Informa rector de la UV de una estudiante fallecida en Poza Rica, aunque se habla de dos casos y otros más desaparecidos MEMORANDUM 1.- En medio de las afectaciones provocadas por las intensas lluvias y severas inundaciones que han golpeado la región norte de Veracruz, el rector de la Universidad Veracruzana (UV) Martín Aguilar Sánchez sigue dando de qué hablar, pues confirmó el fallecimiento de una estudiante de Psicología, Diana Jael Cuervo, pero en información difundida la mañana de este lunes se informó que fueron dos los jóvenes fallecidos. Durante una visita a la vicerrectoría en Poza Rica, el rector se refirió al caso de la joven, y afirmó que hasta el momento no se tiene un reporte oficial de más estudiantes desaparecidos o fallecidos, aunque reconoció que ha habido momentos de desinformación y angustia debido a las fallas en las comunicaciones, cortes de electricidad y el aislamiento temporal de algunas comunidades. “Desafortunadamente tuvimos el fallecimiento de nuestra estudiante Diana Jael Cuervo el día viernes. Es la única estudiante que tenemos por el momento reportada en ese sentido”, aseguró. Con relación a los servicios funerarios de la estudiante fallecida, el rector dijo que acompañó personalmente a la familia en los trámites realizados en Poza Rica. El cuerpo fue trasladado ese mismo día a su comunidad en Tamiahua. Con relación a los rumores de más de 190 estudiantes desaparecidos, Aguilar Sánchez pidió prudencia y afirmó que surgieron principalmente por un video viral en el que un estudiante hablaba de ello. “Entendemos la angustia, pero es importante no difundir información no confirmada. Algunos de los casos reportados como desaparecidos fueron resultado del corte de comunicaciones. Conforme se restablecen los servicios, los estudiantes han sido localizados”, aseguró. El rector de la UV recordó que hay estudiantes que se encontraban fuera de Poza Rica, ya que las clases fueron suspendidas previamente. “Algunos de ellos, como en el caso del municipio de Álamo, enfrentaron dificultades para regresar a casa por el colapso de caminos y puentes, pero han sido localizados con bien”, aseguró. De igual forma, reportó que estudiantes de la Universidad Veracruzana Intercultural (UVI) en el Istmo estuvieron incomunicados, pero fueron atendidos en el comedor universitario y afirmó que este lunes se enviaron apoyos adicionales para ellos. Refirió que la Universidad ha habilitado líneas telefónicas directas para ubicar a los estudiantes y brindar atención a las familias. Además, se han formado brigadas de docentes y alumnos que colaboran activamente en el acopio de víveres y en la búsqueda de estudiantes afectados. Aguilar Sánchez señaló que una de las áreas más afectadas fue la Unidad de Ciencias de la Salud, que resultó completamente inundada. Sin embargo, no se reportaron víctimas humanas ni estudiantes atrapados, según verificó personalmente el rector durante un recorrido el pasado viernes. En este contexto, estudiantes de distintos campus de la Universidad Veracruzana (UV) convocaron a una mega marcha para exigir atención a las y los estudiantes que se encontrarían desaparecidos tras las inundaciones en la región Poza Rica-Tuxpan. La marcha fue convocada para realizarse en todos los campus: Poza Rica, Tuxpan, Xalapa, Veracruz, Orizaba y Coatzacoalcos. Se informó que la cita es el viernes 17 de octubre a la una de la tarde para realizar la movilización de manera simultánea en los mencionados campus en que tiene presencia la Universidad Veracruzana. La convocatoria está hecha llamando a participar a la comunidad universitaria y sociedad en general. "Nuestros compañeros no son un número", señalaron a través de un cartel donde lanzan la convocatoria. Por su parte, la Rectoría dio a conocer a través de un comunicado que se realiza un censo de estudiantes afectados, además que se han realizado acciones de red de apoyo como refugios, acompañamiento y centros de acopio. Así las cosas.
