
.
.
BLANCA LILIA ARRIETA, ALCALDESA DE ÁLAMO, NO TIENE LLENADERA: SE AUTOASIGNA 25 MILLONES DE PESOS PARA GASTOS DEL ÁREA DE PRESIDENCIA.
Dr. César Vargas
Dr. César Vargas
Sentencia demográfica
Ing. Minerva Salcedo Baca
Ing. Minerva Salcedo Baca
El pueblo se aleja del conocimiento
JUAN JOSE AUÑON SEGURA
.
PRONUNCIAMIENTO DE LOS ABOGADOS VERACRUZANOS.
AJEDREZ POLITICO
Leovigilda Cabrera Contreras
“SIN QUERER QUERIENDO”, NOS APLICARON LA 3ª. GUERRA MUNDIAL, PERO BACTEREOLOGICA
NESCIMUS QUID LOQUITUR
Jafet R. Cortés
LOS HOMBRES NO LLORAN PERO TERMINAN SUICIDÁNDOSE
TRANSPARENCIA 3.0
Naldy Rodríguez .
Las brujas del mar
A la medida
Antonio Selem Hurtado de Mendoza
La deuda estatal veracruzana: gran negocio de los bancos y asociados
SENDERO DE PODER
Pablo Filiberto Hernández Vélez
***Ricardo Sandoval Aguilar y sus obscuros negocios en SESVER, amenazan con incluirse en el equipo de Cuitláhuac García…
FLORENCIO PÉREZ RAMÍREZ
Florencio Pérez Ramírez
AMLO toca a las Universidades
COLUMNA 33
Carlos Lucio Acosta .
Rubén Pabello Acosta
EN CONTRASTE
Oscar Coria Reyes .
Arrancan campaña, aspirantes a Diputado Local en Córdoba
AUTONOMÍA RELATIVA
Juan Ignacio Zavala .
MITOS Y OTROS CUENTOS
Jesús Araujo López .
MAR ABIERTO
Édgar Ávila Pérez* .
PERFILANDO…
Iván Calderón Flores
COLUMNA CONCEPCIÓN FLORES
Mgda. Concepción Flores Saviaga
ESCENARIOS_
Francisco Blanco Calderón .
ESCENARIOS
Gabriel Arellano López .
LA SARTÉN POR EL MANGO
Mala Madre
IDEAS Y PALABRAS
Denisse Dresser
FINANZAS AL PORTADOR
Milén Mérida .
NUDO GORDIANO
Yuriria Sierra .
Feminicidios: Algo tenemos que hacer
RAZONES
Jorge Fernández Menéndez
HOJA DE RUTA
Pedro Manterola Sainz .
EL PERIODISMO EN RIESGO
Carlos Ángel Arrieta Llanas
SERGIO AGUAYO
Sergio Aguayo
DESDE LA ESQUINA
Raymundo León
EN PETIT COMITÉ
Oscar Mario Beteta
COLUMNA FRANCISCO GARFIAS
Francisco Garfias Columnista de Excélsior
PALABRAS AL AIRE
Orlando Vázquez Bello .
LA VERDAD AL CHILE
Nina Salguero .
Javier Duarte, El Tirano Inexperto
Mayela Sánchez /Sin Embargo
NEXOS CON LA VERDAD
Edgar A. Mendoza Alafita .
CASA DE CITAS
Por: Redacción / Sinembargo .
ASESINATOS DE PERIODISTAS
Mariano Cebrián .
CARTA A ARTURO BERMÚDEZ
Renato Tronco Gómez .
LYDIA CACHO
Lydia Cacho / El Universal
PASILLOS DEL PODER
César Augusto Vázquez Chagoya
AL GRANO…
Guillermo Carvallo Cano
RUMBO A MC ALLEN
EL REPORTE
Fabián Antonio Santiago Hernández
DIÁLOGOS CON UN ALIEN*
Carlos Rodríguez Fonseca
CORCEL NEGRO
Manuel Torres .
A DIOS ROGANDO Y… CON EL MAZO DANDO
Valentín Márquez
POLITI-COSAS
Blanca E. Arguelles Cervantes
A VUELA PLUMA
Renato Consuegra
LAS IZQUIERDAS
Domingo Alberto Martínez Resendiz
A CARA O CRUZ
Elizabeth Serrato Cabrera .
JUEGOS DE PODER
Leo Zuckermann .
