Habrá condiciones para lluvia en los próximos días en llanuras, costas y regiones de montaña; ambiente cálido MEMORANDUM 1.-
Para los próximos tres días se mantienen las condiciones para lluvias y tormentas a lo largo del estado, pudiéndose presentar en cualquier hora del día, en llanuras y costas, mientras que en regiones de montaña por la tarde a noche. Ambiente cálido a relativamente cálido durante el día. La zona conurbada Veracruz-Boca del Río tendrá una temperatura máxima de 33 grados y una mínima de 25, chubascos dispersos y cielo parcialmente nublado en el día, con tormentas por la noche. Lluvia con acumulados menores a los 10 milímetros. Alvarado tendrá una temperatura máxima de 34 grados y una mínima de 25. Chubascos dispersos y cielo parcialmente nublado en el día, con lluvia ligera por la noche. Lluvia con acumulados menores a los 5 milímetros. Por su parte, Tlacotalpan tendrá una temperatura máxima de 34 grados y una mínima de 24 grados. Cielo mayormente nublado y tormentas aisladas en el día, con lluvia ligera por la noche. Lluvia con acumulados menores a los 5 milímetros. Para Xalapa, la capital del estado, se prevé una temperatura máxima de 27 grados y una mínima de 16 grados. Cielo mayormente nublado y tormentas en el día, con lluvia ligera por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 20 milímetros. En Coatzacoalcos se espera una temperatura mínima de 25 grados y una máxima de 34. Chubascos dispersos y cielo mayormente nublado en el día, con tormentas por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 20 milímetros. En el municipio de Poza Rica se prevé una temperatura mínima de 24 y una máxima de 34 grados; cielo mayormente nublado y tormentas en el día, con lluvia ligera por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 15 milímetros. Para Córdoba se prevé una temperatura mínima de 18 grados y una máxima de 31. Cielo mayormente nublado y tormentas en el día, con lluvia por la noche. Lluvias con acumulados de 10 a 20 milímetros. Mientras que en Orizaba la temperatura mínima es 17 grados y la máxima de 28 grados, cielo mayormente nublado y tormentas en el día, con lluvia por la noche. Lluvias con acumulados de 10 a 20 milímetros. En Catemaco la temperatura mínima será de 21 grados mientras que la máxima será de 31; cielo mayormente nublado y tormentas aisladas en el día, con lluvia ligera por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 15 milímetros. En San Andrés Tuxtla habrá una máxima de 31 y una mínima de 21, cielo mayormente nublado y tormentas aisladas en el día, con lluvia ligera por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 15 milímetros. Por su parte, en Santiago Tuxtla tendrá una temperatura máxima de 31 y una mínima de 21 grados; cielo mayormente nublado y tormentas aisladas en el día, con lluvia ligera por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 15 milímetros. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, este primer día del mes el monzón mexicano en combinación con inestabilidad atmosférica, propiciará lluvias puntuales intensas en Chihuahua, Sinaloa y Nayarit; muy fuertes en Sonora y Durango; así como chubascos y lluvias puntuales fuertes en la península de Baja California. Todas las lluvias con descargas eléctricas. Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) en: Chihuahua (centro), Sinaloa (centro y sur) y Nayarit. Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en: Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Jalisco, Colima, Michoacán (costa), Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y Morelos. Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en: Baja California Sur, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Tabasco, Campeche y Yucatán. Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en: Baja California, Zacatecas, Aguascalientes y Quintana Roo. Temperaturas superiores a 45 °C en: Baja California (noreste) y Sonora (noroeste). Temperaturas máximas de 40 a 45 °C en: Baja California Sur. Temperaturas máximas de 35 a 40 °C en: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán. Temperaturas máximas de 30 a 35 °C en: Guanajuato (noreste), Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste) y Morelos. Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en: zonas serranas de Durango, Estado de México y Puebla. Está usted informado...
