Seguirán las lluvias matutinas en la costa y vespertinas en zonas de montaña, temperaturas altas y bochornosas MEMORANDUM 1.-
Se prevé que, en los siguientes tres días, las lluvias se sigan presentando matutinas en la costa y vespertinas en zonas de montaña. Las temperaturas seguirán altas y el ambiente bochornoso. El viento del sureste, este y noreste en la costa y en zonas de tormenta. La zona conurbada Veracruz-Boca del Río tendrá una temperatura máxima de 34 grados y una mínima de 25, cielo parcialmente nublado en el día, con cielo medio nublado por la noche. Sin probabilidad de lluvias. Alvarado mantendrá una temperatura máxima de 35 grados y una mínima de 26. Con cielo parcialmente nublado en el mediodía y medio nublado por la noche. Sin lluvias. Por su parte, Tlacotalpan tendrá una temperatura máxima de 35 grados y una mínima de 26 grados. Cielo parcialmente nublado en el día, y medio nublado por la noche. Sin lluvias. Para Xalapa, la capital del estado, se prevé una temperatura máxima de 27 grados y una mínima de 17 grados. Además, cielo parcialmente nublado con tormentas en el día y cielo nublado por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 15 y máximos de hasta 30 milímetros En Coatzacoalcos se espera una temperatura mínima de 26 grados y una máxima de 37. Cielo parcialmente nublado en el día y medio nublado por la noche. Sin lluvias. En el municipio de Poza Rica se prevé una temperatura mínima de 24 y una máxima de 37 grados; con chubascos dispersos y cielo mayormente nublado en el día y nublado por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 15 milímetros. Para Córdoba se prevé una temperatura mínima de 20 grados y una máxima de 30. Cielo parcialmente nublado y tormenta en el día, con cielo nublado por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 20 y hasta 50 milímetros. Mientras que en Orizaba la temperatura mínima es 18 grados y la máxima de 28 grados, cielo parcialmente nublado y tormenta en el día, con cielo nublado por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 20 y hasta 50 milímetros. En Catemaco la temperatura mínima será de 25 grados mientras que la máxima será de 35; cielo parcialmente nublado y chubascos dispersos el día y cielo medio nublado por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 15 milímetros. En San Andrés Tuxtla habrá una máxima de 35 y una mínima de 25, cielo parcialmente nublado y chubascos dispersos el día y cielo medio nublado por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 15 milímetros. Por su parte, en Santiago Tuxtla tendrá una temperatura máxima de 35 y una mínima de 25 grados; cielo parcialmente nublado y chubascos dispersos el día y cielo medio nublado por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 15 milímetros. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, este martes, un frente frío (fuera de temporada) sobre la frontera norte del país, en interacción con una línea seca que se establecerá sobre Chihuahua y Coahuila, con un canal de baja presión sobre el noreste de México, con inestabilidad atmosférica y con la corriente en chorro subtropical, ocasionarán lluvias fuertes a muy fuertes en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí; así como viento de 30 a 40 km/h y rachas de 60 a 80 km/h y posibles tolvaneras en Chihuahua; y con posible formación de torbellinos o tornados en Coahuila (norte y noreste), Nuevo León (norte) y Tamaulipas (noroeste). Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) en: Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas. Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Tlaxcala, Estado de México, Morelos y Guerrero. Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en: San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Guanajuato, Michoacán y Ciudad de México. Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en: Jalisco, Colima y Tabasco. Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en: Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes y Quintana Roo. Temperaturas máximas de 40 a 45 °C en: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León (norte), Tamaulipas (sur), San Luis Potosí (este), Jalisco, Colima, Durango (noroeste), Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche y Yucatán. Temperaturas máximas de 35 a 40 °C en: Baja California, Baja California Sur, Zacatecas, Guanajuato (noreste), Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Morelos, Puebla y Quintana Roo. Temperatura máxima de 30 a 35 °C en: Aguascalientes. Está usted informado…
|
PT le toma el pelo a los boqueños; candidato a la alcaldía ahora anuncia que declina a favor de Morena; lo bueno es que no trae nada MEMORANDUM 2.- Ya en la semana de la elección, como si se tratara de tomarle el pelo a los boqueños, el candidato del Partido de Trabajo a la presidencia municipal de Boca del Río, Mariano Molina Ramírez, informó su declinación a favor de la candidata de Morena, Bertha Ahued Malpica, lo que no es ninguna novedad, dado que a nivel nacional y estatal Morena y PT forman parte de la Cuatroté. El esquirol de Morena presumió que en más de 20 días de campaña logró obtener un gran respaldo ciudadano, que de acuerdo a las encuestas le brindan el 8.5 por ciento de la preferencia electoral, aunque reconoció que esa cifra no le permitirá ganar la elección y alcanzar la presidencia municipal de Boca del Río, ante lo cual decidió declinar a favor del proyecto que garantice el progreso y bienestar para los boqueños, y en ese sentido consideró que es el de Morena. Refirió que no quiere que los votos que pudieran haber sido para él, sean mal empleados para favorecer la permanencia del yunismo en Boca del Río. En ese tenor, el aún candidato del PT a la alcaldía dijo que pedirá a los casi 13 mil ciudadanos que representan la fuerza y simpatía del PT en el municipio, a que voten por Morena. Para ello, en estos últimos días de campaña que restan, caminará junto a la candidata de Morena, Bertha Ahued para respaldarla, y su equipo conminará a los simpatizantes y militantes del PT a votar por la morenista.
|
Colectivos feministas advierten no hacer homenajes públicos a Reynaldo Escobar; solapó desapariciones, acusan MEMORANDUM 3.- Siembra vientos y cosecharás tempestades, reza el adagio popular, y ese pareciera ser el caso del ex secretario de Gobierno y ex alcalde de Xalapa, Reynaldo Escobar Pérez, quien falleció el pasado fin de semana. Y es que, diversos grupos de colectivas de mujeres publicaron en redes sociales una advertencia en la cual piden a las autoridades estatales y municipales, que no se presten a rendir un homenaje al recién fallecido ex funcionario. La razón por la cual fijan esa postura, es por su desempeño al frente de la Procuraduría General de Justicia. Acusaron que durante ese encargo, el 13 de junio de 2011 ocurrió la desaparición de Gabriela Ybarra, estudiante del Colegio Preparatorio de Xalapa, turno vespertino. "La desaparición se da en un punto álgido donde cada fin de semana se producían oleadas de desapariciones masivas de mujeres en Xalapa", dice la postura en redes sociales. Y agregó: "Reynaldo dijo que todos eran casos aislados y en el caso particular de Gaby, dijo que ella había huido voluntariamente de su casa tras pelearse con su mamá. Tres meses después de su desaparición y días después de que Reynaldo hiciera esas declaraciones, Gaby fue encontrada asesinada a tres cuadras de su casa en la reserva natural del Santuario de las Garzas, un lugar en el que se han producido al menos otros 7 feminicidios". Los colectivos señalaron que Escobar Pérez renunció la Procuraduría General de Justicia de Veracruz, pero las desapariciones en Veracruz continuaban. "Así como trató Reynaldo a la familia de Gaby, trató a todos los familiares de los desaparecidos y asesinados en el estado durante esa etapa del terror que fueron los gobiernos de Fidel Herrera y Javier Duarte. Ni una lagrima ni un minuto de silencio para Reynaldo Escobar", sentenciaron.
|
|