VEO COMO VEO
Heriberto Sánchez Caraza .
HUMANISMO 21
Juventino Ferreira Rosas
PLAZA CÍVICA
Alma Celia San Martín
JANT SEGOVIA
Jant Segovia/ Agencia Imagen del Golfo
DESFILADERO
Silvia Sigüenza .
¿LA ESTATUA DE CIRILO VAZQUEZ?
Sergio M. Trejo González
ERNESTO CORDERO, BATEADOR EMERGENTE
Adrián Rodríguez Alonso
ARMAN LEYENDAS SOBRE MÍ…
Katia D’Artigues | El Universal
GUMARO MARTÍNEZ SILVA
Gumaro Martínez Silva
REPORTE DE JOAQUÍN
Joaquín de Sori .
ORDEN
Leticia Legorreta Longoria .
SOCIEDAD Y PODER
Andrés Mora González .
PÚBLICAMENTE CONFIDENCIAL
Adrián Martín Pineda Selvas
DESDE EL TRIBUNAL
Eugenio Vázquez Hernández
VERACRUZ PROGRESA
Enrique Pozos Tolenino .
PUNTO_ DE VISTA
Filiberto Vargas Rodríguez
JORGE HANK RHON, EL INTOCABLE
José Martínez M. .
OCHO POR RADIO
Carlos Calzado C. .
SAN LUNES DE VENENOTAS
Marcos Cruz Morales (El Tlacuilo) -
LA SUCESION DEL SINDICATO PETROLERO
Gumaro Martínez Silva .
PATRIA NUEVA
Fidel Herrera Beltrán
DESORDEN SOCIAL
Domingo Yorio Saqui
CONTORNOS
Octavio Augusto Lara Báez .
EL MINUTERO
El Mundo de Orizaba
PLÁTICAS DE CAFÉ
Dante Omar Sánchez Alatorre
LO QUE LA GENTE VE
Livia Díaz .
EXPEDIENTE 2010
Luis Velázquez Rivera .
FRANCISCO JAVIER CHAÍN REVUELTA
Francisco Javier Chaín Revuelta
ELECCIONES 2010
Eugenio Hernández Velasco
DE PODER A PODER
Fidel Pérez
OBSERVANCIA HACIA LAS CORCHOLATAS
POLÍTICA.TV
Ricardo Ernesto Gutiérrez Carlín
DECIR O NO DECIR, ESA ES LA CUESTION.
Ezequiel Castañeda Nevárez
RENUNCIA CRISTINA
Galdino Cerecedo
MENCIÓN HONORÍFICA
Dr. René Hernández Avilés
AGENDA POLITICA
Jorge Jesús de la Cruz
REAMBIENTALVER
Dra. Cecilia Montero De Jesús
Ing. Minerva Salcedo Baca
Ing. Minerva Salcedo Baca
Ing. Minerva Salcedo Baca
Ing. Minerva Salcedo Baca
.
Archivo
LA VOZ DE UN MEXICANO ANTE LA VIOLENCIA EN MEXICO (QUE VERGÜENZA 4T)
a
Archivo
ALEJANDRO BUTOS FIERRO
Archivo
La opinión vertida en columnas periodísticas publicadas en este sitio es responsabilidad de los autores. www.gobernantes.com es ajeno al criterio editorial de columnistas y articulistas.

ATTE
Presidencia del Consejo de Administración y Dirección General.
   -->
presidente de la Jucopo, Esteban bautista recorre zonas serranas del Estado
La seguridad no solo se trata de tener más policías.
La seguridad no solo se trata de tener más policías.
En estas fiestas decembrinas, hagamos de Xalapa un espacio de unión y esperanza.
Veracruz, Ver. - Asesinan a Juan Carlos Mezhua, ex alcalde de Zongolica, en Veracruz. Juan Carlos Mezhua Campos, exalcalde de Zongolica, fue asesinado a tiros este domingo 23 de noviembre en la entrada de una calera de su propiedad, ubicada en la comunidad de Piedras Blancas, hechos que fueron confirmados por la Fiscalía General del Estado (FGE), a cargo de Verónica Hernández Giadáns. (El Heraldo de México)
Detienen a nueve personas en funeraria situada frente a la Fiscalía de Morelos
Semana violenta en Morelos deja 21 muertos
Ejecutan a empresario en Tlaxcala; había denunciado extorsión
Asesinan a abogada del Centro de Justicia Alternativa en Guanajuato
Tragedia en Tamaulipas: niña muere al ser atropellada por su propia madre
Posponen audiencia de 'El Licenciado' para integrar a los siete policías de Uruapan detenidos
AARP 2026: Frankenstein le abre el camino
Muere la querida actriz mexicana Erna Martha Bauman, semifinalista de Miss Universo 1956
La mexicana Fátima Bosch gana Miss Universo 2025
'Los Juegos del Hambre: Amanecer en la Cosecha' sorprende con su primer tráiler oficial
Miss Universo: ¿Dónde y a qué hora ver la final del certamen en México?