|
Destaca dirigente estatal del PRI que falta de prevención y tardía respuesta del gobierno agravó la emergencia en la zona norte MEMORANDUM 2.- Adolfo Ramírez Arana, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Veracruz, lamentó la tardía e ineficiente respuesta de los gobiernos federal y estatal, “en donde claramente se vio la incompetencia de los gobiernos morenistas, aseguró al solidarizarse con las familias damnificadas en la zona norte del estado. Por lo anterior, el dirigente priista llamó a las autoridades de los tres niveles de gobierno a la acción inmediata y eficaz ante la emergencia, porque hasta ahora sólo se ha visto la solidaridad de la sociedad civil ante la contingencia meteorológica, de la que no hubo una acción preventiva oportuna. “Hoy, Álamo, Poza Rica, están totalmente en destrucción y en ruinas, así como en 22 municipios en estado de emergencia, tenemos que solidarizarnos todos los veracruzanos, vamos a salir adelante con el apoyo de la sociedad civil, Veracruz va a salir con las ganas y apoyo de nuestra gente, pero no debemos dejar pasar la incompetencia de los gobiernos de Morena”, subrayó. Acompañado por integrantes de la dirigencia estatal priista, Ramírez Arana destacó que al no haberse puesto en marcha las acciones preventivas, hoy miles de veracruzanos están padeciendo las consecuencias. “Muchas familias están sufriendo por la falta de prevención que no se dio a tiempo, no se suspendieron clases en Poza Rica, hasta altas horas de la noche”. De igual forma, aseguró que el Gobierno no emitió las alertas a tiempo, las acciones de Protección Civil resultaron insuficientes y, lo más crítico, los apoyos oficiales no han fluido de manera ágil y oportuna tras la contingencia. “Hoy tenemos más de 300 mil damnificados, gente que perdió todo, pero lo más lamentable son las pérdidas humanas, no hay una cifra exacta, pero hay cientos de desaparecidos y nos tratan de ocultar mucha información, porque en las zonas afectadas hay cientos de madres de familia que claman por sus familiares desaparecidos”, afirmó. De acuerdo con el dirigente priista, esta situación es una consecuencia directa de la eliminación del Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN) en 2021, “una decisión impulsada por el partido en el gobierno que dejó un vacío institucional sin ofrecer un sistema mejor. La desaparición de este fideicomiso, que anualmente contaba con recursos de entre 15 mil y 20 mil millones de pesos, representó un recorte millonario a la capacidad de respuesta ante emergencias. Tras esa lamentable decisión de Morena, hoy en día, cada tragedia se atiende tarde, mal y, peor aún, con fines políticos”, aseveró. Reiteró que “ante la problemática, hoy resaltamos la solidaridad de los ciudadanos veracruzanos, de las empresas, de quienes se han sumado, desde diferentes municipios; el PRI está sumado desde el primer momento, habilitamos centros de acopio en gran parte del estado a través de los Comités Municipales, y llevaremos los víveres en los próximos días”, aseguró. En ese contexto, informó que el PRI Veracruz instaló un ‘Centro de Acopio’ para llevar ayuda a las y los damnificados, destacando que son los ciudadanos quienes están dando la cara ante la ausencia de las autoridades, porque hay una protección civil totalmente deficiente y un Gobierno federal y estatal que no ha resuelto nada y que ha mostrado total indolencia”, concluyó.
|
Carlos Slim revela una carta con reflexiones sobre la vida, las crisis y el futuro de México es para los jóvenes y no tan jóvenes MEMORANDUM 3.- Carlos Slim, el socio más importante de Pemex en la actualidad y el hombre más rico de México escribió una nueva carta en la que incluye reflexiones sobre la vida y parte de su legado. En la misiva fechada en septiembre de 2025, pero dada a conocer este domingo el fundador de Grupo Carso y el dueño de Telmex combina consejos de vida con observaciones sociales y económicas sobre el México actual. En la carta, Slim no habla de inversiones ni de fusiones; habla del alma, de la humildad y de cómo las crisis son oportunidades para hacernos más fuertes. El texto, titulado “Carta a las jóvenes y a los no tan jóvenes”, recuerda que la riqueza, el éxito o el poder no valen nada si no se usan para generar bienestar colectivo. Su frase final lo resume todo: La carta —escrita a mano y dirigida al emprendedor e influencer Oswaldo Oso Trava— que surge en tiempos donde el país enfrenta desafíos como la incertidumbre económica, ocasionada por la amenaza de aranceles de Donald Trump a México destaca que “Las crisis son oportunidades para hacernos más fuertes”. En el fondo, el mensaje de Slim no es solo empresarial, sino emocional. Habla de cómo el miedo y la culpa —dos emociones muy humanas— pueden paralizar tanto a una persona como a un país entero. Su consejo es eliminar esos lastres, aceptar los errores y transformarlos en impulso. Para Slim, la ocupación desplaza a la preocupación. En otras palabras, trabajar, actuar y crear son la mejor medicina contra la ansiedad o el pesimismo. Es una filosofía que se refleja en su propia historia: En lugar de frenar ante los altibajos económicos, el iniciador de la Dinastía Slim expandió su imperio en momentos de incertidumbre, apostando por sectores estratégicos y por el talento mexicano. Más allá del mensaje motivacional, la carta de Slim también lanza una advertencia social y económica que no puede pasar desapercibida: la urgencia de combatir la pobreza en México. El magnate afirma que hacerlo no solo es un deber moral, sino también una necesidad práctica para fortalecer la economía del país: “La mejor inversión pública y privada es combatir la pobreza.” La frase resume el espíritu del mensaje: responsabilidad, esperanza y visión de futuro. En tiempos donde abundan los discursos de división y pesimismo, Slim propone una ética de acción y optimismo.
|
|