|
Alcalde electo de Poza Rica denuncia ante la FGR al cuitlahuista Gómez Cazarín por presunta delincuencia organizada MEMORANDUM 2.- El ex candidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Poza Rica, Emilio Olvera, denunció ante la Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada de la FGR, al delegado del Bienestar en Veracruz, el cuitlahuista Juan Javier Gómez Cazarín, así como a senadores y funcionarios electorales. Olvera Andrade señaló que la denuncia fue presentada el pasado viernes y en ella se pide la revisión de líneas telefónicas y el congelamiento de cuentas bancarias. Entre los funcionarios denunciados se encuentran, además de Gómez Cazarín, Irving Jair Rodríguez Hernández, Enrique Navarro Padilla, la senadora Raquel Bonilla Herrera, el dirigente estatal de Morena Esteban Ramírez Zepeta, la consejera presidenta del OPLE Marisol Alicia Delgadillo Morales, Héctor Guerrero, Stephanie Galas y Gómez, Janet, así como la candidata de Morena en Poza Rica Adanelly Rodríguez y Diana Patricia Remes Oropeza, además de quienes resulten responsables. “Tenemos las evidencias de que estos sujetos se reunían en un conocido hotel de Poza Rica, en donde planearon cómo operar el tema electoral. Eso es delincuencia organizada, pero también coaccionar y organizarse de esta manera, incluso con el Tribunal Electoral de Veracruz y la Sala Regional, es delincuencia organizada”, declaró. Olvera afirmó que presentará pruebas del uso de recursos públicos por parte de Gómez Cazarín, señalando el programa La Escuela Es Nuestra, del cual, dijo, se benefician mediante empresas y constructoras vinculadas. “Anteriormente se daban directamente a los padres de familia, así lo dicen las reglas de operación, y ahora a través de sus cómplices meten empresas para agandallarse el dinero que ha sido designado para el pueblo”, sostuvo. Acompañado por la dirigencia estatal de su partido, el alcalde electo de Poza Rica acusó que el delegado del Bienestar ha operado en su contra para afectar su imagen, así como la del dirigente nacional Jorge Álvarez Máynez, luego de que el viernes pasado aparecieron mantas que vinculaban a Movimiento Ciudadano con la delincuencia organizada. El candidato agregó que este sábado presentó un recurso de impugnación ante la Sala Superior del TEPJF, luego de que la Sala Regional avaló el resolutivo del Tribunal Electoral de Veracruz para recontar los 51 paquetes electorales de ese municipio. Insistió en que en las urnas obtuvo el triunfo con 3,482 votos contra 2,968 de la alianza Morena–PVEM, y advirtió que si los paquetes se abren estarán alterados para modificar la voluntad ciudadana. También acusó a Gómez Cazarín y autoridades del OPLE de alterar votos, ejemplificando que en una casilla MC obtuvo 72 sufragios, de los cuales 70 fueron invalidados. “La voluntad del pueblo ya fue expresada en las urnas y debe ser respetada. Estamos seguros de que la Sala Superior restituirá la legalidad. Confío en nuestras autoridades electorales federales, porque en ellas recae la responsabilidad de garantizar que los votos de los pozarricenses no sean pisoteados”, concluyó.
|
Autoridades encerradas en el poder y olvidadas de los pobres también son una forma de corrupción: Arquidiócesis de Xalapa MEMORANDUM 3.- Para el vocero de la Arquidiócesis de Xalapa, Juan Beristain de los Santos, cualquier comunidad o autoridad encerrada en el poder y olvidada de los más pobres perjudica y empobrece a la sociedad en vez de ayudarla, y es también una forma de corrupción en México, como en Veracruz. En ese tenor, aseguró que “no se puede engendrar auténtico desarrollo integral sin un genuino interés por los más necesitados de México y Veracruz. Es imposible ayudar a mejorar la vida de los más pobres si uno no está dispuesto a desvivirse por ellos”, expresó. El Vocero de la Arquidiócesis lamentó que nadie contribuye a un mundo más justo y humano viviendo apegado al influyentismo o al clientelismo. “Nadie trabaja seriamente por la justicia y el bienestar si no está dispuesto a asumir los riesgos y rechazos, los conflictos y persecución que sufrió Jesucristo”, aseguró. A través de su comunicado dominical, precisó que siempre va a existir la tentación de tratar de evitar los sufrimientos y problemas por vivir los ideales de la justicia y la paz social. En ese sentido, consideró que la cultura del bienestar empuja a cualquier ciudadano organizarse de la manera más cómoda y placentera posible, pues este modo de vida es el ideal supremo de muchas personas y sociedades; sin embargo, hay sufrimientos y renuncias que es necesario asumir si de verdad uno desea que la propia vida sea fecunda y creativa en beneficio de los demás. “El hedonismo no es una fuerza movilizadora, la obsesión por el propio bienestar empequeñece a las personas y a las sociedades en las tareas para la construcción constante del bien común y el auténtico desarrollo integral”, añadió. Concluyó que el genuino desarrollo integral para México y Veracruz requiere necesariamente de austeridad y honestidad en el manejo de los abundantes recursos de todos los mexicanos.
|
|