FGR apelará la no vinculación a proceso contra Christian Nodal y su familia
Buscar justicia, un laberinto legal y un calvario en México para las mujeres
La vitamina D podría prevenir el cáncer colorrectal y mejorar el pronóstico, revela estudio
Diagnóstico tardío en 40 % de los casos de VIH; Red de Respuesta busca cerrar brecha en prevención y atención
Ciberacoso afecta a más de 10 millones de mujeres en México, alerta Inegi
SEP popone a paristas de la UPN reunión el 24 de noviembre
Una de cada tres mujeres en el mundo ha sufrido violencia sexual o ejercida por su pareja, revela la OMS
Android e iPhone ya pueden compartir fotos y archivos sin apps adicionales
¿Qué es la prueba rápida de VIH? La clave que puede cambiar tu diagnóstico, según especialistas
Desarollan en UAQ dispositivo para diagnóstico temprano de Alzheimer
Estudiantes del IPN aprovechan sargazo para retirar contaminantes de aguas residuales
Científicos del Poli tejen la piel del futuro; imitando a las arañas
Google invertirá 40 mil mdd en Texas para desarrollo de IA
Italia se consagra tricampeón en la Copa Davis
Policías franceses antidisturbios capacitaron a mexicanos para el Mundial 2026
¡Ni 'Checo'! Max Verstappen reconoce a figuras del Tri
Finalissima entre Argentina y España se jugará en marzo
Estadio Azteca se renovará para Mundial 2026 sin “perder su alma”
Para acabarla... México cae en el ranking FIFA, Estados Unidos lo supera
Venden pintura de Frida Kahlo 'El sueño' en 54.6 millones, la obra 'más valiosa' de una artista mujer
Fortalecen identidad, rito y vida social en fiesta de máscaras en Veracruz
'El sueño' de Frida Kahlo será subastada en Nueva York por millonaria cifra que podría romper récord
Hallan efigie de un 'señor anciano' en sitio arqueológico de Sierra Papacal
Mujer devuelve tesoros mayas de México a Guatemala: ya no los podía cuidar
El autor Gonzalo Celorio gana el prestigioso Premio Cervantes 2025
Asesinan a Juan Carlos Mezhua, ex alcalde de Zongolica, en Veracruz
fue asesinado a tiros este domingo 23 de noviembre en la entrada de una calera de su propiedad, ubicada en la comunidad de Piedras Blancas  

23 DE NOVIEMBRE
En otro 23 de noviembre, pero de 1914, se retiran de Veracruz, México, las últimas tropas estadounidenses de ocupación.
 
 
México: Algunos escenarios rumbo a la elección 2018 (Nov/15)
ver mas
A quien corresponda
Hoy quiero exponer una situación que raya en lo absurdo. Desde hace muchos años, la Dirección General de Recaudación arrastra un lastre que ha causado serios problemas, sobre todo de imagen hacia el exterior.
Exigen vecinos de El Lago cesen detenciones arbitrarias de la policía contra ciudadanos en Xalapa y el Estado
Denuncia personal femenino del hospital de Río Blanco
Repudian padres de familia toma del CBTIS 13
*”Rechazamos de manera tajante cualquier incitación a la violencia; sólo se daña a los alumnos”
ver mas
 
. -
InformaciÓn del dÍa
Medios Nacionales
Medios Locales
Revistas
De Veracruz al mundo Baja California Norte Baja California Sur Sonora Chihuahua Coahuila Nuevo León Tamaulipas Sinaloa Durango Zacatecas San Luis Potosí Nayarit Jalisco Colima Michoacán Guanajuato Querétaro Hidalgo Estado de México Ciudad de México Tlaxcala Guerrero Puebla Veracruz Oaxaca Tabasco Chiapas Campeche Yucatán Quintana Roo
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010